Idea

Hyrum aspira el olor del bullicioso mercado de Tiro. Las especias de un puesto cercano se mezclan con el de la carne, el pescado, las flores y, sobre todo, el mar. Ese olor lo reconforta, ha llegado a su destino. Varias jornadas para atravesar toda Fenicia, está exhausto, pero feliz. Espera hacerse un hueco entre tanta oferta. Mira alrededor: tenderetes de vasijas, de piedras preciosas, de maderas, de telas, animales para el sacrificio, caballos, camellos, un poco más allá un puesto libre. Ese será el lugar para establecerse, piensa.

Hyrum es un hombre avispado y, aunque nunca antes ha salido del poblado, sabe que tiene olfato para los negocios y que podrá hacer buenos tratos en la gran ciudad. Enseguida se da cuenta de los carteles de sus vecinos: los bueyes con un triángulo girado hacia la derecha y una línea que lo cruza; el pescado: una línea perpendicular con tres rallas horizontales; los camellos: una perpendicular coronada por otra horizontal algo torcida. Grafías simples pero con significados complejos.

Se da cuenta que él, en su tablilla de madera, no puede dibujar nada que sea reconocible por los demás: ¿Cómo pintar un servicio? Se dedica a crear palabras, a contar historias. No vende nada tangible, nada que se pueda dibujar con una simple grafía como la rueda, la puerta, el pez…

Comienza a dar vueltas en la cabeza a una idea, una posibilidad entre las miles infinitas. ¿Cómo poder dibujar amor, desesperación, felicidad o canto? Coge el punzón y una tesela de barro sin cocer y piensa: “¿Y si a estas grafías que todos conocen les doy un sonido?”.

Hyrum, sin saberlo, ha tenido la idea que contendrá y perpetuará eternamente el resto de ideas. La idea que revolucionará y cambiará el mundo para siempre: Hyrum ha creado el alfabeto.

4.5/5 (17 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
ricarrob
ricarrob
2 años hace

Magistral el cuento. Corto pero sustancioso. Perfectamente pudo ser así. Y nos olvidamos que este descubrimiento es importantísimo, uno de los más. Más que internet, más que la web, más que el móvil. Nada de ello sería posible sin Hyrum y su descubrimiento, su inspiración. Todo lo que somos, para bien o para mal, se lo debemos a Hyrum. Y, ahora, lo queremos sustituir por pedo-grafismos, coña-íconos, emoticones cabrones, etc. Decadencia civilizatoria.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Paseo de gracia, de Loquillo

    /
    abril 16, 2025
    /

    Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…

    Leer más

  • 5 poemas de W. D. Snodgrass

    /
    abril 16, 2025
    /

    *** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….

    Leer más

  • Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White

    /
    abril 16, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…

    Leer más

  • Borges por Piglia, de Ricardo Piglia

    /
    abril 16, 2025
    /

    La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….

    Leer más