Inicio > Firmas > Textos de autor > Johannus vuelve a estar entre los vivos

Johannus vuelve a estar entre los vivos

Johannus vuelve a estar entre los vivos

Todo parecía resurgir de las cenizas que quedaron en aquellos platos donde llegó a aspirar los 21 gramos blancos de su alma. Se perdió, traicionó, desapareció, esquivó como el mejor torero a su ángel guardián.

Cavó un pozo donde cabía perfectamente.

Aquella sensación infinita y vacía que resulta de comprender que la vida empieza cuando todo está terminando.

Johannus pensó en exiliarse en barcos de carga como polizón.

Cambiar de cara y nombre, vestir harapos.

Ocultarse en la negrura de la noche sin estrellas ni querellas.

Pensó en irse de gira con una familia de artistas de circo.

Pensó que podría ser partenaire del lanzador de cuchillos.

"Ve todo lo bello que puedas, dijo Vincent a su hermano Theo antes de extinguirse como un sol humano."

Y que podría emborracharlo para morir sin necesidad de matarse con sus propias manos.

Pero echó por tierra esas ideas.

Y las cubrió de… tierra.

Recordó las palabras de Vincent Van Gogh, con quien llegó a cruzarse en un cabarute espurio en el que Vincent dibujaba girasoles negros, antes de que el padeciente pintor se cortara la oreja y la enviara a una prostituta que lo había despreciado. “Ve todo lo bello que puedas”, dijo Vincent a su hermano Theo antes de extinguirse como un sol humano.

Un sol negro de melancolía.

Johannus empezó a ver todo lo bello.

Y esperó en la puerta de su casa ver desfilar, sin rumbo, evaporadas, las pobres almas de quienes lo hicieron puro escarnio.

Y ha vuelto adonde alguna vez fue feliz.

"No le dará el gusto a sus enemigos, a quien no considera enemigos porque no están a la altura de nada."

En cada uno de esos lugares algo le pasó, en cada uno de esos lugares dejó también pedazos esparcidos.

En esos lugares no eran recuerdos los que había dejado: era a él mismo al que estaba dejando atrás.

Esas sacudidas se le estaban empezando a notar.

No le dará el gusto a sus enemigos, a quien no considera enemigos porque no están a la altura de nada.

Pero no morirá joven.

Johannus ha vuelto.

Está entre los vivos. Barrigones, cansados y curtidos.

Y lo tenebroso no fue más que un mal sueño.

3/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más

  • Philippe Claudel: “La estupidez humana nunca alcanzó unos niveles tan estratosféricos”

    /
    abril 03, 2025
    /

    En una entrevista con Efe, Claudel ha explicado este lunes que en este relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula, publicado por Salamandra y en catalán por Angle Editorial, imantó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022. “El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su…

    Leer más

  • Cantamañanas solidarios sin fronteras

    /
    abril 03, 2025
    /

    He vuelto a beber leche en el desayuno. Hace tiempo que dejé de trabajarme el colacao con crispis de toda la vida y me pasé a la leche de soja, que para los que tenemos una edad es más saludable, dicen unos, pero más repugnante, confirmo yo.