Conocí a Miriam a través de las redes sociales, por un amigo en común. Reside en Orcasitas, un barrio muy cercano al mío.
Para saber más sobre Miriam:
Miriam es activista feminista, vegana y defensora de los DDHH. Socióloga, politóloga y divulgadora en redes sociales. Es autora del libro La virginidad no existe. ¿O sí? (ediciones en el mar, 2024). Ponente en congresos, conferencias y ferias, colaboradora de programas de debate como PlayZ, podcast como Malditos Veganos y de periódicos digitales como El Salto o El Confidencial, es miembro del consejo del Think Tank Ideas En Guerra. Nos habla sobre su nuevo libro: La virginidad no existe. ¿O si?
Yo tampoco sangré cuando follé por primera vez. No lo disfruté, aunque tampoco esperé disfrutarlo. Tampoco lubriqué, por culpa de los nervios, aunque no sabía que no estaba lubricando y tampoco sabía que era por los nervios. Yo también me sentí sucia. También quería que pasara rápido. Yo también quise demostrar, aunque todavía no sé bien qué. A mí también me dolió. A mí también me dijeron que tenía que hacerlo con el amor de mi vida. Yo tampoco entendí nunca la metáfora sobre que mi vagina era una flor que se podía marchitar.
Tan solo alguna de estas frases corresponden a mi vivencia, y con solo un párrafo no puedo evitar preguntarme cómo se sentirán las mujeres de mi familia al haber leído estas líneas; adelanto, apostando prejuiciosamente: avergonzadas. Al menos, una parte de mí se siente así.
De esto va este libro.
Nos recomienda este libros a los lectores de Zenda:
Si a los tres años no he vuelto es mi novela favorita. La recomiendo porque trata la memoria histórica de las mujeres en el franquismo, una parte de la historia que no debemos olvidar nunca. Es una novela donde la autora hace una investigación histórica, y donde hay parte real y parte ficción. Te llega al alma y te hace empatizar con todos los personajes, algo que siempre valoro de cualquier obra literaria.
-
Un asesinato que se podía haber evitado, en La ley de la calle (XII)
/abril 28, 2025/Morir apuñalado a manos de un loco al que no conoces de nada es algo atroz y absurdo. Eso fue lo que ocurrió en el madrileño barrio de San Blas. En este episodio, emitido el 30 de septiembre de 1989, el equipo de La Ley de la Calle cuenta la historia de Raúl Yunta Juanino, un joven de 15 años que murió acuchillado por un perturbado, que unos días antes había apuñalado a otra persona.
-
Cocido infernal
/abril 28, 2025/Caminamos por la caldera de Furnas, subimos hasta la laguna de Fuego y seguimos buscando los lagos más impresionantes de la isla. Trepamos por un bosque de cedros y eucaliptos, salimos al borde de un precipicio tapado por la niebla y de pronto el viento despeja el panorama. A nuestros pies se abre una caldera de seis kilómetros de largo por cinco de ancho, con una profundidad de quinientos metros, ocupada por un lago azul plomo y un lago verde esmeralda. Distinguimos colinas de basalto, cráteres y más lagunas en los pliegues de la hondonada. Las explosiones y el fuego…
-
Llega el apocalipsis
/abril 28, 2025/En “Sopa de libros” vamos a hablar de tres novelas que cuentan algún tipo de apocalipsis y, cada uno de ellos, desde una perspectiva distinta. El apocalipsis provocado por algo de fuera, el apocalipsis provocado por nosotros y el apocalipsis que no se sabe de dónde ha venido.
-
Sí, te vas a enamorar de esa persona (aunque tengas pareja)
/abril 28, 2025/Sí, asúmelo: en algún momento, o cada cierto tiempo, aunque tengas pareja, novio o hayas pasado por algún altar, por muchos años de relación o de matrimonio que disfrutes o arrastres, conocerás a alguien nuevo e inesperado que primero te provocará curiosidad, después te obsesionará y por quien te plantearás, quizá, dejar todo lo que tienes en la vida. Asusta, ¿verdad? Sin embargo, es un fenómeno completamente natural e inevitable en la vida de cualquier persona, que puede ser inofensivo o partir nuestra vida en dos. No podemos controlar todas nuestras emociones, fascinaciones o gustos, así que nadie está a…
¡Por favor, que esto sea una útil, variada y exigente revista de cultura! Tal y como es en la mayoría de sus artículos. El lugar de los activistas e intoxicadores está en el populismo. El lugar de los sermones, en la Iglesia, si uno es creyente.