Inicio > Series y películas > La diplomática (Netflix) es una excelente serie más allá del pelo de Keri Russell

La diplomática (Netflix) es una excelente serie más allá del pelo de Keri Russell

La diplomática (Netflix) es una excelente serie más allá del pelo de Keri Russell

Treinta años después de Felicity, la actriz Keri Russell ha logrado que hablemos del pelo de su personaje. Esta vez no por cortárselo sino por no lavárselo, por mucho que la serie de Netflix que protagoniza y produce, La diplomática, destaque precisamente por lo aseado de sus resultados.

Como una mezcla natural de Aaron Sorkin y Veep, la intriga de La diplomática diluye la política en una saludable mezcla de humor e ironía. La serie no solo agita los géneros sino que también revuelve con las identidades culturales: si la diplomática Kate Wyler es una diplomática yanqui en la corte del rey Arturo, la serie que protagoniza es mordaz como una sátira británica pero romántica como un culebrón americano. Algo parecido al contraste de costumbres que se encuentra el matrimonio Wyler. Porque, en efecto, la embajadora va con equipaje: su marido.

"La diplomática mezcla la trascendencia y coherencia intelectual de un Aaron Sorkin, pero rebaja sus a veces insoportables pretensiones con dosis de humor negro"

Cualquiera diría que la resolución de su intriga, encontrar a los responsables de un atentado en un portaaviones británico, resultaría traicionada por los superficiales tejemanejes sentimentales, en esta ocasión la crisis de pareja de Kate y su esposo en funciones, Hal Wyler (un excelente Rufus Sewell), así como la inesperada aparición de un tercer actor en escena. Pero ambos aspectos, la crisis internacional y la íntima y personal, se compaginan de manera aguda, humorística y extremadamente ágil, logrando por una vez que el todo sea más que la suma de sus partes. Netflix también sabe hacer las cosas bien.

Efectivamente, y si somos amigos de las fórmulas matemáticas que casi nunca salen bien en ficción pero tanto ayudan al algoritmo, La diplomática mezcla la trascendencia y coherencia intelectual de un Aaron Sorkin pero rebaja sus a veces insoportables pretensiones con dosis de humor negro y no solo diálogos meteóricamente recitados. Sin recurrir al idealismo de postal, su romanticismo existe, solo que escondido en rincones todavía insospechados para el espectador: Hal Wyler es un caradura relegado al segundo plano, extrañamente incapaz de ser completamente infiel a su esposa.

"El equipo de secundarios recita los rápidos diálogos con seguridad y no hay nada en la factura visual de la producción que resulte pobre"

La diplomática, sin embargo, es una serie clamorosamente anclada en el presente, en el que la guerra de Ucrania y la crisis en las relaciones con Rusia juegan un papel fundamental; en el que la integración de una mujer en el gabinete de un presidente momificado puede significar todo en el futuro del país. Que su creadora, Deborah Cahn, haya logrado mezclar con semejante habilidad Anatomía de Grey y El Ala Oeste de la Casa Blanca solo puede deberse a que, efectivamente, Cahn ha trabajado en ambas series.

Antes hablábamos del pelo de Keri Russell, actriz que de nuevo y como siempre vuelve a estar excelente. Su labor en The Americans jamás debería ser olvidada. El equipo de secundarios recita los rápidos diálogos con seguridad y no hay nada en la factura visual de la producción que resulte pobre. Sin abusar de escenarios o puesta en escena, y tiene de ambas cosas, todo está bien equilibrado en la precisa ecuación propuesta por Cahn. Quedamos a la espera de la segunda temporada.

4.2/5 (22 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Fran
Fran
1 año hace

Perdón, usted ha visto la serie?
Una embajadora peleando en el jardín con su marido?
Es de Netflix ó de Disney?
La serie es mala, inverosímil y absurda!

Leonor
Leonor
1 año hace
Responder a  Fran

¿ La serie es mala ? Sí, no hay duda de ello.
¿ La serie es inverosímil ? Por supuesto.
¿ La serie es absurda ? Totalmente absurda.
De todos modos, pude llegar hasta el último capítulo con lo cual entiendo que resultó entretenida. Con culpa ? Sí, también !!!!

  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más