Inicio > Actualidad > Noticias > La novela Lejos de Luisiana de Luz Gabás se adaptará a serie de televisión

La novela Lejos de Luisiana de Luz Gabás se adaptará a serie de televisión

La novela Lejos de Luisiana de Luz Gabás se adaptará a serie de televisión

La productora Plano a Plano ha anunciado un acuerdo con la editorial Planeta para desarrollar la adaptación a serie de televisión de la novela Lejos de Luisiana, de Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022.

Gabás, natural de Monzón (Huesca), es también la autora de Palmeras en la nieve, que fue adaptada a la gran pantalla en 2015. Lejos de Luisiana narra la historia de amor entre un nativo americano y una mujer criolla en la Luisiana española de finales del siglo XVIII, a orillas del río Mississippi.

Plano a Plano ha cerrado con la editorial un acuerdo de opción, el paso previo a la compra de los derechos. La productora de César Benítez ha desarrollado con anterioridad adaptaciones televisivas como Valeria o Un cuento perfecto, basadas en las novelas de Elísabet Benavent, o Cicatriz, a partir de la historia de Juan Gómez Jurado.

5/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Bridget Jones: Loca por él: el icono feminista que enfadará a las feministas

    /
    febrero 14, 2025
    /

    Y la respuesta es… ni tan mal. Bridget Jones: Loca por él despertará los mismos comentarios hostiles que las anteriores películas de la saga, incluyendo la tardía recuperación del mito en 2016, vendida como el regreso de Renée Zellweger al cine tras un hiato de muchos años. Bridget, al fin y al cabo, sigue dependiendo de los hombres por mucho que sus inseguridades básicas y su tendencia al desastre llamen algo menos la atención en el año 2025. Pero el film que dirige Michael Morris lo hace con un afecto que libera al film de ataduras ideologizadas, devolviendo al espectador…

    Leer más

  • Una historia de Europa (XCIX)

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Y en ésas, tatatachán, cuando parecía que todo iba a ser industrialización, paz y progreso, la historia de Europa tuvo un sobresalto aún más bestia que el de la revolución del 48, porque en Francia iba a liarse una pajarraca de veinte pares de narices: lo que se llamó la insurrección, drama o tragedia de la Comuna.

  • Todavía una noche, de Aroa Moreno Durán

    /
    febrero 13, 2025
    /

    *** Ultrasonido Esta es la imagen: blanco sobre negro. Lo claro es la materia. Tu adiós fue una punzada. Tal vez la cesta de la playa. O alguna pena. Eso no es posible, dijeron. Tus dos brazos en cruz. Eso no son los brazos, dijeron. Flotas hacia adentro. Hubo una bandeja de plata. Hubo un terror muy sórdido en los baños. Hubo un río que se me escapaba como una carcajada de la noche. Así es mejor, dijeron. Y graba estas palabras: movimientos cardiacos negativos. *** La cuna A mi hermana Todavía una noche en la casa donde solo soy…

    Leer más

  • Escribir es invocar para existir

    /
    febrero 13, 2025
    /

    Como un moderno Pigmalión, Omar, a lo largo de diez cartas, va moldeando esa esposa que anhela: “Eres la perfecta invención de mi imaginación. Te invoco” o “Pues mi futura esposa aún no ha sido creada”. Afirma su existencia con la misma seguridad con que él está escribiendo, en una suerte de sincretismo entre la creación literaria y física: “Voy a volver a escribirlo, pues creo en la fuerza de la palabra. En el abracadabra de las palabras. Eres mi esposa más ansiada y real y pronto te encontraré”. La esposa es concebida a partir de la propia entidad de…

    Leer más