Inicio > Libros > Adelantos editoriales > La Biblia Negra de Mongolia

La Biblia Negra de Mongolia

La Biblia Negra de Mongolia

¿Sabía usted que la religión católica puede considerarse caníbal o vampírica porque en sus celebraciones se come pan como si fuese carne humana y se bebe vino como si fuera sangre? ¿Sabía que el ayatolah Jomeini dijo que «la carne de caballo, mula y asno no está recomendada, y está estrictamente prohibida si el animal ha sido sodomizado por un hombre»? ¿Sabía que en Nueva York los rabinos pueden chupar el pene de bebés para circuncidarlos? Si usted no sabía estas cosas, este libro es el antídoto perfecto, fabricado siguiendo los estándares de calidad de la larga tradición religiófoba de Mongolia. Historias reales, un gran diccionario ateo, herejías, inventos, memes, chifladuras, pecados, excesos, chistes, santorales, oraciones, milagros, castigos y fotomontajes varios, ensamblados en un volumen de contundente tapa con el que podría atizar al próximo charlatán que le asegure que está en contacto con algún dios. Un absoluto sindiós.

Zenda adelanta las primeras páginas de La Biblia Negra de Mongolia.

Herejías

¡Herejes! ¡Vade retro! ¡Atrás, Satanás, Mefistófeles y demás patrañas! ¡Ardan en las piras funerarias y en las piras del marmitako de las creencias!

Vuestra historia no es tan friki como la oficial (hasta que nos pongamos de acuerdo y la impongamos).

No olvidemos que el cristianismo es y será una secta (solo que con un alto share).

ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA: Secta cristiana que cree en una segunda venida de Cristo sin la necesidad de que alguien compruebe si vino de verdad la primera vez.

AMISH: Secta cristiana de los menonitas, comunidad etnorreligiosa del protestantismo anabaptista seguidores del obispo Jakob Ammann. Reniegan de la tecnología y demás modernidades como la electricidad, por lo que, a diferencia de los regímenes militares latinoamericanos de los setenta, aquí los castigos corporales se dan con la mano abierta.

AMMANN, JAKOB: Obispo suizo protestante de la secta anabaptista que vivió entre los años 1644 y 1730. Ammann es el líder fundador del movimiento amish, que se niegan a usar la electricidad. Algo que resultaba fácil para el obispo Ammann, ya que vivió en siglos en que la electricidad aún no había sido descubierta.

ANABAPTISTA: Secta cristiana que sostiene que no debe bautizarse a los niños hasta que no tengan uso de razón, negando la paradoja obvia de que cuando los niños llegan a edades en que ya tienen la capacidad de razonar no encuentran, por lo general, ningún sentido al bautismo.

APOLINARISMO: Doctrina del patriarca Apolinario de Laodicea, que sostenía que Jesucristo tenía una humanidad incompleta por ser parte Verbo divino. Esta doctrina fue muy popular hasta que en el año 420 fue considerada herética por la Iglesia Católica, que se encargó de perseguir, torturar y matar a todo seguidor del apolinarismo por considerar, con razón, que «divino» no es un verbo sino un adjetivo.

ARRIANISMO: Doctrina de los seguidores del obispo Arrio de Alejandría, que consideraba que Jesucristo, si bien participa de la gracia divina al ser Dios hecho hombre, es hombre pero no Dios porque si siguiera siendo Dios habiéndose convertido en hombre, no sería hombre porque seguiría siendo Dios. Esta doctrina fue condenada por el Concilio de Nicea, dando pie al credo cristiano tal como lo conocemos hoy en día, expulsando a los seguidores del obispo Arrio y convirtiendo al arrianismo en herejía bajo el cargo sumario de introducción de trabalenguas en el seno de la cristiandad.

BAHAÍSMO: Secta de origen mahometano  surgida  a mediados del siglo XIX que proclama la igualdad  de  las razas humanas y entre  hombres y mujeres, y considera que la principal actividad de la fe es la educación para todos y las obras al servicio de la comunidad. Si el bahaísmo no tiene muchos seguidores es porque nadie que crea en la igualdad, la educación y el bien común se mete en una secta religiosa.

BAUTISTAS: Secta protestante muy extendida que se caracteriza por practicar el bautismo por inmersión a los fieles adultos porque consideran que los niños no tienen suficiente altura como para sobrevivir a una inmersión en un río. Se sospecha que esta sabia decisión fue tomada por la secta tras años de prueba y error.

BEHAÍSMO: Movimiento cismático mahometano creado por el persa Mirza Hosain Alí en el siglo XIX y cuyo nombre, Baka’Allan significa «esplendor de Dios» y es el mote por el que sus seguidores llamaban al fundador de este movimiento. El behaísmo pretendía crear una religión universal que fuera, en realidad, un movimiento racionalista antirreligioso y antimusulmán. Si las pseudociencias, hoy, son el pensamiento mágico disfrazado de ciencia, el behaísmo, ayer, fue el pensamiento racional disfrazado de pensamiento mágico. Es decir, el behaísmo practicó, en términos trotskistas, el «entrismo» laico en los movimientos religiosos.

BRUNO, GIORDANO: Bruno era un monje dominico que dejó los hábitos para enseñar filosofía y que combatió las doctrinas aristotélicas presentes en la escolástica tan de moda en la Iglesia Católica de la Edad Media. La Inquisición lo condenó a morir en la hoguera, truncando la vida de alguien que, por su nombre, hubiera triunfado si en vez de dedicarse a la filosofía hubiera creado una franquicia de peluquerías unisex.

CABALLEROS DE COLÓN: Sociedad católica creada en Estados Unidos en 1882 y que se declara enemiga de la masonería y, por eso, realiza rituales tan ridículos como esta última.

CÁTAROS: Secta cristiana que consideraba la tierra como dominio de Satanás y que, para que el alma se reencarnara, debían atravesar los espíritus y… ¡cucú!, ¡cucú!

CIENCIOLOGÍA: Secta de origen estadounidense creada por un estafador que escribía malas novelas de ciencia ficción y que se basa en convencer a estrellas de Hollywood para que capten con su imagen a gente pobre y desesperada a la que poder esquilmar y secuestrar en sus centros religiosos amurallados y fuera de las miradas externas. Sostiene que la psiquiatría es una locura y, a cambio, propone comerse la placenta de los recién nacidos y coger un aparato que dé pequeñas descargas eléctricas…

COMUNISMO: Ideología político-económica que sostiene, entre otras cosas, que la religión es el opio de los pueblos cuando, lo sabemos, el consumo de opio es mucho más placentero e inofensivo que el ingreso en cualquier fe religiosa.

CREACIONISMO: Esta doctrina afirma que Dios crea un alma específica para cada ser humano que nace, y surgió  en oposición a otras doctrinas sobre el alma, como el traducianismo, según el cual cada ser humano recibe el alma junto con el cuerpo directamente de sus padres, o la doctrina cabalista, que sostenía que todas las almas fueron creadas al principio de los tiempos y que van ocupando los cuerpos de cada ser humano a medida que estos nacen, como si las almas fueran pasajeros y los cuerpos fueran trenes que las llevan a ningún lugar. Estas doctrinas se enfrentaron en el pasado con violencia con la intención de imponerse como dogma dentro de la Iglesia, creando cismas dentro de la institución eclesiástica, lo que demuestra que el ser humano es tan idiota que es capaz de enfrentarse y matarse por el origen de algo que no existe.

—————————————

Autores: Mongolia. TítuloLa Biblia Negra de Mongolia. Editorial: Reservoir Books. VentaAmazonFnac y Casa del Libro.

2.3/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Apuntes para una despedida, de Javier Serena

    /
    abril 05, 2025
    /

    Foto de portada: @Javier Siedlecki Javier Serena es un narrador nacido en Pamplona en 1982. Es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha participado en residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos. Presentamos una muestra de su última novela, Apuntes para una despedida, publicada por la editorial Almadía en marzo de 2025, una obra en la que el protagonista, un escritor en pleno bloqueo creativo, conoce a Maite, una…

    Leer más

  • Las perfectas secuencias de la maldad

    /
    abril 05, 2025
    /

    Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se…

    Leer más

  • Un monstruo español en Guinea

    /
    abril 05, 2025
    /

    ¿Colonialismo español? En nuestro país, hasta las meras acuñaciones conceptuales generan discrepancias insalvables. Franco sostenía que España nunca había desarrollado una política colonialista en lugar alguno del globo sino una misión providencial (protectora, cultural y evangelizadora al mismo tiempo). El pensamiento conservador español ha mantenido por lo general ese dictamen mientras que los autodenominados progresistas se han ido al extremo opuesto, pintando con las más negras tintas la acción exterior hispana. Esas posiciones antitéticas comparten sin embargo un fondo común, que puede expresarse en dos premisas. La primera, que la España contemporánea nunca tuvo una política colonial equiparable a otras…

    Leer más

  • 5 poemas de Egwyddor, de Fran Garcerá

    /
    abril 05, 2025
    /

    Egwyddor es un libro poético que te atrapa en su profundidad y que, en palabras de Francisco Javier Díez de Revenga, contiene «en sus espacios fragmentos de vida acaecida, intensamente revisitada desde la búsqueda y de la consolación frente a la culpa». El poemario, además, cuenta con dos imágenes del reconocido artista Fito Conesa. En Zenda reproducimos cinco poemas de Egwyddor (Kaótica), de Fran Garcerá. *** rabia Mírales a los ojos porque te presienten en su sangre. Su sangre tu sangre mi sangre. Ofrece tus manos como un cuenco. Si logran saciarse, les salivaremos su rabia, se tragarán la rabia…

    Leer más