Luis Harss, a quienes muchos recordarán por ser el escritor que se inventó el término “boom latinoamericano”, tiene una obra narrativa injustamente desconocida. Por suerte, la editorial Medusa publica ahora un libro en el que el chileno rememora su pasado.
En este making of, el propio Luis Harss reconstruye la gestación de Solamente una vez (Medusa).
***
En general yo no he sido muy rememorativo. Siempre pensé que mi vida era aburrida, no podía interesarle a nadie. Pero de pronto me desperté a la idea que uno es un invento y lo que recuerda es una ficción. También, con los años, al alejarse la infancia, uno siente que es otra persona y se despierta la curiosidad por ese ser medio olvidado.
Solamente una vez, a diferencia de mis otros libros, no me costó ningún esfuerzo. Y no me importó la documentación. Quería recordar cosas zonzas o extrañamente emotivas, como mi inexplicable pasión por los boleros que me acompañaban en mis soledades o la felicidad de un viaje en tranvía al amanecer. Mi barrio de brumas, en un oscuro Buenos Aires peronista, mi sensación de ser siempre un desconocido entre mi propia gente. Son realidades y también inventos que generan imágenes, pájaros que vuelan.Quería también recordar, inventar, a mi papá a quien conocí muy poco, y expresar de algún modo el horror que he tenido siempre a los lazos de familia. Me crié un chico “bien”, con veranos de sol y mar, y fui todo lo que eso significa, pero sabiendo que a escondidas era otra cosa. Después en la vida no fui nadie, quise ser alguien. Son mis temas, que me dan impulso. En Solamente me olvidé de mis mediocridades y me interesé en mis rarezas.
Aproveché escritos juveniles, las incoherencias de un diario personal que mantuve por unos meses a los doce años, y las cartas de un compañero pedante con una mamá que leía el Ulises de Joyce.
Me encantó recordar las excentricidades de mi abuela alemana que me enseñaba francés, los cariños reconfortantes de una señora inglesa que amparaba huérfanos y murió abandonada en el asilo del Ejército de la Salvación, y el humor de uno de esos “tíos” bonachones de entonces que llevaban a los chicos a hacer programas y aunque se estuvieran muriendo, “traían la risa en el sombrero”.
Todo eso me volvió en seguida, por eso me pareció que valía la pena anotarlo. Anduve sonámbulo (todavía puedo) en mi otra vida, volé mentalmente en avioncitos que temblaban cruzando las montañas, viajé en barcos en épocas de sombras, inventé cosas que no recordaba y escondí otras a la vista.
—————————————
Autor: Luis Harss. Título: Solamente una vez. Editorial: Medusa. Venta: Todos tus libros.
-
Entrando en harina
/abril 08, 2025/Algo no encaja, y pende sobre mí la sospecha del converso, del que deviene en retrógrado ultramontano. Reniego de tal deriva y empiezo a buscar causas de semejante mutación. Por ahora, he encontrado una: Resulta que por mucho que impongan la moda, no veo la gracia a comer carne de impresora, ni entro al trapo del pescado sintético, incluso soy reacio a sustituir la leche por zumos de corcho o por esas “bebidas de ceregumil” que tanto recomiendan, cuyo sabor irresistible y textura cautivadora ponen la mosca detrás de la oreja. Quizá estas rigideces mías se deban al envejecimiento, que…
-
El sensacionalismo del León y las tormentas perfectas
/abril 08, 2025/La desmesura, el autobombo, la precocidad triunfalista, la simplificación y la agresividad —algunos de los factores centrales que conforman la “personalidad” de este Gobierno— no invalidan la chance de que las cosas le salgan bien. Puede suceder que el dinero del Fondo sirva como disuasorio, cauterice la herida abierta de un esquema mal concebido, detenga la hemorragia y calme a los especuladores financieros que tienen la tentación de abandonar el peso y cubrirse en dólares, y que los sobresaltos de la moneda deseada e ingobernable no se trasladen a precios y no alteren así el gran activo electoral de los…
-
Siete claves sobre la distopía tecnológica de Black Mirror ante su nueva (7ª) temporada
/abril 08, 2025/Tras la anterior entrega en 2023, la influyente serie estará protagonizada por actores con mucho tirón, entre otros Emma Corrin, Paul Giamatti, Issa Rae, Rashida Jones o Awkwafina, aunque todavía quedan interrogantes sobre el contenido de los capítulos, a tenor del tráiler ya disponible en la plataforma. Black Mirror ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como una auténtica referencia tanto en la ciencia ficción como en el panorama televisivo en general. Cogió el testigo de obras maestras del misterio como Alfred Hitchcock presenta y abrió el camino a magníficas series como Years & Years. Siete claves de…
-
Pero me equivocaba
/abril 08, 2025/Carta de San Francisco Del anticlericalismo Dice Javier Cercas que ha vuelto del Vaticano más anticlerical de lo que ya era. Algunos aprovechan la ocasión para echársele encima, y quiero creer que en la mayoría de los casos su crítica se debe al desconocimiento. A primera vista, puede pensarse que lo anticlerical es todo aquello que se opone a la existencia misma de la Iglesia, si constreñimos el asunto al ámbito católico, o de las religiones, si contemplamos el concepto desde una vertiente más universal, pero a veces conviene echar un ojo al diccionario para deshacer equívocos y no derrochar…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: