Inicio > Libros > Narrativa > La nueva vida de S.H.

La nueva vida de S.H.

La nueva vida de S.H.

La escritora norteamericana, recién galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, viaja en su última novela, Recuerdos del futuro, a su pasado mezclando biografía y ficción, o lo que ahora llamaríamos “autoficción” en un juego metaliterario de alto voltaje.

"La novela arranca con la protagonista poniendo orden en casa de su madre y encontrando un diario que ella misma escribió a los veintitrés años"

La novela arranca con la protagonista poniendo orden en casa de su madre y encontrando un diario que ella misma escribió a los veintitrés años bajo el título de Mi nueva vida cuando abandonó los paisajes rurales del Minnesota de su adolescencia para trasladarse al Nueva York de los 70, repleto de vida cultural. “Lo recibí como si fuese un familiar querido al que hubiese dado por muerto”, dice. En el interior de este diario encontraremos fragmentos de su joven yo, retazos de una novela que estaba intentando escribir y dibujos de la propia Siri. Pero que todo esto no nos lleve a confusión: esto es una novela, aunque cuando leemos “era una joven noble, aunque pobre, con gustos literarios y filosóficos elevados y refinados”, no podamos dejar de pensar en la propia Siri, aunque ahí está el juego, claro está.

Instalada la protagonista en un pequeño apartamento de la Gran Manzana, empieza a espiar a su enigmática vecina, Lucy Brite, cuyos gritos desesperados, como si de una oración se tratasen  “estoy triste. Estoy triste. Estoy triste”, escucha a través de la pared con un estetoscopio, para acabar convirtiéndola en un personaje de su novela. Lucy, obsesiva y desequilibrada, la salva una noche de una agresión sexual, y las dos mujeres traban una relación peculiar. Por otro lado, iremos conociendo algún fragmento que la narradora escribió de joven y cuyo protagonista es Ian Feathers, también oriundo de Minnesota, aficionado a las novelas policiacas y emparentado con Don Quijote, cambiando las novelas de caballerías por las policiacas.

"Una vez más, Siri Hustvedt destila inteligencia en una de sus novelas, confirmando su merecido Premio Princesa de Asturias"

No es casual el detalle de las iniciales con las que nombra a su protagonista, S. H. (Sherlock Holmes) ni es por azar que la protagonista haya decorado las paredes de su apartamento con frases y párrafos de sus lecturas. Es una Don Quijote que abandona la comodidad de su tierra natal por las aventuras de Nueva York, y los temas que trata son los que a Siri Hustvedt siempre le han interesado: la razón y la locura, la creación, el feminismo y el peso del pasado. En la novela aparecen reflexiones sobre la creación y una reivindicación de la baronesa Elsa Von Freytag-Loringhoven, artista olvidada del dadaísmo y autora de la famosa Fuente, el urinario que llevaría a Duchamp a ser reconocido como padre del arte conceptual, pero cuya verdadera autora es la baronesa, aunque aún hoy en día no se le reconozca la autoría.

Una vez más, Siri Hustvedt destila inteligencia en una de sus novelas, confirmando su merecido Premio Princesa de Asturias. Logra crear un puente nada fácil entre las letras y las ciencias, consigue que nos cuestionemos la realidad y juega en esta novela de una manera magistral con la metaficción para narrar una trama enigmática que avanza hacia el pasado. Esta novela es una aguda reflexión sobre la escritura (con numerosas referencias literarias como Dickens, Djuna Barnes o Laurence Sterne, por enumerar tan solo unos cuantos) y la construcción de buenas historias.

————————

Autora: Siri Hustvedt. Título: Recuerdos del futuro. Editorial: Seix Barral. Venta: Amazon y Fnac

4.8/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Jasón y las furias, una tragedia con acento extremeño, cierra el Festival de Mérida

    /
    agosto 27, 2025
    /

    Como ha recordado Cimarro, ya es habitual que el broche para el festival emeritense corra a cargo de una coproducción con compañías extremeñas, y supone la vuelta de Teatro del Noctámbulo, que ya puso en escena en 2019 Tito Andrónico, también con texto de Nando López y con Antonio Castro Guijosa como director. En este Jasón y las furias, Nando López ha defendido que ha pretendido dar “una mirada contemporánea a lo que llamamos teatro clásico” e ir al origen de un desenlace ya conocido por todos, y en la que se habla “de una tragedia universal que está contando…

    Leer más

  • La llamada de Luciana De Luca

    /
    agosto 27, 2025
    /

    El padre de Luciana De Luca no terminó los estudios, pero aprendió griego, latín y francés por su propia cuenta. Era además bibliófilo y acumuló unos quince mil libros cuyo acceso nunca prohibió a su hija, ni siquiera cuando todavía era demasiado pequeña para ciertos temas. Aquel hombre opinaba que “literatura infantil” era un término inventado por el capitalismo y que los niños no solo podían, sino que debían leer exactamente lo mismo que los adultos.

  • Nace Man Ray

    /
    agosto 27, 2025
    /

    Visita obligada para los mitómanos de cualquier tipo es el cementerio de Père Lachaise, donde, relativamente cerca de los restos de Oscar Wilde, Balzac o Jim Morrison, aún se alza el Muro de los Federados. Fue allí donde, en mayo de 1871, los comuneros riñeron su última batalla y, cuando la perdieron, les pasaron por las armas los infames versalleses. Destino fundamental para el tanatoturismo, acaso sea el cementerio del Père Lachaise la necrópolis con más protagonistas de la Historia de todo el planeta. Pero Man Ray, el fotógrafo Man Ray, surrealista de primera hora —André Breton, vigía de la…

    Leer más

  • I Love LA (HBO Max), la serie generacional de Rachel Sennott

    /
    agosto 27, 2025
    /

    Sinopsis: Un ambicioso grupo de amigos navega por la vida y el amor en Los Ángeles. Reparto: Protagonizada por Rachel Sennott como Maia, Jordan Firstman como Charlie, Josh Hutcherson como Dylan, Odessa A’zion como Tallulah y True Whitaker como Alani. Entre los actores invitados se encuentran Leighton Meester, Moses Ingram, Lauren Holt, Elijah Wood, Quenlin Blackwell, Josh Brener, Tim Baltz, Froy Gutierrez y Colin Woodell. Créditos: I LOVE LA es una creación de Rachel Sennott, que también es la productora ejecutiva, junto con Emma Barrie, Aida Rodgers, Max Silvestri y Lorene Scafaria. Los directores son Sennott, Lorene Scafaria, Bill Benz…

    Leer más