Cuando pienso en Rupi una palabra asoma en mi cabeza: luz. La misma luz que alumbra en sus poemas, la que desprende cuando mira, la que verbaliza al hablar, la que mueve su cuerpo cuando se acerca, la que subraya las palabras que más le cuestan, la que proyecta en los libros que escribe para que sus lectores salgan de la oscuridad.
Rupi Kaur es una mujer luminosa que refleja en los demás todo lo que los demás le aportan. También es generosa, amable y valiente. Rupi es muy valiente, y en Todo lo que necesito existe ya en mí lo demuestra sin perder el tiento. Eso es algo muy complicado, pero ella lo transforma en versos abiertos, amplios, capaces, que hablan de cosas difíciles, íntimas, protegidas por el dolor. Sin embargo, ella viaja a través de sus heridas y escribe este libro como el que se mira en el espejo e identifica sus cicatrices, les pone nombre, las explica y las perdona. Se perdona. Este es un libro de redención y valentía. Y también de culpa: la de los otros, que es algo que debemos pronunciar en voz alta. Ella lo hace, sin miedo, y es a través de ese acto en el que la oscuridad deja de ser algo pegajoso para convertirse en un refugio al que acudir solo cuando el corazón lo pide.
En Todo lo que necesito existe ya en mí, publicado por Seix Barral, la poeta da un salto importante con respecto a sus últimos libros y muestra una madurez trabajada, un mensaje potente que nos enseña sus aprendizajes. Hace un recorrido a través de la mente y del cuerpo, dos lugares que para ella significan solo uno: su hogar. Un hogar maltratado ante el que la autora pide redención, y lo consigue. Abandona la máscara y el miedo y se lanza de cabeza contra la realidad de su vida.
Kaur divide el libro en cuatro partes: mente, corazón, reposo y despertar. En ellas explora las esquinas recónditas de las emociones más frágiles. Encontramos poemas que relatan experiencias de su vida tremendamente duras, otros que hablan del amor que se busca y del amor que se encuentra, otros que son críticos con un sistema capitalista que tiene apretada y ahogada a toda una generación y otros que, como solo ella sabe, nos lanzan mensajes de amor propio, de cuidado, como si quisiera contarnos que después del daño solo hay amor, solo debe haber amor.
Personalmente, es el libro de Rupi que más me ha emocionado, quizá porque la vida nos hizo conocernos y porque sé que detrás de la poeta sigue existiendo una palabra que es cierta, que es suya y de los demás, y que uno solo descubre al adentrarse en su obra. Y porque al leerla me quiero un poquito más, y a alguien que es capaz de conseguir eso debemos tenerla cerquita, en forma de libro, por ejemplo, en la mesilla de noche antes de dormir.
-
Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano
/abril 23, 2025/El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…
-
La maldición del Lazarillo
/abril 23, 2025/Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…
-
3 poemas de Marge Piercy
/abril 23, 2025/*** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…
-
La galería de los recuerdos inventados
/abril 23, 2025/Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: