Inicio > Actualidad > #Mibiblioteca > La biblioteca de Nando López

La biblioteca de Nando López

La biblioteca de Nando López

Conocí a Nando hace unos meses cuando Raquel Jiménez le entrevistó para Zenda, y tuve la suerte de poder charlar con él mientras hacíamos las fotos de una manera muy aneja y fluida. Me pareció, aparte de un autor muy reconocido por su trabajo, una persona muy sensible, cariñosa y comprometida, con un discurso muy sólido y valiente.

Semanas después quedé con el para visitar su casa en el centro de Madrid y hacer este reportaje en su biblioteca.

Para saber más sobre Nando:

Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y doctor en Filología Hispánica. En 2010 fue finalista al Premio Nadal con La edad de la ira, un long-seller convertido en serie televisiva con el que inició una sólida trayectoria narrativa en la que figuran Hasta nunca, Peter Pan, Presente imperfecto, Cuando todo era fácil, El sonido de los cuerpos o Los elegidos, su última novela publicada recientemente por Destino.

Galardonado con el Premio Arcoíris 2023 y el Premio Triángulo Cultura 2022 por su compromiso social y literario, también es un reconocido autor de libros juveniles, como La versión de Eric (Premio Gran Angular 2020), Cuál es tu lucha, El río de las primeras veces o Nadie nos oye, y sus obras teatrales se han estrenado en numerosos países. Además, ha abordado la creación audiovisual como guionista y productor ejecutivo en Red Flags, serie basada en una idea original suya y que verá la luz próximamente en Atresplayer.

Nos recomienda este libro a los lectores de Zenda:

La divina comedia de Oscar Wilde, con la que Javier de Isusi ganó el Premio Nacional de Cómic en 2020, no solo es uno de los homenajes literarios más emocionantes que se han escrito en los últimos años a la figura del autor irlandés, sino también un prodigioso ejercicio de fusión de realidad y ficción en el que Isusi nos plantea una novela gráfica que juega hábilmente con la poesía y la narración documental, reconstruyendo el exilio parisino de Oscar Wilde a través de una afortunada fusión de fuentes históricas, fabulaciones y referencias literarias inspiradas en la obra del autor irlandés. Su precisión en el dibujo de personajes, su capacidad de evocación y su compromiso social y cultural, tres rasgos que caracterizan toda la obra de Isusi, hacen de La divina comedia de Oscar Wilde una lectura imprescindible —y más que disfrutable— para cualquier amante de la literatura.

Nos cuenta sobre nuevos proyectos:

Actualmente ando inmerso en la gira de promoción de Los elegidos, que ya va por su 3ª Edición en Destino, gracias a la cálida acogida de los lectores y los medios. Son muchas las ciudades que han albergado presentaciones y firmas de este libro debido al interés que ha suscitado y también muchas las personas que me han escrito o bien porque se han visto representadas, ya que vivieron la represión y la persecución de la que se habla en esta novela —cuya historia se centra en la criminalización de la gente LGTBIQ+ en los años 50—, o bien porque les ha ayudado a conocer hechos que desconocían y que, sin embargo, son y deben ser parte de nuestra memoria histórica, como la existencia durante el franquismo de campos de concentración donde se encerraba a los homosexuales —como el de Tefía— o la lucha desde la cultura y el mundo universitario contra la dictadura en el 56.

En cuanto mis próximos proyectos, hay dos que me hacen especial ilusión y que no tardarán en ver la luz.

El primero es una nueva novela juvenil, que se publica a principios de octubre en la editorial Loqueleo y que lleva por título Las durmientes. Se trata de un thriller en el que se abordan cuestiones que me preocupan especialmente, como las agresiones sexuales, los asaltos a la intimidad a través de las redes, o las gravísimas consecuencias sociales de la cultura de la violación.

El segundo es Red Flags, una serie televisiva de la que soy el responsable de la idea original, además de guionista ⎯la he coescrito junto a Estel Díaz, también directora de la misma junto a Ian de la Rosa⎯ y productor ejecutivo. Está producida por Zeta Studios y verá la luz próximamente en Atresplayer. Se trata de un proyecto muy especial para mí tanto por lo que cuenta como por la enorme implicación de todo el equipo. En esta serie, creada a partir de testimonios de muchas y muchos jóvenes y en las que sus cuatro protagonistas se conocen a través de las redes, nos hemos propuesto hacer un retrato verista y sincero de cómo vive la sexualidad la adolescencia actual, así como de las violencias que sufren.

4.3/5 (18 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Las montañas y los niños ardían débilmente

    /
    febrero 12, 2025
    /

    Yo también he podido ver algunas entrevistas con toda esa turbadora carne de manicomio. Lanzados al vacío en un diminuto proyectil, regresaron de la luna con los ojos como platos. ¿Qué tendrá ese horrible viaje que nos vuelve locos? ¿Será sólo eso, la idea de viajar hacia la luna? La idea, quiero decir, de estar suspendidos en una negrura infinita, confiando en que las matemáticas hagan su trabajo, y unas patitas de insecto se incrusten en una superficie accidentada con la que un ejercicio balístico sobre el papel ha resuelto que van a coincidir. A una velocidad endemoniada. Y para…

    Leer más

  • 13 poemas de Daiana Henderson

    /
    febrero 12, 2025
    /

    *** Anoche, de súbito pero sin susto, me desperté en la cama. Dormía boca abajo con las dos manos empuñadas en el hueco de mi cuello los codos apretados contra los costados del cuerpo, una posición, diríase, poco convencional o agraciada y sin embargo lo plácida que me sentía aun habiendo despertado y escuchado en medio de la noche el silencio más total. Ni una hojita crujiendo, todo congelado por el frío, ni un gato saltando el tapial los perros ovillados postergaban sus ladridos teatrales que en verano derrocharían para demostrar su punto: su imprescindible función en el hogar. Tampoco…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Despejado, de Carys Davies

    /
    febrero 12, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Ivar, el único habitante de una remota isla escocesa, vive desde hace décadas en pacífico aislamiento acompañado de unos pocos animales. Hasta que un día de 1843 se encuentra a un hombre inconsciente en la playa. El recién llegado es John Ferguson, joven presbítero enviado por el dueño de la isla para desahuciar a Ivar y poder convertir la zona en terreno de pastoreo. Ajeno a las intenciones del desconocido, Ivar lo lleva a su casa y, pese a que no hablan el mismo idioma, un frágil vínculo empieza a nacer entre…

    Leer más

  • Charles Schulz asciende al panteón del Noveno Arte

    /
    febrero 12, 2025
    /

    Y en efecto, con dicho lema, Peanuts, vieron la luz por primera vez las aventuras de Charlie y su pequeña tropa. Fue el 2 de octubre de 1950 en las páginas de siete periódicos estadounidenses: el Washington Post, el Chicago Tribune, el Boston Globe, el Minneapolis Tribune, el Seattle Times, el Denver Post y el New York Herald Tribune. “El perdedor adorable” llamaron sus primeros comentaristas a este niño triste y mal deportista: en las 17.000 tiras dibujadas por Schulz, jugando al béisbol Carlitos nunca llega a hacer una carrera para su equipo, un home run. Hasta que, acaso presintiendo…

    Leer más