Poco a poco, comienzan a volver los parroquianos a las librerías, aunque sea con cita previa, como si en lugar de ir a buscar la última novela del autor de moda fuese uno a ponerse un empaste al dentista o hacer la declaración de Hacienda al banco. No importa si la recompensa es tan suculenta.
Muchas cosas han pasado en Zenda en esta fase 0, las resumimos como siempre: en 10 tuits.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
hoy abrimos un nuevo espacio en @zendalibros que me hace mucha ilusión: un breve encuentro entre @p_abloc y yo en el que, cada sábado, nos enviaremos cartas el uno al otro hablando sobre cine
lo inauguro hablando de lynch y corazón salvaje 🧡https://t.co/y6dk6sFlCU
— Adrián Viéitez (@AdrianVieitez) May 9, 2020
2
Me alucina @zendalibros, así que aparecer hoy ahí es un sueño cumplido. Gracias, @BallabrigaAna https://t.co/H3unjW5Y49
— Lorena Franco (@byLorenaFranco) May 9, 2020
3
Estas son las 10 sagas de libros más leídas de la historia. ¿A cuáles habéis estado enganchados? https://t.co/5QCkGxtpCc
— Zenda (@zendalibros) May 9, 2020
4
“No parece dolor ese gemido, no quiero hacerle daño, pero me excita pensar que podría hacérselo”. Tercera Sombra. Villa en el cabo Miseno, 23 agosto del 79 d. C., por I. Adler. https://t.co/AVT9KqVK8V
— Zenda (@zendalibros) May 8, 2020
5
“La Sissi de entonces ya dejaba entrever la decadencia de una actriz cuyas dotes dramáticas habían seducido a Orson Welles”. Romy Schneider: el triste destino de Sissi, por @javiermemba https://t.co/yZ8r2ORdpT
— Zenda (@zendalibros) May 8, 2020
6
Ayer se publicó en @zendalibros este reportaje que hice en mi distrito sobre los comercios de barriohttps://t.co/lhHbW1KX97 pic.twitter.com/WxbboASAyr
— JEOSM (@JeosmPhoto) May 6, 2020
7
“Diana” se titula el relato que escribí para #Heroínas, una genialidad germinada en @zendalibros y orquestada por @JuanGomezJurado.
¿Te apetece leerlo?
No te voy a pedir que compartas sin más, sólo que lo hagas si te gusta tras su lectura.https://t.co/bX2EXGKM2y— Blas Ruiz Grau (@BlasRuizGrau) May 8, 2020
8
Vuelven las librerías, y con ellas la comunidad que comparte su pasión por los libros, que debate, enfrenta posiciones, descubre nuevos caminos, potencia la cara crítica, lúdica o profesional de cada lector. «Librerías contra la realidad», en @zendalibros.https://t.co/dteJkWsHea
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) May 7, 2020
9
Estoy confinado en mi casa de Buenos AIres, pero hoy @mjsolanofranco me ha permitido salir un rato a pasear por mi cuidad. Maravilloso paseo en @zendalibros https://t.co/T2ofIxKNNu
— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) May 6, 2020
10
“Aquello comenzaba a tomar tintes de un thriller, y Rosa estaba que no cabía en sí”….➡️Ya está aquí la segunda entrega de “carreteras solitarias” Si os está gustando, por favor, RT a tope!!! https://t.co/UjQeq3RO2w pic.twitter.com/GFcxu6rAol
— mikel santiago (@mikelsantiago) May 6, 2020
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: