Inicio > Libros > Narrativa > La eterna búsqueda de Anna Karenina

La eterna búsqueda de Anna Karenina

La eterna búsqueda de Anna Karenina

A partir de un curioso encargo (pasar la noche en el museo veneciano de la Punta della Dogana) la escritora Leila Slimani realiza una cuidada introspección literaria y personal abordando anécdotas y circunstancias de su infancia, perfilando una Leila niña, curiosa e introvertida, al tiempo que afronta un pasado colonial no exento de melancolía.

Leila Slimani se zambulle de lleno en el terreno de la autoficción para darnos a conocer un pasado lleno de incertidumbre, una juventud que arañó con fiereza las oportunidades que la escritura y una carrera literaria podrían brindarle.

"En este honesto título Slimani homenajea los mitos de su infancia: desde las actrices del Hollywood dorado hasta la figura de su padre"

En este honesto título Slimani homenajea los mitos de su infancia: desde las actrices del Hollywood dorado hasta la figura de su padre, cuya ausencia disparó la creatividad de la escritora. Todas estas figuras —mitificadas por el paso del tiempo y por el uso literario de cuanto impregnaron el alma de la joven— deambulan acertadamente por El perfume de las flores de noche (la última novela de Slimani publicada en nuestro país por Cabaret Voltaire).

La novela de Slimani trocea pasado colonial y vocación literaria. Cohesiona ambas tramas en un deseo de huir y de darse a conocer, de desvanecerse y de ser percibido, a la vez, a través de las palabras. Son estas palabras las que manifiestan certeramente la huida, el paso adelante, la transformación, los frutos del empeño creativo, el devenir hacia la literatura… en este comedido paseo nocturno por la historia de Venecia, su arte y su belleza.

"Como la ciudad flotante, Slimani se ha deslizado toda su vida entre Oriente y Occidente y es, en esta noche de desvelo, en la que apenas alcanza a ver las estrellas"

Como la ciudad flotante, Slimani se ha deslizado toda su vida entre Oriente y Occidente y es, en esta noche de desvelo, en la que apenas alcanza a ver las estrellas, cuando la situación desata un diálogo interior sobre su identidad. ¿Acaso estará para siempre unida a su literatura?

En esta noche de insomnio y autodescubrimiento literario, Slimani cuajará en palabras su historia personal, su aprendizaje vital, los pequeños descubrimientos que han conformado su existencia.

Si con la lectura de esta ficción conoceremos un poco más a la escritora o si tras recorrer sus páginas en la noche veneciana descubriremos las fuentes de su inspiración literaria (esa eterna búsqueda de Anna Karenina) es algo que sólo vislumbraremos degustando con calma sus frases, ahondando sutilmente en estas raíces que la escritora ha escarbado de la tierra para transformar en palabras. No se la pierdan.

———————

Título: El perfume de las flores de noche. Autora: Leila Slimani. Traductora: Malika Embarek López. Editorial: Cabaret Voltaire. Venta: Todostuslibros.

4.5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Myriam
Myriam
2 años hace

Una puntualización que es importante: este libro no es una novela, es, más bien, un testimonio. Por favor, sustituyan la palabra novela en el artículo, porque no es adecuada y confunde.

  • Una mirada sensorial

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Empiezo por el primero, “Frutos del bosque”. Algunos lectores generosos (y jóvenes) se han entretenido buscando las referencias a Will More, y han encontrado la película Arrebato, de Iván Zulueta. Esos mismos lectores pausados, o quizá otros, continuaron con otras referencias cinematográficas como la que encierran las palabras “Estoy lista. Adelante”, con las que finaliza el libro. Admiro desde aquí a esa joven entre el público cariñoso de El Faro de Recóndito, en Almería. Ante ese desafío, ante ese juego, contestó, desde la tercera o cuarta fila: Contact. Y ahora pido permiso para cambiar de tono, volver atrás, y hablar…

    Leer más

  • Marina Mariasch narra el suicidio de su madre en Efectos personales

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Mariasch recuerda que hace un tiempo propuso abordar el suceso, de forma tangencial, en una columna que le ofrecieron en un importante diario en Argentina y le dijeron que era imposible. “Es un tema tabú, me dio bastante rabia porque lo que no se habla, no se resuelve”, ha dicho a EFE durante una visita a Madrid. Escrito durante el encierro por la pandemia de covid, el libro se estructura en capítulos cortos en los que la autora se va aproximando a lo sucedido dando rodeos, creando imágenes poéticas y recurriendo a las reflexiones de otros escritores y filósofos. También…

    Leer más

  • Nosotros: La película con la que Helena Taberna desmonta el amor romántico

    /
    febrero 13, 2025
    /

    La llegada a los cines de este filme de la autora de Yoyes y Nagore ha dado también una segunda vida a Feliz final, editada en 2018, y ha embarcado al escritor en un viaje junto a la realizadora navarra para presentar la película en las tres capitales vascas y en Pamplona. La primera parada es en Donostia, en el ciclo “Diálogo de cineastas”, organizado por el Festival de San Sebastián y el centro cultural Koldo Mitxelena. “Yo tenía ese anhelo, pero el desencadenante fue leer la novela, que me pareció magnífica, a pesar de que era prácticamente inadaptable. Afrontar…

    Leer más

  • Libros de texto, novelas de aventuras y videojuegos

    /
    febrero 13, 2025
    /

    A Francisco Javier Díez de Revenga La circunstancia que me trae a este artículo es la de que últimamente frecuento muchos libros de texto de aquella época, algunos que utilicé yo mismo y otros que he comprado para mi disfrute personal o para que me ayudaran a la hora de preparar clases, exámenes y escritos. Quería expresar aquí cuánto disfruto de ellos, cuántas veces me digo que en mi época de estudiante en el colegio yo no los disfrutaba tanto, quizá porque entre medias estaba la obligación, obligación que ahora apenas existe, o no existe, sólo el amor por las…

    Leer más