Esta semana zendiana ha estado protagonizada por mujeres: primero fue el turno para Thérèse, de quien escribieron I. Adler y J.C. Pursewarden; luego llenó nuestra portada Libertad Guerra, la protagonista de la nueva novela de Leandro Pérez; el jueves recuperamos a una de las grandes de nuestras letras, Ana María Matute; y ayer degustamos los versos de la Premio Nobel Louise Glück.
Todo esto y mucho más está en nuestro resumen dominical de la semana que termina.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
«Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte».
Miguel HernándezImagina que España no es un infierno. Y que te perfora un flechazo.
Mi cuarta novela ya está en las librerías y @zendalibros publica un adelanto. #LibertadGuerra https://t.co/AhbEDsS2Fp pic.twitter.com/TnrD4ozx3c
— Leandro Pérez (@leandropem) February 16, 2022
2
Literatura erótica.
@pursewardem e @IreneAd18540443 atacan de nuevo.https://t.co/BY5PM4PFuhhttps://t.co/4f0OILao3x pic.twitter.com/TLPeXCjv5w— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) February 15, 2022
3
@mgsantamarina me ha cautivado con este artículo.
El libro de Ana María Matute, ¡qué lujo asiático! – Miguel Santamarina – Zenda https://t.co/qTf4X6yUJo— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) February 17, 2022
4
Aquí sobre la muy entretenida #MuerteEnElNilo de Kenneth Branagh, para @zendalibros https://t.co/qbQTbs92XW
— Juan Manuel González (@confecinepata) February 18, 2022
5
Durante el juicio al que fue sometido, Giordano Bruno defendió la necesidad del pensamiento libre. Fue condenado a muerte. Sus textos ardieron en la hoguera, la misma en la que fue quemado vivo. #Efemérides #TalDiaComoHoy https://t.co/mnzi490ha3 pic.twitter.com/2mlw0MKVbs
— Zenda (@zendalibros) February 17, 2022
6
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, Y gris, verde, y rubia,
y morena…Celebremos #SanValentin con este hilo de #PoemasDeAmor 💘👇https://t.co/6YwkqZA0v0 pic.twitter.com/PYJoTDKIgF
— Zenda (@zendalibros) February 14, 2022
7
El 17 de febrero de 1836, nació en #Sevilla Gustavo Adolfo Bécquer.
Vivir del ensueño, vivir del recuerdo, por @BeatrizEduarte https://t.co/YP3EPeZrN2
— Zenda (@zendalibros) February 17, 2022
8
«Es más fácil escribir sobre la muerte, cosa muy común, que sobre una vida», afirma Woolf. Y aquí nos lega un ejemplo excepcional de cómo hacerlo.
Hoy escribo en @zendalibros sobre esa joya que es ‘Memorias de una novelista’, publicada por @Nordica_Libroshttps://t.co/k8DN0dCxQm
— Nando López 🏳️🌈 (@Nando_Lopez_) February 13, 2022
9
“Allan Melvill (sin ‘e’ final), padre de Herman Melville (con ‘e’ final), murió atado a su cama en pleno frenesí alucinatorio”.@darioadanti escribe sobre la última obra de Rodrigo Fresán. Y charla con él sobre ella en un #Vídeo @LitRandomHouse https://t.co/YmnT9nK16L
— Zenda (@zendalibros) February 19, 2022
10
Aquélla fue una memorable tarde holmesiana de amigos en el bar de Lola, con foto de mi biblioteca incluida. Gracias a @Rogorn por recuperarla. https://t.co/s2BHLvjmvW
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 18, 2022
-
El vuelo y el mar
/abril 01, 2025/Cuando Trochet enuncia lo que importa habla de «la fuerza disruptiva que puede tener cualquier tormento, y la dinámica reconstructiva de tener un plan. La ansiedad es un veneno, incluso para las personas más optimistas; a menudo, el remedio reside en nuestra fragilidad». A partir de ahí comienza la redacción de este libro de viajes, apuntando, a lo largo de muchas páginas, cómo prender el fuego de la voluntad para mantener luego viva la llama. Nos va dictando patologías mientras nos va convenciendo de que son obstáculos de dimensiones humanas, y por tanto salvables. Alguien hablará de resiliencia, cuando a…
-
Loas literarias a un catálogo espectacular
/abril 01, 2025/El libro entremezcla el género de la memoria con el de la entrevista. Entre los autores memorados y memorables se encuentran los clásicos contemporáneos: Borges, Semprún, Cortázar, Caballero Bonald, García Márquez y Vargas Llosa. La lista es más larga, y todos tienen en común (salvo Mario) haber fallecido. La impactante ilustración de cubierta a cargo de Fernando Vicente se encarga de mostrarnos sus retratos en blanco y negro, no así los coloridos autores vivos a los que Juan Cruz entrevista en este volumen: Luis Landero, Bárbara Blasco, Javier Cercas, Eduardo Mendicutti, Antonio Orejudo, Cristina Fernández Cubas, Leonardo Padura, Rafael Reig…
-
Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón
/abril 01, 2025/La historia de América ha fascinado siempre. Puede ser por su enormidad o su variada riqueza, por las muchas aventuras y desventuras allí sucedidas, o por esa lejanía tan teñida de familiaridad. Ocupados a menudo en estériles disputas por el pasado, hemos descuidado algo más importante: la tersa belleza de las primeras crónicas. Si buscamos bien en ellas quizás podamos encontrar algunas claves para entender América, y también España, pues por entonces no estaba muy claro dónde empezaba una y acababa la otra. Zenda adelanta la introducción a Cinco crónicas americanas, de Manuel Burón (Ladera Norte). *** INTRODUCCIÓN Algo similar se podría responder…
-
Maruja Mallo o el desafío al olvido
/abril 01, 2025/Esta narrativa híbrida parte de hechos biográficos y anécdotas atestiguadas sobre la pintora, ficcionados e hilvanados para esbozarnos un retrato que, si bien no es exhaustivo, posibilita acercarnos a su figura y obra. Porque, sin duda, uno de los mayores aciertos de esta novela es la conexión entre su quehacer artístico —pinturas, escenografías, ilustraciones, cerámica— y sus experiencias, de tal modo que ambas se interconexionan y justifican. La inclusión en la narrativa de pasajes más técnicos, incluso partes de conferencias y artículos donde la propia Maruja Mallo da cuenta de su evolución y perspectiva, o explica el origen e influencias…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: