Inicio > Libros > Narrativa > La noche de los niños
Toni Morrison

“Una hora después de que me la sacaran de entre las piernas ya me había dado cuenta de que había un problema. Un grave problema. Era tan negra que me asustó. Un negro del color de la medianoche”. Lula Ann es hija de una mujer de color claro, que podría pasar por blanca; esa mujer, Sweetness, decide que la niña está marcada y se dedica a protegerla escondiendo la negrura de Lula, obligándola a que no se haga notar para que la niña no sufra. Años después, esa niña acomplejada es una mujer negra despampanante, que ha logrado triunfar como empresaria de cosmética y como belleza exótica y se hace llamar Bride. Pero un día decide ir a visitar con unos regalos a la mujer a la que su testimonio (cuando Lula era niña y a instancia de su madre) envió a la cárcel por quince años; al identificarse ante ella recibe una paliza de la otra y acaba en el hospital seriamente dañada. Por si fuera poco, su amante, Booker Starbern, la deja sin más, diciéndole solamente: “No eres la mujer que quiero”. Bride se viene abajo y sólo tiene el consuelo de su amiga Brooklyn, su segunda en la empresa, que no desdeñaría sustituirla aunque se porta como una amiga real.

"La suya es una escritura limpia como la lluvia"

Con este sencillo comienzo, Toni Morrison borda una historia que, como las suyas más recientes (pienso en Beloved ) es tan breve como certera. La escritura de Toni Morrison siempre fue clara, esa clase de escritura que consigue percutir en lo esencial de una escena dramática sin necesidad de perder el tiempo en adornos. Una escritura afinada con esa pericia que sólo se da en los escritores esencialistas en su busca de claridad a través de la depuración del estilo; porque no hay cosa más oscura y más sustancial a la vez que la claridad. Lo cierto es que leyendo La noche de los niños uno constata que la suya es una escritura limpia como la lluvia. La fórmula es bien sencilla: selecciona los únicos momentos que tienen un sentido, los define con una asombrosa precisión y los motivos seleccionados (sentimientos, recuerdos, dolor, abandono, etc.) lo son solamente por su capacidad de ser significativos.

La historia es la del reencuentro con los fantasmas de la infancia, aquellos que condicionan una vida hasta que la personalidad y el carácter se alían para tomar una decisión, consciente o semiconsciente, pero valiente, de superación. Lula-Bride sólo hallará la paz (es decir: a sí misma) cuando consiga encarar su pecado de infancia, un pecado cometido para pedir amor, pero que tiene consecuencias muy graves en persona ajena. Por lo mismo, Booker necesita desprenderse de la terrible carga emocional que él mismo se ha echado a la espalda para poder caminar erguido y para deshacer el malentendido que lo aparta de Bride.

"La novela está llena de aciertos"

La novela está llena de aciertos: desde el modo en que Sweetness abre y cierra la historia, o el modo en que Brooklyn acompaña a Bride o en el que Queen Olive la recibe como una representación de la vida. Hay un descarado y maravilloso empleo de símbolos (los pechos y los agujeros de las orejas, el vello del pubis, que desaparecen misteriosamente cuando Bride vuelve a ser la niña Lula Anna y que reaparecen cuando ella se descubre al fin a sí misma). Y hay un encuentro sustancial con la niña Rain, que vive en la calle: “Al escuchar a aquella cría dura de pelar que no perdía el tiempo haciéndose la víctima, sintió una afinidad en la que sorprendentemente no había nada de envidia”. La mirada al mundo de Toni Morrison es tan intensa como su literatura.

Sinopsis: «No es culpa mía. A mí no pueden acusarme. Yo no hice nada y no tengo ni idea de cómo pasó. Una hora después de que me la sacaran de entre las piernas ya me había dado cuenta de que había un problema. Un problema grave. Era tan negra que me asustó. Un negro del color de la medianoche…»

La noche de los niños, Toni Morrison

La noche de los niños, Toni Morrison

Quien habla es la madre de Bride, una niña que ha heredado de sus ancestros un color de piel tan negro que sorprende a toda su familia, de piel clara, y provoca el abandono del padre.

Pasados los años, la chiquilla se ha transformado en una hermosa empresaria de éxito, pero la alargada sombra de la infancia planea sobre su vida adulta y la de su pareja. Un buen día y sin explicación alguna, Bride asiste impotente al abandono de Booker, el hombre al que ama. Otra vez el rechazo, otra vez la culpa… y por fin una viaje iniciático en busca de la redención, que solo llegará cuando en la negrura asome el verdadero yo de Bride.

_________

Título: La noche de los niños. Autora: Toni Morrison. Editorial: Lumen. Página: 192. Edición: Papel

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más