Inicio > Libros > Adelantos editoriales > La bruja del ideal, de José Alcalá Galiano

La bruja del ideal, de José Alcalá Galiano

La bruja del ideal, de José Alcalá Galiano

La bruja del ideal es un cuento soñado de José Alcalá Galiano publicado en Madrid, en 1896, que Uve Books ofrece en su nueva colección DE rescate, con obras que proceden de librerías anticuarias y de ferias del libro antiguo, pertenecientes a la colección particular de los editores.

I

El presente cuento no ha sido inspirado por ninguna de las nueve musas griegas, ni por esa otra y verdadera musa universal a la que se llama la imaginación. Ni mi fantasía, ni mi entendimiento, ni mi razón, ni ninguna de las facultades de mi espíritu lo ha concebido. Para eludir toda responsabilidad de autor, debo hacer una declaración franca y terminante:

Este cuento ha sido un sueño.

Y no un sueño de esos que el escritor suele inventar despierto y luego supone que ha soñado. Puedo jurar que tal como lo soñé lo refiero, siendo solo de mi cosecha las palabras con que lo describo y los juicios con que lo interpreto. Sueño fantástico en su forma, profundo en su sentido, hame parecido digno de consagrarle algunas líneas, pintándolo, explicándolo y ofreciéndolo a la curiosidad del lector desocupado, como una muestra de esas caprichosas concepciones de un cerebro dormido. En una hipnografía, este sueño merecería consignarse como fenómeno de una elaboración perfecta, lógica y vigorosa de una idea desarrollada en un argumento dramático, simbólico, con condiciones literarias; y adornado con todas las bellezas de las más potentes visiones de la imaginación. Despierto jamás hubiera concebido el asunto, ni vislumbrado las formas bajo las cuales se presentó a mi mente dormida el sueño que ahora apenas acertaré a expresar con una torpe pluma, a la que faltan los colores y la vida que animaron mi encantada visión.

Hasta dudo de si tengo el derecho de firmar este escrito, de cuya inspiración soy irresponsable. ¿Por qué no? Si la vida es un sueño que se efectúa, y el sueño una vida que se imagina; si las ideas son sueños de un despierto y el sueño ideas de un dormido; si sueño y verdad son casi sinónimos en una existencia en que lo real y lo ideal apenas tienen trazados sus linderos y determinada su esencia; si pensar y soñar tienen cierta identidad, son funciones de un mismo objeto, con distintos accidentes; en fin, si fue mi cerebro, mi yo el que imaginó dormido lo que ahora expongo despierto, bien puedo reclamar la gloria o censura como autor, sin necesitar justificar la legitimidad y procedencia de mis inspiraciones.

Suponían los romanos que los sueños verdaderos salían por una puerta de cuerno, los falsos por una puerta de marfil, y que el laurel inspiraba los sueños de la inmortalidad. Mi sueño ha entrado por la puerta de una prosaica almohada, pero me ha ofrecido una cosa más grande que la inmortalidad: la felicidad de un momento, cuyo recuerdo indeleble e inefable vivirá en mi corazón con más fuerza que el recuerdo de las más bellas realidades de mi vida. Dicho esto, vamos al cuento soñado, o al sueño contado, que ambas cosas puede ser.

—————————————

Autor: José Alcalá Galiano. Título: La bruja del ideal. Editorial: Uve Books. Venta: Amazon, Fnac y Casa del libro

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más