Javier Castillo, aún “sorprendido” con el éxito de la adaptación de su anterior novela, La chica de nieve, regresa con El cuco de cristal, una obra en la que construye una trama donde la perfección métrica obligada para un arquitecto se funde con el poder que tiene el thriller para “emocionar muchas veces”.
Y emocionado, hasta el punto de calificarlo como “surrealista”, está Castillo (Málaga, 1987) porque a la publicación de este nuevo thriller (Suma) se le ha unido en el tiempo el estreno en Netflix de la adaptación de La chica de nieve, que debutó el 27 de enero con 31,83 millones de horas reproducidas durante sus primeros tres días en la plataforma.
Así lo ha expresado en una entrevista con Efe con motivo del lanzamiento en España y Latinoamérica de El cuco de cristal, donde vuelve a demostrar por qué, Netflix mediante, es uno de los escritores más leídos (con más de dos millones y medio de libros vendidos): pues porque es capaz de resolver como pocos la ecuación matemática que toda novela negra lleva implícita.
“El thriller —ha explicado sin dudarlo— es un libro en el que te emocionas muchas veces”.
“Entiendo muy bien cómo funciona el interés del lector porque como lector también veo muy claro lo que quitaría o no en los libros que leo”, ha añadido sobre este poder que muestra en El cuco de cristal, una intrincada historia protagonizada por una joven médico, Cora Merlo, a la que le trasplantan el corazón de un donante con un pasado que le cambiará la vida tras decidir conocer quién era.
“La novela —ha afirmado— parte de un enigma, el de ese corazón, el de ese trasplante (…) En Estados Unidos te puedes apuntar a un programa para conocer a los familiares de tu donante y esto debería de estar en España porque me parece muy bonito”.
Aunque lo que Cora descubrirá a través de su nuevo músculo cardíaco es un pasado lleno de dolor, de muertes de chicas jóvenes; así como un presente en el que ella tendrá la clave para dar luz a toda la oscuridad que reina en Steelville, la localidad americana donde localiza Castillo toda la trama.
Consciente de que es un escritor con la suerte de “abrir puertas donde la gente quiere entrar”, Castillo, con su capacidad de convertir la lectura en “un juego”, ha conseguido escalar a los primeros puestos de autores súper ventas de España con un género al que, según ha apuntado, cada vez se acercan más lectores por “tratar muchos temas”, como el dolor, la pérdida, el miedo a ser amado o la lucha por sobrevivir sea como sea.
Justo lo que parece sucederle al culpable del reguero de asesinatos que sufren los habitantes de esta pequeña localidad estadounidense, seres a los que “les falta una pieza”, ésa que completa Castillo en esta novela puzzle.
“Lo que consigue el thriller es que nadie quiera dejar de leer y eso ahora, con la competencia de las redes sociales, indica que hay mucho nivel”, ha reconocido este autor inmerso ahora en la última entrega de la trilogía que arrancó con El juego del alma y continuó con La chica de nieve.
Una saga cuyo broche final, por qué no, espera también que sea adaptada a serie de televisión para así poner en práctica los conocimientos que ha adquirido con la experiencia de La chica de nieve así como los que está ampliando para “hablar el mismo idioma que los guionistas”.
Por eso ahora se está leyendo Anatomía del guion mientras desarrolla su próxima novela (para publicarla el año que viene) y calienta motores para la promoción de este libro cuya primera edición ha salido con 140.000 copias.
-
Chris Whitaker: “Fui un niño con un trauma y me he pasado la vida reconduciéndome”
/febrero 19, 2025/Whitaker, que reconoce en este sentido que él fue “un niño con un trauma”, marcado por la separación de sus padres, la violencia que ejercía el posterior compañero de su madre y el abuso del alcohol y las drogas durante su adolescencia, asegura que ha pasado la vida “reconduciéndome”. La trama de Todos los colores de la oscuridad (Salamandra) se sitúa en Monta Clare, Misuri, en 1975, donde la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esta pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Macauley, más conocido como Patch, es secuestrado al intentar salvar a una…
-
David Grann, el escritor favorito de Scorsese: “La verdad es más extraña que la ficción”
/febrero 19, 2025/Foto de portada: © Rebecca Mansell “Es una historia con muchos giros sorprendentes (…), a veces la verdad es más extraña que la ficción”, ha dicho Grann en rueda de prensa telemática, coincidiendo con el lanzamiento en español de Los náufragos del Wager (Random House). Referente de la novela histórica de no ficción en Estados Unidos, Grann es también periodista en The New Yorker y el rigor es su máxima a la hora de escribir historias como esta, a la que dedicó dos años solo en la fase de investigación —fueron cinco en total—. Estaba recabando información general sobre los motines…
-
8 poemas de Piro Jaramillo
/febrero 19, 2025/*** Mochilas pintadas con liquid paper Están tocando música sarpada en una sala húmeda y oscura. El batero toca su bata como si quisiera enterrarla en el núcleo terrestre. Tratan de sonar igual que su banda favorita. Están bien sin presiones. No quieren sellos ni demos. Quieren partir el riff al medio con un solo que hace BRRR. Piensan que va a quedar bien con los movimientos del cantante, un chico que fue al industrial y perdió un brazo en el torno. Ensayan todos los sábados frente a unas chicas que los admiran. Siempre andan con mochilas pintadas con liquid…
-
Atravesando esferas
/febrero 19, 2025/Al Corpus hermético (Poimandres), compuesto por 17 textos que hoy datamos entre el 100 y el 300 AD, esta edición añade el Asclepio (“libro sagrado de Hermes Trismegisto dedicado a Asclepio”), el más largo y complejo de los tratados herméticos, cuya traducción al latín circuló durante la época medieval en la Europa occidental. También se incorpora una selección de los Extractos de Estobeo, erudito del siglo V, y las muy breves pero no menos importantes aportaciones del Manuscrito de Oxford, el Papiro de Viena y La Ogdóada y la Enéada. Este último texto, procedente del Códice VI de la Biblioteca…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: