Javier es sinónimo de pasión y arte, no solo porque se dedique al periodismo centrado en el arte y la cultura, sino por que lo siente, lo vive y lo respira.
Me cita en su acogedora y singular casa, llena de libros, fotografías, obras de artistas y playmobil, me confiesa que son su pequeño fetiche, los colecciona desde hace años y son objetos muy especiales para él.
Charlamos un buen rato sobre arte y fotografía, me enseña grandes joyas artísticas que tiene guardadas como oro en paño y con la ilusión de el niño que todavía vive en él, me muestra su gran colección de playmobil de diferentes épocas, ediciones y hasta customizados.
Un enamorado del arte y las ediciones limitadas de artistas, del buen gusto, la decoración y su trabajo.
Aquí cuento algo más sobre él:
Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC, así como en diferentes gabinetes de prensa. Colaborador de publicaciones como Turia. Coautor del libro Madrid Creativa. Diccionario de 200 artistas imprescindibles que trabajan en la Comunidad de Madrid (CAM, 2007), así como autor de numerosos textos para catálogos. Ha sido comisario de “Circuitos’08″, el programa de promoción de arte joven de la Comunidad de Madrid, “En proceso: disculpen las molestias” (galería Raquel Ponce, 2010), “Matar al mensajero”(galería Fernando Pradilla, 2013); “Yoknapatawpha”, de Blanca Gracia, en Espacio Sin Título (2014-2015); los estands de ABC en ARCO’16 y ARCO’17 (“Cada-VER Exquisito”); la colectiva “Sólo es sexo” (G. Fernando Pradilla, 2016) y “Los piscolabis del Cuarto” (El Cuarto de Invitados, Madrid, 2016). En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y es redactor jefe de ABC de ARCO, la revista oficial de la feria de arte contemporáneo de Madrid. Es responsable del blog de arte Siete de un golpe.
Nos recomienda este libro:
“Ya que me pediste un libro que me hubiera influido, y puesto que no soy dado a miradas nostálgicas ni retrospectivas, a punto estuve de seleccionar un volumen reciente, Playmobil. 40 años de razones para amarlos (Lunwerg, 2016). Desde luego, esta obra dice mucho de mí. Pero luego pensé que sería mejor hacer acopio de un título que no sólo me hubiese influido a mí, sino que también lo pudiera hacer en los demás, y que de la misma forma tuviera relación conmigo. Por eso me quedo finalmente con Arte español contemporáneo 1992-2013, coordinado por Rafael Doctor y publicado por La Fábrica, en colaboración con instituciones artísticas como La Casa Encendida, La Fundación Helga de Alvear o el MAC de La Coruña.
Esta es una monografía que repasa lo que ha dado de sí la plástica nacional desde los años noventa hasta el momento en el que el volumen vio la luz a través de diferentes ensayos encargados a nueve agentes destacados del sector artístico en España (Manuel Segade, Juan Antonio Álvarez Reyes, Tania Pardo, Óscar Alonso Molina…) y que lo hace a su vez por temáticas o corrientes, no por orden cronológico, actuando con sus respectivas selecciones de nombres casi como comisarios sobre el papel.
Es una obra, digo, que tiene mucho que ver conmigo, primero porque su contenido es el arte contemporáneo, base de mi quehacer como periodista; porque además se remite al contexto español, que es el que a mí me gusta defender y del que me siento, desde mi modesta atalaya, embajador cuando se me requiere para ello. Y porque es como una gran lista. Y todo el mundo sabe que a los periodistas nos pirran las listas. Por otro lado, es un volumen tan riguroso como ameno, nada pretencioso, que cubría una laguna importante en el ámbito historiográfico español y que merecería la pena seguir completando, ya que ya han pasado tres años desde su publicación.”
-
Bridget Jones: Loca por él: el icono feminista que enfadará a las feministas
/febrero 14, 2025/Y la respuesta es… ni tan mal. Bridget Jones: Loca por él despertará los mismos comentarios hostiles que las anteriores películas de la saga, incluyendo la tardía recuperación del mito en 2016, vendida como el regreso de Renée Zellweger al cine tras un hiato de muchos años. Bridget, al fin y al cabo, sigue dependiendo de los hombres por mucho que sus inseguridades básicas y su tendencia al desastre llamen algo menos la atención en el año 2025. Pero el film que dirige Michael Morris lo hace con un afecto que libera al film de ataduras ideologizadas, devolviendo al espectador…
-
Una historia de Europa (XCIX)
/febrero 13, 2025/Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.
-
Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán
/febrero 13, 2025/*** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…
-
Escribir es invocar para existir
/febrero 13, 2025/Como un moderno Pigmalión, Omar, a lo largo de diez cartas, va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras. Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: