Enmarcada por la crítica dentro de la Segunda Generación de la Escuela de Nueva York, Alice Notley ha buscado durante toda su carrera literaria despegarse de esa asociación, buscando un espacio de libertad y experimentación formal sin paredes a las que adscribirse. Su estudio de las formas del poema, sus abruptos cambios de ritmo y la estrecha relación que establece entre creación literaria y realidad sociopolítica marcan una trayectoria que se extiende hasta el presente. Hoy, en Zenda, traducimos su poema Iconografía.
Iconografía, de Alice Notley
La imagen lleva grandes y redondas gafas azul opaco
más grandes que la parte superior de su rostro
ella quiere decir algo, no sé el qué. Tú: imagen
Él se mantuvo allí, elegido. En tus ojos —
él escaparía de la tienda de repuestos para volver a casa y leer.
Mientras lo veo muerto tiene el pelo negro y los ojos marrones
no tiene que llevar gafas porque está muerto.
No he visto un lirio del desierto en veinte años
pero saber que existen me estremece. Un año
volví a casa y estaban por todas partes,
poderosos, floreciendo para existir y en mis ojos. Como yo podría ser que
Y siempre lo veré. Los presidentes son escoria
comparados con los lirios del desierto. Oh de acuerdo, dice Papá.
Los muertos hablan así jugando pero no necesitan escribir
versos — esta corriente de pensamiento.
Todavía no sé exactamente cómo son tus poemas.
Inmediatos — pero complejos. ¿Lirio? ¿Así de complejos?
Tan complejos como nosotros. Te estamos viendo…
Mientras hablamos y observamos, juntos, pensándolo.
¿Te relajan las palabras? Al leer,
somos ellas. Estar muerto es como leer.
Traducción de Adrián Viéitez.
-
Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, una edición histórica de Bruguera
/abril 26, 2025/¿Cómo empezó la serie más famosa de la historieta? ¿Cómo eran Mortadelo y Filemón cuando nacieron? ¿Qué hacían antes de ingresar en la T.I.A.? Por sorprendente que pueda parecer, el cómic más vendido de nuestro país, el más popular y sin duda uno de los más divertidos, no contaba todavía con un libro que recopilara sus primeras historietas. Esta laguna se cubre por fin con este álbum. Por primera vez, un libro presenta las primeras aventuras de Mortadelo y Filemón, publicadas entre 1958 y 1961. Su publicación es todo un acontecimiento editorial. Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón recopila, con el…
-
Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin
/abril 26, 2025/1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)
-
Fiel a sí mismo
/abril 26, 2025/Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…
-
El trabajo sin trabajo ni propósito
/abril 26, 2025/La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: