Se resolvió el gran secreto, se descifró el enigma del mundo literario, ya sabemos quién está detrás de nuestra Elena Ferrante. Hace unos años en Zenda nos preguntábamos “quién es Carmen Mola”, y el pasado viernes conocimos la respuesta en la entrega del Premio Planeta.
Otro domingo más, intentamos resumir todo nuestro historial semanal en una lista de 10 tuits. Quizás está vez lo hayamos conseguido, o no.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
El #PremioPlaneta2021 de esta 70ª edición, primera con un millón de euros para el ganador, ha acabado con uno de los secretos mejor guardados de la literatura española, el del seudónimo de Carmen Mola. https://t.co/fV59mluGO2
— Zenda (@zendalibros) October 16, 2021
2
Zenda convoca su segundo concurso juvenil, dotado con 3.000 € en premios y patrocinado por @iberdrola Este certamen literario, en el que pueden participar jóvenes de todo el mundo nacidos entre 2004 y 2008, es de temática ambientada en 2030 #VeinteTreinta https://t.co/rsHdIutrcf pic.twitter.com/A9GLB7gZkl
— Zenda (@zendalibros) October 14, 2021
3
Hoy mi novela “El Cirujano de Almas”en @zendalibros espero que os guste @penguinlibros https://t.co/k2l3PGW5WL
— 🏰 Luis Zueco 📚 (@luiszueco) October 15, 2021
4
“Cuando uno mira el índice de este manual de historia, que sin embargo se lee como una novela épica, es capaz de vislumbrar el alcance profundo, singular y enriquecedor de aquella batalla y sus consecuencias en el devenir de Occidente”. @zendahttps://t.co/mQC8yjmSYF
— Desperta Ferro (@DespertaFerro) October 15, 2021
5
Daniel Gascón: «La naturaleza no habla, sólo da evidencias, sólo sucede».
Entrevista a @gascondaniel de @jfubeda89 con fotos de @JeosmPhoto @LitRandomHouse https://t.co/wEScTDyfLA
— Zenda (@zendalibros) October 15, 2021
6
A mí esto de la hispanidad me recuerda a aquel ‘gag’ en «La Vida de Brian»: ¿Aparte de el acueducto, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la educación, la sanidad, el vino… qué han hecho los romanos por nosotros?
En @zendalibros. https://t.co/xNju9OJ1sn
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) October 14, 2021
7
Qué privilegio poder estar entre tantos escritores a los que admiro. Aterrizar en el papel por primera vez y en esta compañía es un lujo. Portadaza de @FVicente_Illust@zendalibros @iberdrola pic.twitter.com/yYanLUWnS8
— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) October 13, 2021
8
“Omar Little, interpretado por el recientemente fallecido Michael K. Williams, el que más impacto generó pese a sus relativamente escasos minutos en pantalla”
5 secundarios que robaron la serie a los protagonistas, por @confecinepata https://t.co/HsbmHe3OJ9
— Zenda (@zendalibros) October 15, 2021
9
“Apoyado por mucha gente, Sócrates pudo huir, pero no quiso. Opinaba que, incluso en su propio caso, la ley estaba por encima del parecer de las masas y del populismo”. https://t.co/0B87y5KQ6n
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) October 11, 2021
10
Fito Cabrales: “Para mí, Sabina es el rey. Creo que nadie ha escrito como Sabina”.
Entrevista a @FitipaldisRock de @jfubeda89 con fotos de @JeosmPhoto https://t.co/548dQGSPHV pic.twitter.com/IuaRqKwDBd
— Zenda (@zendalibros) October 10, 2021
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: