Pese a que yo no era más que un niño, todavía recuerdo aquella noticia. Vivía por entonces relativamente cerca del museo del Prado, por lo demás una zona tranquila donde los muchachos intentábamos jugar a ser Michael Laudrup a orillas del parque del Retiro. Sin embargo, esa madrugada un rumor de sirenas rompió la quietud habitual de la calle. Mucho se especuló con aquella llegada sorpresiva: accidentes, atentados, incendios… Como quiera que las sirenas se perdían más allá de Alfonso XII, frontera para los habitantes de mi barrio, toda conjetura era válida. He buscado la noticia y, no sin esfuerzo, la he encontrado en la milagrosa hemeroteca de El País. Resulta que aquel día un tipo intentó pegarle fuego al museo, sin que en el texto se explique el porqué. Corría mayo del 95, y pese a que el incendio en la pinacoteca no alcanzó su tesoro interior, si le hizo daño al exterior, chamuscando alguna puerta y algún jardín. El suceso pasó desapercibido para todo el mundo, aunque aún la almacene en su memoria borrosamente el niño que fui.
El museo ha sido siempre un imán para que los idiotas de turno expongan sus reivindicaciones más irrelevantes, valga la aliteración. Un espacio universal donde muchachos de ética inflamada, captados por movimientos que saben alimentar su egocentrismo moral, dan rienda suelta a su justicia más personalista. El último caso lo han protagonizado dos jóvenes activistas que se han pegado con cola instantánea a las Majas de Goya, no sin antes haber escrito en la pared algo sobre lo mucho que han subido los grados centígrados del planeta, o algo así. Así que dos muchachos probablemente hayan dormido en el calabozo satisfechos por cubrir su cuota de insignificante autosatisfacción moral, sin que nadie se encargue del marco del cuadro, por ejemplo, que bastante valioso es ya.
El principal problema que le veo yo a este quilombo que se ha montado en los museos más prestigiosos del mundo es que esa parte de concienciación puede ser contraproducente. Todo el mundo con dos dedos de frente tiene ya claro que el cambio climático es un problema, y pareciera que con este tipo de actuaciones el movimiento perdiese simpatía. Ocurre con otras causas similares: exacerbadas hasta rozar la hilaridad desaprovechan la honorabilidad de su protesta. Desde luego, nada tiene que ver la labor ímproba que miles de científicos llevan a cabo en silencio, y cuya publicidad sería desde luego mucho más atractiva para captar adeptos. O, qué sé yo, muy distinta sería la visión del hombre de a pie como lo somos usted o yo si estos jóvenes se tiraran de cabeza a detener el vuelo de los miles de jets privados que los politicachos de turno deciden utilizar: ¡vería usted como empatizamos con la causa! Sin embargo, lo que al final nos queda es la imagen de los tontos útiles de siempre haciendo el cabra con Van Gogh, con Vermeer, o con Goya. Cuánta ética se pierde, que diría Valle-Inclán, por una mala estética.
-
Ecos que el tiempo no acalla
/abril 12, 2025/Hoy hablamos de Edgar Allan Poe (1809-1849), cuyos Cuentos completos (Páginas de Espuma, 2025) acaban de publicarse en la que, con toda probabilidad, es la edición definitiva del titán de Boston: íntegros, comentados, ilustrados, con una traducción especializada, y en un formato de lo más atractivo. El volumen está coordinado por dos pesos pesados de la narrativa en castellano: Fernando Iwasaki (1961) y Jorge Volpi (1968). Además, cuenta con sendos prólogos a cargo de dos auténticas maestras del terror y lo inquietante —las mismísimas Mariana Enriquez (1973) y Patricia Esteban Erlés (1972)—, una traducción reluciente realizada por Rafael Accorinti y…
-
Las 7 mejores películas judiciales para ver en Filmin
/abril 12, 2025/1. 12 hombres sin piedad (12 Angry Men, Sidney Lumet, 1957) 2. Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, Billy Wilder, 1957) 3. Anatomía de un asesinato (Anatomy of a Murder, Otto Preminger, 1959) 4. Algunos hombres buenos (A Few Good Men, Rob Reiner, 1992) 5. Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute, Justine Triet, 2023) 6. Saint Omer (Alice Diop, 2022) 7. Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
