Inicio > Actualidad > La aventura, por Augusto Ferrer-Dalmau

La aventura, por Augusto Ferrer-Dalmau

Augusto Ferrer-Dalmau

Tener a Augusto Ferrer-Dalmau como ilustrador oficial de Zenda Aventuras es un privilegio singular. Pintor autodidacta, su técnica minuciosa y una habilidad innata para entender la pintura clásica le ha llevado a desarrollar una carrera exitosa jalonada de condecoraciones, títulos y admiradores de su trabajo en los cinco continentes.

Ferrer-Dalmau siempre ha dicho que su capacidad narrativa en el plano de lo pictórico es una deuda que tiene con su madre, lectora empedernida de libros de Historia. Y precisamente por eso, por su manera literaria de narrar, su aportación a Zenda Aventuras era imprescindible.

"El diamante de Moonfleet cumple con los requisitos de la novela de aventuras: acción, misterio, traición, amor, lealtad"

Diseñar una buena portada de libro no es fácil: en una sola imagen se han de contar muchas cosas; tiene que haber seducción, atracción, misterio, sugerencia y algo que resulte inolvidable y haga que el lector la reconozca desde lejos al otro lado del cristal de una librería. Ferrer-Dalmau lo ha logrado.

El diamante de Moonfleet cumple con los requisitos de la novela de aventuras: acción, misterio, traición, amor, lealtad… Augusto Ferrer-Dalmau sin embargo, a la hora de construir la portada no ha querido contar, sino retratar. Por eso de entre todas las imágenes icónicas posibles, él eligió la de los protagonistas de la novela: Elzevir y John a bordo de un barco y una vida.

"no se puede mirar la portada de El diamante de Moonfleet solo como un dibujo"

Pero además, al trazar sus rostros imaginados, estos se han ido  mezclando en la paleta con su propia memoria juvenil y con aquellos fotogramas en blanco y negro del cine de aventuras de su infancia, cuando los anhelos del joven Augusto se fraguaban en biografía preparándolo para plasmar en pintura las historias que vendrían después.

Por tanto no se puede mirar la portada de El diamante de Moonfleet solo como un dibujo porque es mucho más que eso; es el espejo que el pintor despliega ante el lector; un trozo de aventura personal que añade más aventura a nuestras lecturas y nuestras vidas.

Él mismo nos lo cuenta en este vídeo.

4.8/5 (12 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Doce libros de marzo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido el diálogo entre libros de toda procedencia. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** El turista sin equipaje, de Nicolás Melini Nada es lo que parece en El turista sin equipaje, novela de Nicolás Melini. En lo más alto de un pino muy alto, en un bosque de una pequeña isla atlántica, aparece colgado el cuerpo de un alemán. El comisario Nieves y un joven comisario, Sigui,…

    Leer más

  • Cena con los suegros

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Cerré la puerta con vueltas, una, dos y tres, hasta el clec final. Me gusta cerrar con vueltas, ese clec me da confianza, como si fuera capaz de llenar mi ausencia y la de todos, porque no quedaba nadie. Nos hemos ido Fabia y yo… ¿Quién iba a cuidar de la casa, entonces? Bajamos por las escaleras, Fabia primero, aunque sin adelantarse. Si me hubiera parado en algún piso, seguro que ella también lo habría hecho, se habría dado la vuelta y me habría mirado ladeando la cabeza, como preguntándome qué observo. Fabia es muy preguntona. Viene hacia mí asomando…

    Leer más

  • El pan y la palabra, de Sergio García Zamora

    /
    marzo 31, 2025
    /

    *** Nada que declarar Soy pobre y emigrado. ¿Para qué darte más señales? Miro libros que no puedo comprar. Miro ropa que no puedo comprar. Miro muebles que jamás compraré. Alguna tarde de niebla voy con mi amor y entramos en la misma librería alucinada y hojeo ediciones preciosas y leo allí de pie y para ella los poemas terriblemente bellos de otro poeta pobre y emigrado. Alguna tarde invernal voy con mis hijas a la tienda de los maniquíes enfermos y me pruebo un abrigo estupendo que las hace sonreír y abrazarme. Alguna tarde sin trabajo y sin colegio…

    Leer más

  • Una carta de amor a una ciudad y a un tiempo

    /
    marzo 31, 2025
    /

    Pocos viajes tan hermosos como el emprendido por Fernando Clemot por la Roma de las mil fuentes. Con la premisa de que la capital italiana se erige sobre el agua, el autor visita la Barcaccia, el Mosè, el Aqua Paula, etc. En este making of Fernando Clemot recuerda cómo construyó La reina de las aguas (La Línea del Horizonte). *** Pronto me enfrenté a una duda ineludible: ¿es posible contar algo más sobre Roma? Es un lugar que está labrado a cuchillo en nuestro ADN. Nuestra vida y nuestro pasado están indisolublemente unidos a esta ciudad: la quieres antes de conocerla…

    Leer más