El día 30 de junio de 1520 tuvo lugar, a las afueras de Tenochtitlan, la Noche Triste; la gran derrota de los soldados españoles contra los mexicas. Esta batalla se produjo después del fallido intento de huida de los hombres de Hernán Cortés en dirección a Tacuba.
¿Por qué tuvo lugar la Noche Triste en Tenochtitlan?
Gracias a los pactos con diversos pueblos, como los tlaxcaltecas, Hernán Cortés había conseguido llegar al corazón del imperio azteca, Tenochtitlan, una ciudad habitada por más de 200.000 personas. Después de apresar al líder de los mexicas, Moctezuma, se vivió un periodo de una cierta calma, que se rompió cuando los habitantes de Tenochtitlan se rebelaron contra los españoles. Cortés había tenido que partir de la ciudad azteca para hacer frente a las tropas de Pánfilo Narváez, enviadas desde Cuba por el gobernador Diego Velázquez; que había ordenado la detención del conquistador español por rebeldía. Hernán Cortés consiguió la victoria en la victoria de Cempoala, pero el hombre al que había dejado al frente de la guarnición en Tenochtitlan fracasó en su tarea. Alvarado ordenó el asesinato de sacerdotes y jefes mexicas durante la gran fiesta mexica del mes Toxcatl, celebrada a finales de mayo. En los días siguientes, se libraron diversas batallas en las calles de la ciudad, que continuaron al regreso de Cortés, apoyado con refuerzos de sus aliados.
¿Cómo fue la Noche Triste en Tenochtitlan?
En un intento por acabar con las luchas con los mexicas, Hernán Cortés instó a Moctezuma para pedirle a su pueblo que dejaran las armas. Pero el tlatoani fue apedreado por sus súbditos y murió a los pocos días por las heridas sufridas. Tras el fallecimiento del emperador azteca, la única opción para los hombres de Cortés era la huida. Protegidos por la oscuridad de la noche, españoles y tlaxcaltecas intentaron escapar de Tenochtitlan, pero fueron descubiertos —según la leyenda por una mujer que había ido a por agua— y los mexicas se subieron a sus canoas para perseguirlos y atacarlos. Se calcula que murieron cerca de medio millar de españoles —entre ellos los que intentaron refugiarse en el Templo Mayor, y que después de su captura fueron sacrificados— y unos 2.000 tlaxcaltecas. Pero los mexicas dejaron escapar al grueso del ejército de Cortés, que pudo prepararse en Tacuba para la revancha de la Noche Triste. El 7 de julio, en Otumba, se cobró su venganza al derrotar a los mexicas.
Otras efemérides históricas del 30 de junio
El 30 de junio de 1688 tuvo lugar la Revolución Gloriosa, que llevó al trono al protestante Guillermo III después del derrocamiento de Jacobo II, el último rey católico de Inglaterra.
El 30 de junio de 1882 fue ahorcado en Washington D.C. el asesino del presidente James Garfield.
El 30 de junio de 1934 tuvo lugar la Noche de los Cuchillos Largos, una acción de represión diseñada por Adolf Hitler y ejecutada por las SS y la Gestapo para acabar con la SA, el cuerpo paramilitar liderado por Ernst Röhm.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Hay que conocer bien la Historia para comprender lo que está pasando. En mi caso, nací para martillo y del cielo me caen los clavos.