Zenda convoca su cuarto concurso juvenil, dotado con 3.000 euros en premios, organizado junto a Cultura inquieta y patrocinado por Iberdrola. Este certamen literario, en el que pueden participar jóvenes autores nacidos entre 2006 y 2010, es de temática libre y comienza hoy, 10 de octubre, y termina el 20 de noviembre de 2023, a las doce de la noche.
El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección. Además los autores de las cinco historias finalistas restantes recibirán un premio de 400 euros en productos culturales, deportivos o digitales de su elección. La extensión mínima de los relatos es 100 caracteres y la máxima de 1.000 palabras.
Para participar hay que utilizar el siguiente formulario:
* Participantes: Pueden participar adolescentes y jóvenes de cualquier parte del mundo que el 31 de diciembre de 2023 tengan entre 13 y 17 años (es decir, nacidos entre 2006 y 2010).
* Contenido: los relatos participantes pueden ser historias de temática libre, ambientadas en nuestro presente o en cualquier otro tiempo, tanto reales como ficticias.
* Extensión de las historias: la extensión mínima de los relatos es 100 caracteres y la máxima de 1.000 palabras.
* Importante: El envío de los relatos participantes debe ser efectuado por la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa en el concurso a través del formulario que figura en este mismo artículo. Además, la madre/padre o representante legal del menor de edad que participa debe autorizar expresamente el tratamiento de los datos.
* Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal del participante para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos.
* Plazo de entrega: los relatos deben publicarse del martes 10 de octubre de 2023 a las 12:00, al lunes 20 de noviembre de 2023 a las 23:59. El miércoles 29 de noviembre de 2023 publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El lunes 4 de diciembre de 2023 se difundirán los nombres del ganador del primer premio y de los cinco ganadores del segundo premio.
Este concurso de #historiasdejóvenes cuenta con un jurado formado por los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Roberto Santiago, Blue Jeans, Nando López, Paula Izquierdo, Inma Rubiales y Juan Yuste.
(Puedes consultar las bases completas del concurso en este enlace. Y en caso de dudas puedes escribir a concursos@zendalibros.com)
-
Basta con estar
/abril 29, 2025/Las calles que se esconden La memoria de un cronista Empiezo a leer Acercamientos naturales, el libro en el que José Luis Argüelles recupera una amplia selección de las crónicas culturales que ha venido escribiendo en las dos últimas décadas y que acaba de publicar Impronta, en el tren que me trae de vuelta a Madrid, y se va amenizando el viaje con la revisión de textos que ya había leído en su momento y el descubrimiento de otros que o bien fueron escritos en estos últimos años o bien se me habían pasado cuando vieron la luz. Decir que…
-
Zenda recomienda: El umbral, de Alexander Batthyány
/abril 29, 2025/La propia editorial apunta, a propósito del libro: “Nuestras abuelas nunca oyeron hablar de la «lucidez terminal», aunque sabían bien de lo que hablaban. Iban a visitar a un moribundo y mientras estaban en la casa callaban, pero ya fuera comentaban entre ellas: «Hoy le he visto muy animado, y volvía a acordarse de todo, ay, no creo que pase de mañana…». Y así era. La lucidez terminal es un fenómeno relativamente frecuente que la ciencia ortodoxa ignora y que aun así forma parte de nuestra experiencia ancestral y del día a día de enfermeras y cuidadores. Según todos ellos,…
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
Se puede participar en lengua catalana?
Hola, mejor enviaa un correo.
Claro que puedes, es más, hace poco los castizos del jurado que tienen el nivel Z24 de valenciano y catalán premiaron un poema en catalán o valenciano (perdón pero aún no los distingo, estoy en ello). De todas maneras, yo creo que ahora premiarán uno en bable, lengua que también dominan a buen seguro.
Tenemos un jurado políglota, una bendición. El español es lengua de catetos… Te amo ahora es te estimo, mola más. Venga chavalada, a escribir en vuestras lenguas que Jurado y compañía dominan todo.
Dejemos el español para semióticos y demás perturbados.
¿Ah sí? Ah
el español no es lengua de catetos, pero hay catetos que hablan en español.
Los idiotas -en masculino genérico, que engloba a todas sus subespecies- sin embargo, se hacen entender en todas las lenguas. Cualquiera los entiende, aún sin hablar – o escribiendo catorce palabras-
¡Hola! En las bases se dice que los tutores deberán ir a buscar el premio e identificarse con el DNI, pasaporte o similares, pero ¿dónde tendrán que ir a buscarlo?
Eso es lo que yo también me pregunto
En las bases pone que Zenda se ocupa de adquirir y entregar los productos:
3. Una vez escogidos los textos premiados, Zenda se pondrá en contacto con la madre, el padre o el representante legal de los participantes ganadores para que puedan escoger tanto los productos culturales, deportivos o digitales de su elección como la tienda electrónica donde Zenda tenga que adquirirlos. Zenda se ocupará de adquirir y entregar los productos. En el caso de no poder contactar con alguno de los ganadores en un plazo de cinco (5) días, el jurado podrá escoger un nuevo texto, y en caso de no contactar con estos segundos en el plazo de cinco (5) días, ese premio quedará desierto.
Entiendo que lo envían y se refiere al momento de realizar la entrega.
Hay que pagar la inscripción ?
Pode enviar a história em português?
Hola!, donde están la lista con los 30 cortos que se han clasificado?…o los avisan por correo?
Buenos días, donde han puesto los 30participantes de concurso juvenil de relatos.
Donde han colgado los 30 relatos?
Solo tienes que buscar Selección IV concurso juvenil de historias y te sale.
Buenas tardes!
Para ver los 30 relatos es aquí.
https://www.zendalibros.com/seleccion-de-relatos-del-iv-concurso-juvenil-historiasdejovenes/