El 15 de enero de 1559 Isabel I fue coronada reina de Inglaterra e Irlanda en la abadía de Westminster por Owen Oglethorpe, obispo católico de Carlisle. La “Reina Virgen” permaneció en el trono hasta su muerte en 1603.
¿Quién fue Isabel I?
Durante su reinado se cimentaron las bases del poder británico. La era isabelina fue una edad de oro que tuvo su continuación en los siglos posteriores, especialmente en el XIX. Su llegada al trono estuvo a punto de no consumarse. Su padre fue uno de los personajes más destacados de la historia de Inglaterra: Enrique VIII, el gran rey absolutista que rompió con la iglesia. Enrique se casó seis veces, e Isabel fue el fruto de su segundo matrimonio, con Ana Bolena. Con su primera esposa, Catalina de Aragón, no tuvo el heredero varón que ansiaba, pero tampoco lo consiguió con Bolena, que acabó decapitada. Isabel cayó en desgracia después de la nueva boda de su padre con Juana Seymour. Tanto Isabel como María —la hija de la unión con Catalina— fueron declaradas bastardas. Pero Catalina Parr, la última esposa, intercedió por ellas.
A la muerte de Enrique VIII le sucedió el enfermizo Eduardo VI —el hijo varón que tuvo con Juana Seymour—, que falleció en 1553. Juana Grey subió al trono solo por unos días, hasta que fue ejecutada. Isabel corrió mejor suerte y solo fue detenida en la Torre de Londres. La nueva reina fue María I, que persiguió al protestantismo con todas sus fuerzas. Su gobierno no fue muy afortunado y su alianza con España no fue muy bien vista. A su muerte llegó el turno de Isabel I, a los 25 años. La nueva reina había forjado un carácter fuerte después de tantas adversidades, que le permitió gobernar con firmeza durante más de 40 años; para lograrlo se apoyó en su fiel secretario, William Cecil. María Estuardo, en Escocia, y Felipe II, en España, fueron sus dos grandes enemigos durante su reinado. Sus triunfos militares vinieron acompañados por los logros económicos y el impulso que dio a las artes. Su sucesor fue Jacobo I.
Otras efemérides históricas del 15 de enero
El día 15 de enero de 1526 salió del puerto de A Coruña Diego García de Moguer, a quien se atribuyó el descubrimiento del Río de la Plata.
El día 15 de enero de 1724 Luis I fue proclamado rey de España. Solo estuvo 229 días en el trono, siendo sustituido a su muerte por su padre, Felipe V, que había abdicado en el Príncipe de Asturias.
El día 15 de enero de 1798 Francisco de Goya comenzó a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida.
El día 15 de enero de 1921 de la escisión del Partido Socialista Italiano surgió el Partido Comunista.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: