Inicio > Libros > Narrativa > La perspectiva del descubrimiento con “Libre”, de David Bowman

La perspectiva del descubrimiento con “Libre”, de David Bowman

La perspectiva del descubrimiento con “Libre”, de David Bowman

Editorial Dieciséis es un proyecto de edición clásica, independiente, que nace en Sevilla el 8 de agosto de 2017.

Junto con el proyecto emergen una serie de premisas que acogemos en el seno de todas nuestras decisiones. Algo así como unos mandamientos que nos permitan diferenciarnos, mantener una línea en cuanto a las obras, la estética, pero, sobre todo, en el trato con el autor o autora.

"La picaresca de este autor me permitió ver desde el principio que no iba a guardarse ningún truco"

Una de estas, que precede incluso a la lectura del manuscrito, es la perspectiva del descubrimiento. Algo tan básico como es el deseo, fundamental durante esa primera lectura.

No pienso que en este proyecto quepa la suerte, sino la fe a través del esfuerzo, una especie de apropiación del libro como meta, del que será.

Me ocurrió con Libre, de David Bowman, que trajo en volandas Susana Rizo. Yo descreí, pues es mi forma de partir, con unas expectativas difíciles de rebasar.

La picaresca de este autor me permitió ver desde el principio que no iba a guardarse ningún truco, que alimentaría la obra del recurso de la palabra, a través de los idiomas, los lugares, el recuerdo, y un escenario rico, lleno de nexos que me dejaban adivinar, desde casi cualquier lado, la idea principal de la obra: la búsqueda incansable de la libertad.

"Es un legado memorístico. Un homenaje a la nostalgia más pura"

Suelo leer todo manuscrito que recibo hasta la mitad, a no ser que sea pésimo, en cuyo caso no paso de la décima página. Si ahí, en ese meridiano que es el llamado “nudo” de una historia, aún me tiene atento, cambio para fugarme del papel supervisor y pasar a la parte más complicada: la averiguación del talento. Como editor en Editorial Dieciséis no trato de hallar una obra cerrada, perfectamente acotada, que me otorgue ya el producto relamido, preparado casi para enviar a imprenta. No. Yo lo que anhelo es el talento, pequeños trazos que me permitan explotar a un narrador que puede erguirse aún por encima de su obra. Que puede, como yo, descreer para después creer. Y por eso confío en los vínculos entre el escritor y el editor, una necesidad de entendimiento y compromiso que ayuda al progreso, pues no hay mayor combinación que el trabajo y el talento.

"Libre es una novela fresca, divertida, cariñosa, bella, y que, sin pretenderlo, conmueve"

“La ignorancia más grave es el desconocimiento de que ante uno se alza una barrera de estereotipados lugares comunes”. Lo describe a la perfección Bowman: la literatura vive en un espacio delimitado por lo común. Y nuestro proyecto trata de pasarlo por encima, sin más requisito que el riesgo. Libre tiene una clave: vuelve lo cotidiano necesidad. Con ello quiero decir que, contando la historia del descubrimiento en la vida de un joven, durante un verano, por París, el amor y el franquismo —todos productos explotados en las letras y lo audiovisual—, consigue relegar el contexto a un segundo plano, en el que cobra sentido la confesión de un anciano que recuerda una etapa feliz de su vida. Es un legado memorístico. Un homenaje a la nostalgia más pura.

Los libros que a mí me conmovieron son una deuda que, sin pesarme, llevo. Este trabajo habla de saldarla a través de la publicación de obras que conmuevan a otros. Libre es una novela fresca, divertida, cariñosa, bella, y que, sin pretenderlo, conmueve. Forma parte de la herencia que significa Editorial Dieciséis.

—————————————

Autor: David Bowman. Título: Libre. Editorial: Dieciséis. Venta: en la web de la editorial

5/5 (7 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • 8 poemas de Kenneth Rexroth

    /
    abril 09, 2025
    /

    *** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart   I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…

    Leer más

  • Nace Charles Baudelaire

    /
    abril 09, 2025
    /

    Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…

    Leer más

  • Modos de vibrar

    /
    abril 09, 2025
    /

    A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony

    /
    abril 09, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…

    Leer más