-
Gombrowicz: La escritura imperecedera
/abril 12, 2025/No debemos olvidar a quienes, haciendo novela o ensayo, no dejan de escribir en torno a sus íntimas pulsiones y avatares, tal es el caso de Proust, Cansinos Assens, Canetti, Pavese, Pitol, Vila-Matas, Trapiello… Dado que los escritores no son gente de fiar, eso que se nos ofrece como «diario» con frecuencia no es tal cosa, pues hay sobrados ejemplos de obras presentadas como tales cuando en realidad no hacen sino mostrarnos, sin ataduras, el atelier donde el autor se refugia para crear. Por no hablar de los textos auterreferenciales como, por ejemplo, los Cuadernos de Paul Valéry —trabajo inconmensurable…
-
5 poemas de Ferozmente mansa, de Amelia Lícheva
/abril 12, 2025/Dice Gema Estudillo que la voz poética de Amelia Lícheva filtra, analiza y comprende la vida y que es necesaria para traducir el mundo. Y añade: “La vida cotidiana, las relaciones interpersonales, los problemas sociales o la incomunicación son algunos de los temas para los que Lícheva debe conformar ese lenguaje nuevo. Sus logros no pasarán desapercibidos para el buen lector”. En Zenda reproducimos cinco poemas de Ferozmente mansa (La tortuga búlgara), de Amelia Lícheva. *** Último tango La tarde trata de recordarse a sí misma ligero el viento y blancas nubes, pero el sol no se rinde y brillando…
Ante tamañas estupideces, hasta las causas más importantes pierden contenido. La estupidez no genera adeptos, genera rechazo. Además, si todas las miles de microcausas hoy en día existentes se dedicaran a hacer el canelo en los museos, estos tendrían que cerrar. El arte clausurado. Porque como no se ponga de algún modo coto a esto, con el descerebrado afán de imitación de la tropa, va a llegar a producirse una verdadera desgracia irrecuperable.
Enseñar los apéndices mamarios, rociar con tomate, fastidiar un carísimo marco de un cuadro, gestos estériles, como estériles son sus mentes. A Greta se la escucha y se la lee ya que algo tiene que decir, estemos o no de acuerdo. A estos otros ejemplares, ni se les escucha ni se les lee, solamente se les desprecia. Quizás su único afán sea el protagonismo efímero. Los medios no deberían colaborar. Deberían ignorarlos, sin entrevistas, sin fotos, sin protagonismo. Quizás solo con eso se terminaba el asunto.
Y sin arte, este mundo no merece la pena que consiga sobrevivir…
Se confunde vehemencia con violencia, razón con imposición. Hemos vuelto a los tiempos de la acción directa, la del fin justifica los medios. Todo vale si es para defender una causa, la que sea. De hecho, eso es lo de menos.
Y como es por el bien común, no cabe la discrepancia. Los que trabajan en silencio sin montar performances ni numeritos son unos vendidos al servicio del capital y del sistema, unos cobardes acomodados.
China es el mayor emisor de partículas de CO2 a la atmósfera, acapara casi el 35% del total de emisiones, a ver si hay huevos de ir a la Ciudad Prohibida y montar allí el belén. Espero ansioso y con un bol de palomitas la respuesta de la República Popular.
Muy buen artículo. Por supuesto que hay que cuidar el planeta, pero idiotas como estos sólo atornillan al revés para satisfacer sus egos.
Hay cambio climático desde que hay tiempo histórico. Lo que resulta de risa es que la gente ahora crea que hace calor por los pedos de los cerdos. Jamás ha habido gente más crédula y manipulable que el occidental del siglo XXI. A estos gamberros, se les pone una multa de las buenas, y a los millonarios que les patrocinan, multa millonaria y orden internacional de detención. Que pinten sus mansiones si quieren.
Y tanto, búscate una buena causa y a cobrar la subvención, ¿cuanto chiringuito vive del cambio climático? Ya que la UE está tan preocupada, que los europarlamentarios dejen de viajar en avión cada fin de semena a sus paises, que se queden 6 meses seguidos en Bruselas, montando en bici.
hola, perdona quien te crees tu para decirles idiotas? tu si q lo eres, ellos solo tienen esa manera de tener audiencia y lo han conseguido! ellos reivindican, y tu? decirles idiotas? tu q haces aparte de insultar? idiotas como tu hay muchos lamentablemente