La editorial RBA publicará el próximo mes de mayo el libro “The Balad of Songbirds and Snakes”, la precuela de “Los juegos del hambre” escrita por Suzanne Collins que contará la historia del ficticio Panem 64 años antes de lo sucedido en la trilogía original.
El libro tendrá como protagonista a Coriolanus Snow, presidente de la nación Panem durante los libros de “Los juegos del hambre” y antagonista de Katniss Everdeen, según ha adelantado la editorial.
Preguntada por la nueva novela, la autora ha explicado que con este libro quería “explorar sobre la naturaleza humana, quiénes somos y lo que percibimos”, y su impacto en nuestra “capacidad de supervivencia”.
Collins ha añadido que el libro narra un período de reconstrucción diez años después de la guerra, conocido como los Días Oscuros, mientras el país de Panem se recupera. “Es un terreno fértil para que los personajes se enfrenten a estas preguntas y definan así sus opiniones sobre la humanidad”, ha matizado.
También se ha dado a conocer que Lionsgate —la productora que llevó la trilogía a la gran pantalla— está cerrando un acuerdo para llevar al cine esta nueva entrega. La adaptación de “Los Juegos del hambre” al cine se convirtió en un éxito.
El regreso del mundo creado por Suzanne Collins llega diez años después de la publicación de la exitosa saga y se ha convertido en uno de los lanzamientos internacionales más esperados de este año. La trilogía original de “Los juegos del hambre” ha vendido más de 100 millones de copias en 54 idiomas.
Esta saga alcanzó las primeras posiciones en la lista de los libros más vendidos en Estados Unidos. Seguida por miles de fans, esta llegó a las primeras posiciones en la lista de los libros más vendidos en Estados Unidos y se mantuvo en la lista de los más vendidos de The New York Times durante más de cinco años consecutivos.
-
31 motivos para un monumento a los Tercios (y II)
/abril 06, 2025/Comenzamos o, mejor dicho, continuamos. Y además lo hacemos postergando los pretextos que implican al arte para el final. Pudiera parecer un fallo de raccord —que se diría en el cine—, pero nada más lejos. Lo entenderéis. Fundamento número dieciséis: los Tercios son parte inherente de nuestra historia. Y si nuestra historia es global, su monumento también lo es. Levantar un conjunto escultórico que les rinda tributo es integrar en él al conjunto de la Hispanidad. El diecisiete: un monumento como el planteado no sólo se refiere al sacrificio de aquellos hombres, sino al espíritu que hoy han recogido, con…
-
El respeto y la violencia
/abril 06, 2025/Leer Con el agua al cuello nos devuelve la pregunta acerca de qué sería de nosotros sin estos reporteros que se atreven a llegar a los lugares donde nuestro miedo no nos permite acudir. Arbide Aza ha acudido con frecuencia a la llamada de los desfavorecidos en esas aguas, a los campos de refugiados instalados en las islas, al encuentro con activistas y voluntarios, a recoger testimonios, todo un trabajo de años que aquí va unificando sin dejar de atender a algunos de los motivos por los que a estas personas, que padecen el resultado de la guerra, se ven…
-
Un bosque feliz cargado de raíces
/abril 06, 2025/Trueno —sólo hacia el final de la lectura se desvela la clave que conduce a Cumming a titular así su libro— habla entre otras muchos asuntos de la mañana de aquel 12 de octubre de 1654 en la que Carel Fabritius estaba en su casa de Doelenstraat pintando con un polvorín a la vuelta de la esquina. Trueno. Trueno. Trueno. Sabemos que Fabritius murió de sus heridas al cabo de una escasa media hora, cuando el crepúsculo ya declinaba hacia el lubricán. Y Laura Cumming nos conduce allí, a la fatal explosión que ahora implosiona en su libro y se…
-
Irán Eory y el polvo de estrellas
/abril 06, 2025/Ahora bien, si se me permite elucubrar sobre el título original de la cinta de Woody Allen de 1980, Recuerdos (Stardust Memories), que bien podría traducirse como “recuerdos del polvo de estrellas”, diré que yo entiendo por “polvo de estrellas” ese sedimento que deja la gloria cuando se desvanece. A eso, entre otras cuestiones de la creación cinematográfica, parece aludir Allen en la figura de Sandy Bates, el realizador que él mismo interpreta. Me atreveré a decir que Irán Eory, a la que tanto admiramos sus espectadores en el cine español de géneros y en las coproducciones internacionales rodadas en…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: