Zenda convoca su segundo concurso juvenil, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Este certamen literario, en el que pueden participar jóvenes autores nacidos entre 2004 y 2008, es de temática ambientada en 2030, el año que se deberían alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible —conocidos como
ODS— acordados por la Naciones Unidas. Comienza hoy, 14 de octubre, y termina el 30 de noviembre de este año, a las doce de la noche.
El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección. Los autores de las cinco historias finalistas restantes recibirán un premio de 400 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección. Además, tanto el ganador como los cinco finalistas recibirán un ejemplar del libro 2030, cuya versión digital podrá descargarse gratuitamente a partir del 20 de octubre. 2030 incluye relatos de Alberto Olmos, Ana Iris Simón, Andrés Trapiello, Antonio Lucas, Cristina Rivera Garza, Espido Freire, Eva García Sáenz de Urturi, José Ángel Mañas, Karina Sainz Borgo, Luisgé Martín, Luz Gabás, Manuel Jabois, María José Solano, Pedro Mairal, Rubén Amón y Soledad Puértolas. Está editado y prologado por Leandro Pérez, coordinado por Miguel Munárriz y la ilustración de la portada es de Fernando Vicente.
Para participar hay que utilizar el formulario que figura en este artículo:
* Participantes: Pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2021 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2004 y 2008).
* Contenido: los relatos participantes pueden ser historias ambientadas en 2030, el año que se deberían alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por la ONU.
* Extensión de las historias: la extensión mínima de los relatos es 100 caracteres y la máxima de 1.000 palabras.
* Importante: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso a través del formulario que figura en este mismo artículo. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.
* Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal del participante para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos.
* Plazo de entrega: los relatos deben publicarse del jueves 14 de octubre de 2021 a las 12:00, al martes 30 de noviembre de 2021 a las 23:59. El jueves 9 de diciembre publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El martes 14 de diciembre de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.
Este concurso de #VeinteTreinta cuenta con un jurado formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
(Puedes consultar las bases completas del concurso en este enlace: https://www.zendalibros.com/bases-del-ii-concurso-juvenil-de-historias-veintetreinta-organizado-por-zenda-e-iberdrola/ Y en caso de dudas puedes escribir a concursos@zendalibros.com)
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: