El 9 de enero de 1923 Juan de la Cierva probó con éxito su autogiro en el aeródromo de Cuatro vientos. El teniente Alejandro Gómez Spencer realizó un vuelo desde una altura de casi 200 metros que sirvió para confirmar la validez del invento.
¿Quién fue Juan de la Cierva?
Este ingeniero español sintió que su pasión era volar cuando asistió a una exhibición aérea en Barcelona. Poco tiempo después construyó el BCD 1, su primer biplano. Después de culminar con éxito sus estudios de aeronáutica comenzó a diseñar aviones de ala fija. Pronto comenzó a rondar por su cabeza la idea de evolucionar sus estudios a un nuevo aparato con alas giratorias, el autogiro. A partir de entonces tuvo una carrera llena de hazañas y de reconocimientos, como la Gran Medalla que le entregó la Federación Aeronáutica Internacional en el año 1932. Juan de la Cierva era un monárquico convencido y estaba en contra de la República. El inventor español residía en 1936 en Inglaterra, donde contactaron con él para que mediara en la obtención del famoso avión Dragon Rapide para el general Franco, que realizó en esta aeronave el decisivo vuelo entre Canarias y el protectorado de Marruecos que fue el principio de la sublevación. En diciembre de ese mismo año, Juan de la Cierva falleció en un accidente de aviación. Pese a no haber participado en ningún bando durante la Guerra Civil, su memoria ha sido expuesta a debate por su supuesta implicación con el bando nacional.
¿Qué era el autogiro?
El autogiro, uno de los inventos más importantes realizados en España, fue el precursor del actual helicóptero. El primer prototipo se llamó Cierva C1. A este le siguieron el C2 y el C3. Pero los tres tuvieron el mismo problema: no conseguían volar. Con el C4 Juan de la Cierva consiguió solucionar los problemas técnicos de la rotación de las aspas y por fin su autogiro se elevó del suelo. El gobierno se interesó por su proyecto y el inventor murciano pudo evolucionar y mejorar su idea. En 1926, inversores británicos se interesaron por su aparato y se creó la The Cierva Autogiro Company, Ltd. El autogiro se hizo rápidamente popular y Juan de la Cierva y Codorniú se dedicó a partir de entonces a pilotar y exhibir su invención por todo el mundo, llegando a aterrizar en la mismísima Casa Blanca. También atravesó el Canal de la Mancha.
Otras efemérides históricas del 9 de y enero
El día 9 de enero de 475 el emperador bizantino Zeno tuvo que huir de Constantinopla después de que su general, Basilisco, se hiciera con el poder.
El día 9 de enero de 1349 se produjo en Basilea (Suiza) una matanza de judíos, a los que culpabilizó de la peste bubónica que asoló la ciudad.
El día 9 de enero de 1570 el rey español Felipe II promovió una cédula para implantar la Inquisición en Perú.
El día 9 de enero de 1954 IBM presentó la primera calculadora con un cerebro electrónico.
-
La editorial adecuada
/abril 16, 2025/La idea romántica del editor como un cazador de talentos que descubre tesoros ocultos en manuscritos inéditos sigue vigente en el imaginario colectivo. Y no le falta razón a esta visión: buscar y pulir diamantes literarios es, sin duda, una de las funciones más nobles y gratificantes de nuestro oficio. Sin embargo, como señala Manuel Pimentel, “una editorial es también una empresa comercial que precisa que los libros que publica puedan llegar hasta el lector”. Esta dualidad —la tensión entre el valor cultural y el imperativo comercial— define la naturaleza misma del trabajo editorial y constituye el primer criterio que…
-
La última vez que
/abril 16, 2025/No comisteis nunca demasiado, la verdad. Eso para los gourmets, exclamabas. Vosotros, a beber cervezas como roqueros y a besaros como adolescentes. Vuestras almas se habían encontrado tras tanto vagar por ahí, te decía ella. Teníais tanto que perder que lo podíais ganar todo, le decías tú. Porque parecía que os conocíais de toda la vida, aunque os acabarais de encontrar. No fue un amor instantáneo, pero sí un reconocimiento instantáneo. Hasta que le hablaste de la Teoría de las 4 C, que explica que la suma de la Cabeza, el Cuerpo, el Corazón y la Circunstancia dan como resultado una…
-
La arenga del dandy
/abril 16, 2025/Imagen de portada generada con ChatGPT Son hombres que sueñan con vestir un traje cruzado, que fantasean con lucir un sombrero Borsalino, que suspiran frente a un escaparate por unos zapatos bicolores. Desean refinar su elegancia indumentaria, pero no lo hacen por el recelo de dar un paso en falso que los hunda en el abismo. No saben cómo lidiar con las miradas que provocarán cuando se presenten ataviados con una pajarita, unos calcetines rosas o una flor en el ojal. Les preocupa qué les dirán sus amigos, qué les dirá su jefe, qué les dirá Paco el del bar….
-
Lydia y el peligro blanco
/abril 16, 2025/Vuelve la vista atrás y atrévete a iluminar mi nada; acompáñame en mi viaje de trabajo, feminismo y defensa a ultranza de mis conclusiones científicas, pero también de decepción, deslealtad, logros que se hacen transparentes, puertas abiertas e infranqueables al mismo tiempo y de un final de absoluto silencio, oscuridad y olvido. El acceso a la universidad estaba cerrado para mí en el Imperio ruso zarista, así que, en pos de mis sueños, abandoné mi casa y me fui a un país donde para nosotras estudiar no fuera un delito: Suiza. Allí empecé como una señorita al uso, cosa que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: