Inicio > Actualidad > Videoteca booktuber > La edad de la orfandad
La edad de la orfandad

Esos días a finales de aquel año (Niños Gratis, 2022), la ópera prima de Álvaro Llamas, es una embriagadora novela sobre la edad de la orfandad y el agotamiento que funciona como un estudio anatómico de la tristeza y una demostración del balsámico poder de la conversación. En ella, Llamas nos habla de esa generación de «hijos sin hijos», algo descolgada ya en el siglo XXI, sin haber atendido a las normas que se suelen imponen desde la sociedad; una generación que ha sobrevivido a la soledad y al tedio, al cinismo, gracias a esas amistades que son casi como una familia, una generación que lidia con la precariedad y el desamor, gracias al arma de un vitalismo a prueba de bombas.

Álvaro Llamas (Jerez, 1976) publica su primera novela con más de 40 años, una novela que, poco menos de un año después de su publicación, acaba de sacar su segunda edición en la pequeña editorial madrileña Niños Gratis. Un escritor tardío, autoexigente, pero también vitalista, hedonista y que reflexiona en su ópera prima sobre un tema bien contemporáneo: la dificultad de «vivir juntos», y de cómo podemos, al menos, intentarlo.

Esos días a finales de aquel año es una novela dialógica, llena de voces e historias, que nos habla de cómo lidiar con el fracaso personal, aprendiendo no solo de los errores de uno mismo, sino especialmente de los de los demás.

José de Montfort conversa con el escritor jerezano Álvaro Llamas en el parque del Retiro de Madrid.

————————

Autor: Álvaro Llamas. Título: Esos días a finales de aquel año. Editorial: Niños Gratis. Venta: Todostuslibros.

4.1/5 (11 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Una historia de Europa (XCIX)

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.

  • Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    *** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…

    Leer más

  • Escribir es invocar para existir

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Como un moderno Pigmalión, Omar, a lo largo de diez cartas, va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras. Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…

    Leer más

  • La verdad

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Esta compilación de relatos se enmarca en la tradición de Julio Cortázar y David Mamet: un encuentro en una gasolinera perdida, unas voces jaleando a un equipo de fútbol, una francotiradora esperando a su objetivo… Este libro muestra lo sublime, lo injusto, lo irónico y lo aciago que nos espera a la vuelta de la esquina. En este making of Jo Alexander resume el origen de Una mujer cualquiera vuelve a casa (Alrevés), de Jo Alexander. *** Me di cuenta de que esto de los relatos se me daba bien, a pesar de ser un formato que nunca me había…

    Leer más