Hace unas semanas me pasé por el plató del programa Los felices 20 (Orange TV) para retratar a Aníbal Gómez para este espacio.
Para saber más sobre Aníbal:
Aníbal Gómez Cortijo (Villanueva de la Jara, Cuenca, 1979) es un cómico, cantante y actor español conocido por su participación en programas de televisión como Muchachada Nui (La 2), Retorno a Lilifor y Museo Coconut (Antena 3 Neox), series como Ella es tu padre (Telecinco), El vecino (Netflix), Justo antes de Cristo (Movistar) o Capítulo cero (Movistar) y películas como Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia), Torrente 5: Operación Eurovegas y Padre no hay más que uno 2 (Santiago Segura) o Los del túnel (Pepón Montero).
Ha publicado también dos libros: El alucinante mundo de Rafaella Mozzarella (Fun Readers) y Estoy regular (Editorial Hidroavión).
Actualmente copresenta junto a Nacho Vigalondo la segunda temporada de Los felices veinte, el late-night de Canal Orange, y forma parte junto a Carlos Areces del grupo musical Ojete Calor.
Nos recomienda a los lectores de Zenda:
La casa de Bernarda Alba (1936).
Es una obra de teatro llena de símbolos, contundente como un puñetazo en la cara. La encuentro fascinante por retratar de manera tan precisa la situación de la mujer en los medios rurales del siglo pasado y por estar repleta de un lenguaje folklórico que siempre cautiva. Es el libro que más veces he leído en mi vida y del que más disfruto. Cada frase es una bomba, cada mujer una tormenta a punto de convertirse en huracán. Me vienen a la cabeza El resplandor o Alien: El octavo pasajero, gente desesperada por ser libre encerrada entre cuatro paredes bajo un régimen opresivo. Todos los temas del libro siguen vigentes a nivel universal: la represión de la mujer, las apariencias, el odio, la envidia, la muerte, la lujuria y la libertad. La rebelión individual y el poder de los instintos amorosos frente a las convenciones sociales y la razón.
-
Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual
/febrero 23, 2025/Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…
-
Abrazos en la nieve
/febrero 23, 2025/En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…
-
5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez
/febrero 23, 2025/Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…
-
La semana en Zenda, en 10 tuits
/febrero 23, 2025/El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: