El escritor irlandés John Banville, ganador del Premio Booker y del Príncipe de Asturias, que firma sus novelas negras bajo el pseudónimo de Benjamin Black, ha afirmado en Bilbao que los libros y la lectura “son un gran logro de nuestra especie”.
Tras desear que ambos “sigan existiendo en el futuro”, Banville ha animado a los lectores a que, además de darse una vuelta por los 55 puestos que componen la Feria de Libro de Bilbao y mirar los libros, “también los compren”.
Banville (Wexford, Irlanda-1945), autor de la saga de novelas negras protagonizadas por el patólogo Quirke y ambientadas en el Dublín de 1950, de la que lleva ya siete libros, ha recibido en Bilbao el premio Atea-Laboral Kutxa Saria, que le ha otorgado la Feria del Libro de la capital vizcaína en reconocimiento a su obra.
El popular autor irlandés ha agradecido el premio y ha asegurado, por último, que le “encanta celebrar los libros y la lectura y más en el marco de una feria del libro”.
Junto al reconocido autor irlandés, ha recibido este premio la escritora y poeta vizcaína Miren Agur Meabe (Lekeitio, Bikzia-1972) tres veces galardonada con el Premio Euskadi Itsaslabarreko etxea (Aizkorri, 2001), Urtebete itsasargian (Elkar, 2006) y Errepidea (Erein, 2010) y Premio de la Crítica en 2001 y 2011.
En su breve intervención, Agur Meabe ha revelado que vive los libros “como si fueran una flecha de doble punta, una de las cuales se clava en el mundo exterior, el mundo de los otros, y la otra, según leo, se va clavando en mi propio mundo interior”.
“Si no leyéramos, no entenderíamos, no disfrutaríamos y no recordaríamos ciertas cosas”, ha señalado.
Ha cerrado el acto de entrega de premios el alcalde en funciones de Bilbao, Juan María Aburto, quien, parafraseando al escritor portugués José Saramago, ha mantenido que los libros “son como piedras que están puestas para atravesar el río y poder llegar a la otra margen, donde está lo importante”.
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: