La novela Amor, de la escritora noruega Hanne Orstavik, está considerada como un libro fundamental de la literatura noruega (es leído y analizado por los universitarios) y fue finalista del National Book Award 2018. Amor es la tercera novela de Orstavik, también publicada en catalán por Les Hores, y traducida a 23 idiomas. Esta novela intensa, reflexiva, relativamente breve (poco más de 150 páginas) narra la historia de Vibeke, una madre soltera, y de su hijo Jon. Se acaban de mudar a una pequeña localidad perdida en el norte de Noruega y es la víspera del noveno cumpleaños de Jon. Una feria ambulante ha llegado al pueblo y mientras Vibeke se dirige a la biblioteca y más tarde improvisa una cita con Tom, un granjero de la zona, Jon recorre las frías calles vendiendo números de la lotería de su club deportivo y hablando con desconocidos mientras que su madre se ha olvidado por completo del cumpleaños de su hijo y piensa que este está en casa, a salvo, durmiendo en su cama. La escritora noruega reflexiona en esta novela sobre la distancia invisible que separa a las personas que se quieren. Esta novela nace de una gran pregunta que se hizo la escritora noruega cuando nació su única hija: “¿Cómo puedo estar segura de que mi hija sabe que la quiero?”. Este tipo de preguntas no suelen tener respuestas, pero invitan a adentrarnos en lo más profundo de nuestro ser, y esas dudas y esos sentimientos se vuelcan en una novela con dominio del lenguaje y del estilo, utilizando magistralmente la alternancia entre la primera persona con los diálogos que muestran una distancia aparentemente insalvable entre madre e hijo. Hanne lleva publicadas trece novelas en su país, reflexiona sobre temas vitales y con todos estos ingredientes ha logrado que aparezca publicado en España un pequeño tesoro como este, que me apuesto lo que sea a que perdurará en el tiempo.
Amor es sin duda una novela sobre el amor y la ausencia. Habla de esa distancia invisible que existe casi siempre entre personas muy cercanas, a las que queremos. El frío paisaje nórdico que impregna de oscuridad a Vibeke y a su hijo se convierte en un personaje más que acompaña durante toda la historia. Esta es sin duda una envolvente e implacable novela que deja huella en el corazón y la cabeza del lector. Ya no voy a perder de vista a esta escritora.
—————————
Autora: Hanne Orstavik . Título: Amor. Editorial: Duomo ediciones. Venta: Amazon, Fnac y Casa del Libro
-
Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati
/abril 04, 2025/Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…
-
Todo lo que te debo, Antonio Vega
/abril 04, 2025/Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…
-
Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda
/abril 04, 2025/Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…
-
Philippe Claudel: “La estupidez humana nunca alcanzó unos niveles tan estratosféricos”
/abril 03, 2025/En una entrevista con Efe, Claudel ha explicado este lunes que en este relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula, publicado por Salamandra y en catalán por Angle Editorial, imantó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022. “El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: