Inicio > Actualidad > Noticias > La saga Millenium llega a su fin en agosto con “La chica que vivió dos veces”

La saga Millenium llega a su fin en agosto con “La chica que vivió dos veces”

La saga Millenium llega a su fin en agosto con “La chica que vivió dos veces”

La saga Millenium llega a su fin el próximo agosto con la novela “La chica que vivió dos veces”, sexta y última entrega de esta serie de culto que inició el fallecido escritor sueco Stieg Larsson y continuó su compatriota David Lagercrantz.

El 27 de agosto estará en las librerías esta novela que publica en español Ediciones Destino, tanto para España como para Latinoamérica, la última de una saga que ha sumado más de 100 millones de lectores en todo el mundo.

Más de 50 países publicarán en un gran lanzamiento internacional esta última historia de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist que inició Larsson pero que nunca pudo ver publicadas sus novelas ya que murió en 2004 de un ataque al corazón a los 50 años.

Lagercrantz (Suecia, 1962) aceptó en 2013 el encargo de la editorial sueca Norstedts de dar continuidad a la serie de “Millenium”, por decisión de los herederos de Larsson, de tal forma que ha escrito las tres últimas.

“Continuar con el enorme éxito de la serie Millennium de Stieg Larsson no era tarea fácil, se trataba de mantener la calidad de los libros anteriores: el relevo de David Lagercrantz ha sido refrendado por crítica y público y, sin duda, ha dejado lo mejor para el final”, explica la editorial Destino en un comunicado.

En “La chica que vivió dos veces”, en la que habrá escándalos políticos y enigmas en las más altas esferas del poder, los lectores encontrarán a una Lisbeth Salander preparada para la batalla final contra su hermana Camilla. Pero esta vez tomará la iniciativa e intentará liberarse del daño y el dolor de toda una vida.

Mikael Blomkvist, por su parte, está investigando la muerte de un mendigo del que sólo se sabe que ha fallecido pronunciando el nombre del ministro de Defensa del gobierno sueco y que guardaba el número de teléfono del periodista en el bolsillo. Mikael necesitará la ayuda de Lisbeth, pero para ella el pasado es una bomba a punto de explotar.

Ante la publicación de la novela se han desplegado una vez más grandes medidas de seguridad para preservar la confidencialidad en torno al lanzamiento: sólo hay una copia impresa del manuscrito original.

En Nordsteds, la editorial sueca, sólo dos personas han tenido acceso al original, que han custodiado bajo tres llaves y con varias cámaras de seguridad. Y David Lagercrantz ha vuelto a escribir la novela sin tener acceso a internet para evitar los hackers informáticos.

3.5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más

  • De conquistas prohibidas

    /
    abril 30, 2025
    /

    Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…

    Leer más

  • 6 poemas de Luciana Maxit

    /
    abril 30, 2025
    /

    *** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…

    Leer más

  • Y todo en un instante

    /
    abril 30, 2025
    /

    Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…

    Leer más