Inicio > Libros > Narrativa > La muerte también es cosa de ricos

La muerte también es cosa de ricos

La muerte también es cosa de ricos

Los crímenes del caviar es la última novela de Reyes Calderón. En ella, Lola MacHor, una vieja conocida para sus lectores, regresa destrozada por la muerte de su marido, víctima de un atropello que ella considera un asesinato. Estamos ante su octava entrega y Jaime no ha muerto solo, ya que su fallecimiento coincide con el de otras seis personas en el entorno del famoso club de Sotogrande. Lola se encierra con las cenizas de su esposo, y Juan Iturri, comandante de la Interpol que tuvo que poner tierra de por medio con la mujer a la que amaba por salud mental, se presentará allí para poner su pericia y capacidades deductivas al servicio de la resolución de estas muertes. Solo que en este caso a Iturri le habían pedido que investigara antes de saber que su jueza estaba implicada en el caso. Y es que en la novela de Calderón, las conspiraciones, los secretos y las confesiones a media voz son ingredientes indispensables.

"Una combinación dirigida al gran público lector que busque pasar las horas a velocidad de crucero y conocer, en el camino, al selecto Club del Caviar"

La escritora juega con nombres conocidos, unos directamente citados y otros, los que intervienen de forma más directa, insinuados de forma más que suficiente para que el lector pueda atar cabos y sacar de la sombra la imagen completa. Acude además, como si estuviéramos ante una receta, a ingredientes que garantizan la atención del lector, como es el poder de la Iglesia y su trastienda política, la corrupción, el interés y, por supuesto, el dinero. No podía ser de otro modo si la historia se centra en uno de los lugares más conocidos de nuestro país, pese a que la mayor parte de los mortales ni siquiera sepamos ubicarlo de forma certera en un mapa. Calderón aprovecha el entorno más allá de las descripciones para dejar una nota nada velada de humor que combina con una crítica a los ambientes en los que se desarrolla parte de la trama, que divide en capítulos cortos, logrando la buscada sensación de agilidad y lectura fácil que se espera en novelas de este género.

El resultado es una novela de casi quinientas páginas que comienza con una casualidad imposible, para introducir al lector en una investigación deslenguada de la que no escapan eclesiásticos, herederos saudíes, industriales o los propios protagonistas. Una combinación dirigida al gran público lector que busque pasar las horas a velocidad de crucero y conocer, en el camino, al selecto Club del Caviar, que para algo es el que presta su nombre a la historia.

—————————————

Autora: Reyes Calderón. Título: Los crímenes del caviar. Editorial: Planeta. Venta: Todostuslibros.

4.6/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más