San Valentín está esperando a la vuelta de la esquina. Para preparar su llegada hemos lanzado esta semana un nuevo concurso de poemas de amor en Instagram. Si quieres regalar unos versos a tu amado, si quieres sorprender con unos ripios a tu enamorada y las musas te son esquivas, no te preocupes: aquí te dejamos una selección de los mejores poemas de amor.
A continuación, como cada domingo, intentamos resumir toda la actualidad de la semana en solo 10 tuiteos. ¿Lo habremos conseguido esta vez?
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
¿Preparados para #SanValentin? Nosotros sí. 💘
Tenemos nuevo concurso: #poesía en #Instagram #PoemasdeAmor Patrocinado por @iberdrola y con 2.000 € en premios.
🗓️Hasta el 20 de febrero.
💰2.000 €
👉Toda la información: https://t.co/Mrywe8BwrS pic.twitter.com/m77KUQ7qlR— Zenda (@zendalibros) February 7, 2022
2
El amor es una sombra.
Cómo mientes y lloras a su pasoEl 11 de febrero de 1963 se suicidó la poesía.
Recordamos a Sylvia Plath con este hilo. Empezamos con estos poemas de su libro “Ariel”. https://t.co/TjBMOt4ZmV pic.twitter.com/rVhVKp1daf
— Zenda (@zendalibros) February 11, 2022
3
Sí, fue un honor compartir con Fernando tanta alegría y su amistad. ❤
¿Por qué tú? – Miguel Munárriz – Zenda https://t.co/DCP4L57uIy— Palmira Márquez (@Palmiramar) February 10, 2022
4
«En la autopublicación sí es cierto que estás más solo, que tienes que currártelo más, ya que no hay un equipo de márketing detrás, aunque ahora viene el desengaño: con editorial tienes que autopromocionarte igual».
🔥 @zendalibros @YoconKindle https://t.co/6Tc1SpFnej— Lorena Franco (@byLorenaFranco) February 10, 2022
5
¿Dónde estabas tú, ese día? – Beatriz Eduarte – Zenda https://t.co/xvbo8uLs7r
— Isabel Gistau (@isagistau) February 9, 2022
6
Aloma Rodríguez: “Me genera mucha ansiedad la cantidad de libros que se publican y que no consigo leer”.
Hablamos en @zendalibros con @alomasimpe de literatura, de listas, de su estupendo libro de relatos y de cómo cocer el pulpo. @EdMilenio @HET2_Radio3 https://t.co/kh8jV0sbGR
— Miguel Santamarina (@mgsantamarina) February 9, 2022
7
«Circula la idea de que un hombre no debe pronunciarse acerca de lo que no entiende; idea que, si fuera llevada a la práctica, sería una restricción de la libertad de prensa muy poco superior a la censura».
Chesterton, la alegría de llevar la contraria. https://t.co/jDCRAJrZ3x
— Zenda (@zendalibros) February 8, 2022
8
«Circula la idea de que un hombre no debe pronunciarse acerca de lo que no entiende; idea que, si fuera llevada a la práctica, sería una restricción de la libertad de prensa muy poco superior a la censura».
Chesterton, la alegría de llevar la contraria. https://t.co/jDCRAJrZ3x
— Zenda (@zendalibros) February 8, 2022
9
“Adolfo Hitler fue violento y racista desde el principio, nunca ocultó lo que se proponía, de modo que los ciegos y miopes que lo llevaron al poder sabían de quién se trataba”
Éric Vuillard: con la historia nos hemos topado, por @kkrispin https://t.co/jYgLjBTukY
— Zenda (@zendalibros) February 7, 2022
10
Dos amigos, el mar, un barco, una aventura, una mujer y un enigma… ¿Quién puede pedir más a una novela?https://t.co/Sv0mVUOcp7
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 12, 2022
-
Vargas Llosa, campeón del “Boom”
/abril 15, 2025/Cuando Mario Vargas Llosa obtuvo en 1963 el premio “Biblioteca Breve” de la editorial más prestigiosa del momento, Seix Barral, era un joven peruano casi desconocido. Solo había publicado un libro de relatos en 1959, Los jefes, que mereció un galardón prestigioso pero minoritario, el Leopoldo Alas. En aquella fecha empezó una carrera literaria de reconocimientos y éxitos continuados.
-
Mario Vargas Llosa, daguerrotipo
/abril 15, 2025/Ahora sabemos, ¿quién lo diría?, que su literatura surge del desamparo y del proverbial encuentro con unas páginas salvíficas que nunca han dejado de inspirarle; por lo que siempre vuelve a refugiarse en algunos determinados fragmentos de Madame Bovary, sobre todo cada vez que se siente perdido, para reflejarse en el espejo de Flaubert. Mario Vargas Llosa es uno de los pocos escritores a los que se les ha concedido contemplar la inmortalidad de su obra; y que, a pesar de ese funesto don capaz de paralizar cualquier escritura, continúa escribiendo con el emocionado temblor de un pálido adolescente, como…
-
Contar Venecia, ser Venecia
/abril 15, 2025/Pese al tono abiertamente elogioso de mis palabras, creo que a Jáuregui no le agradará que lo llame “dandi”. Él mismo confiesa en su libro haber tonteado con el dandismo, aunque al parecer no fue nada serio, una noche loca, por así decir. Yo lo dudo, pues sólo un dandi inventa un yo ficticio para dar la impresión de que escribe desde si mismo, que es lo que ha hecho en Venecia: Un asedio en espiral. Que añada que el dandismo le está vedado debido a su congénita incapacidad para el refinamiento prueba que miente. No se lo reprocho, los…
-
Paulino Masip: la metafísica de la guerra
/abril 15, 2025/Toda guerra busca a sus héroes, eso es cierto, pero donde encontrarlos depende de la mirada. Paulino Masip lo intentó hace ya ochenta años, desde su exilio mexicano al publicar una de las mejores novelas sobre la guerra civil, El diario de Hamlet García. Al confeccionar su estreno novelesco su mirada está, pero solo aparentemente, un poco perdida. El héroe, su propio héroe, lo encuentra Masip en un profesor de filosofía que de su disciplina es la más concreta encarnación. Aislado por completo de todo lo terrenal, Hamlet no pertenece al gremio de los pensadores, tan numéricamente relevante en la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: