El pasado viernes terminó septiembre, y como cada final de mes os quisimos compartir una lista de 12 propuestas para llenar vuestras estanterías. Confiamos en que hayan sido útiles y estéis disfrutando este domingo de un merecido descanso con un libro en las manos.
A continuación os intentamos resumir los últimos 7 días en solo 10 tuits.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
📚12 libros
📖12 propuestas para disfrutar del fin de semana.
🧵Abrimos hilo con nuestra selección de septiembre: https://t.co/eQAJAzruwb— Zenda (@zendalibros) September 30, 2022
2
Estos son el ganador y los dos finalistas del concurso en homenaje a Javier Marías, patrocinado por @iberdrola
Muchas gracias a todos los participantes. https://t.co/iT4Im7YrsR
— Zenda (@zendalibros) September 30, 2022
3
David Cronenberg: «Es verdad que a veces he acertado a la hora de pronosticar escenarios, como cuando hice Videodrome, pero tampoco creo que esa sea la función del arte».
Entrevista al director de “Crímenes del futuro” de @JIglesiasGamboa https://t.co/Euri61tGLx
— Zenda (@zendalibros) September 30, 2022
4
“Te tuvimos siempre por un hombre al que había que dar por perdido”.
En las novelas de Pérez-Reverte, las citas son certeras como el enigma de la Esfinge.https://t.co/b2wwaSoIxZ— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) September 28, 2022
5
“El ritmo de consumo y de vida al que nos hemos acostumbrado es inviable desde una perspectiva de futuro” @TafallaMarta
Reseña FILOSOFÍA ANTE LA CRISIS ECOLÓGICA, hoy en @zendalibros https://t.co/dYsNLABLJA
— Plaza y Valdés Editores (@plazayvaldes) September 28, 2022
6
“Los códigos, las deudas, las obligaciones están para cumplirse y ese fatum rige temática y ornamentalmente la película. Nadie está excluido de esos códigos, ni siquiera la Yakuza”
Yakuza: El ritual del honor, por Eduardo Torres-Dulce. @CowboysEs_Radio https://t.co/uvxYr2vaGO
— Zenda (@zendalibros) September 28, 2022
7
La llama de Focea, de Lorenzo Silva – Zenda
Hoy sale. Aquí un adelanto por cortesía de los amigos de @zendalibros https://t.co/lmc6J7kq2g
— Lorenzo Silva (@VilaSilva) September 28, 2022
8
“Queridos gobernantes, Nadal y Federer lloran porque el ser humano se expresa cuando una imagen le calienta el alma; cuando la nostalgia le recuerda que, como diría Cernuda, el tiempo nos alcanza”.
Llorar como hombres, por @Carlos__Mayoral https://t.co/nRCcUO1yhu
— Zenda (@zendalibros) September 27, 2022
9
Hoy en @zendalibros mi claro cariño por Javier Marias en este artículo @jmariasblog La última vez que vi a Javier Marías – Zenda https://t.co/dma5RvbvNm
— Mercedes de Vega (@Mercedesdvega) September 26, 2022
10
—¿Muere el macarra y nace el pureta?
—Los macarras sanos se convierten en puretas y se dejan de macarrismos, en algunos casos por una violencia sufrida.Maese @JeosmPhoto y yo estuvimos con el capo @Inakidoming81. Hoy, en @zendalibros, la entrevista.https://t.co/AV8lxd0ZiV
— Carlos H. Vázquez (@Charly_HV) September 28, 2022
-
Apuntes para una despedida, de Javier Serena
/abril 05, 2025/Foto de portada: @Javier Siedlecki Javier Serena es un narrador nacido en Pamplona en 1982. Es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha participado en residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos. Presentamos una muestra de su última novela, Apuntes para una despedida, publicada por la editorial Almadía en marzo de 2025, una obra en la que el protagonista, un escritor en pleno bloqueo creativo, conoce a Maite, una…
-
Las perfectas secuencias de la maldad
/abril 05, 2025/Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se…
-
Un monstruo español en Guinea
/abril 05, 2025/¿Colonialismo español? En nuestro país, hasta las meras acuñaciones conceptuales generan discrepancias insalvables. Franco sostenía que España nunca había desarrollado una política colonialista en lugar alguno del globo sino una misión providencial (protectora, cultural y evangelizadora al mismo tiempo). El pensamiento conservador español ha mantenido por lo general ese dictamen mientras que los autodenominados progresistas se han ido al extremo opuesto, pintando con las más negras tintas la acción exterior hispana. Esas posiciones antitéticas comparten sin embargo un fondo común, que puede expresarse en dos premisas. La primera, que la España contemporánea nunca tuvo una política colonial equiparable a otras…
-
5 poemas de Egwyddor, de Fran Garcerá
/abril 05, 2025/Egwyddor es un libro poético que te atrapa en su profundidad y que, en palabras de Francisco Javier Díez de Revenga, contiene «en sus espacios fragmentos de vida acaecida, intensamente revisitada desde la búsqueda y de la consolación frente a la culpa». El poemario, además, cuenta con dos imágenes del reconocido artista Fito Conesa. En Zenda reproducimos cinco poemas de Egwyddor (Kaótica), de Fran Garcerá. *** rabia Mírales a los ojos porque te presienten en su sangre. Su sangre tu sangre mi sangre. Ofrece tus manos como un cuenco. Si logran saciarse, les salivaremos su rabia, se tragarán la rabia…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: