Hoy, al son de los valses de vieneses y con los esquiadores volando sobre nuestras cabezas, toca hacer resumen de la última semana del año. A continuación, como cada domingo, comprimimos todos los artículos publicados en 7 días en solo 10 tuits.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
La revista de @perezreverte tiene una sección para que los autores expliquemos cómo hemos hecho tal o cual libro, y este último mío creo que es el único que he escrito con una cocina medio interesante. Ahí os va.https://t.co/aAdZiZIjH2
— Juan Soto Ivars (@juansotoivars) December 28, 2022
2
#TalDíaComoHoy hace 150 años nació #PíoBaroja. Yo lo he homenajeado en este artículo de @zendalibros, con humor y alabanza de su boina incel. ¡Leedlo, no es una inocentada! 🤪 https://t.co/OmKlNuRs01
— Guillermo Laín Corona 🏳️🌈 (@glaincorona) December 28, 2022
3
Con todos ustedes, Rudyard Kipling.@zendalibros, @mjsolanofranco, gracias!! ✨✨✨✨✨✨✨
Rudyard Kipling el mejor cronista de la pax británica – Paula Torres Gorozarri https://t.co/vLwPC8obvR— paula torres gorozarri (@paulatorresgoro) December 28, 2022
4
Hay proyectos que nacen en un garaje de California y otros en una peluquería de señoras de Gamonal…
En @zendalibros (¡mil gracias!) me pidieron que contara cómo surgió la revista “Mirlo” y esta es la historia .
— Óscar Esquivias (@OscarEsquiviasG) December 29, 2022
5
Soy más de “bande dessinée”, la queridísima historieta franco-belga. Pero en mi artículo de hoy en @zendalibros, recuerdo que Stan Lee hubiera cumplido cien años.
Nace un pilar del cómic estadounidense – Zenda https://t.co/UFKN4lwvXb— Javier Memba (@javiermemba) December 28, 2022
6
Un bebé sobre la mesa https://t.co/SXsPWUK3Hj
[Escribo sobre la mala idea que siempre es dejar a un bebé sobre una mesa.]
— Alberto Olmos (@alb_olmos) December 27, 2022
7
El 29 de diciembre de 1890 tuvo lugar la Masacre de Wounded Knee, durante la cual fueron asesinados trescientos indios lakotas —la mayoría mujeres y niños— por los soldados del Séptimo de Caballería. #Taldiacomohoy https://t.co/8MeVHQEzBx
— Zenda (@zendalibros) December 29, 2022
8
Reconozco que no fue uno de mis ídolos. No me encaja el rollo político en el casete del coche, como no me encaja el vibrato de su voz en la cóclea. Pero fue la puerta de entrada a la poesía para generaciones. Salve, Serrat.
En @zendalibros.https://t.co/pXKegCEknu
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) December 27, 2022
9
“Revolotea como una mariposa, pica como una abeja. Un eslogan que Ali hizo suyo, interiorizó y repetía como un mantra antes de cada combate”.@mgsantamarina escribe sobre “Vida de Ali” de Jonathan Eig. @Capitan_Swing https://t.co/xE82LAVewq pic.twitter.com/ES1updwjjM
— Zenda (@zendalibros) December 30, 2022
10
“El templario, que tenía mal perder, mientras se convertía en churrasco de barbacoa maldijo al rey y a su pastelera madre, profetizando la extinción de la dinastía…”.
Hoy es jueves, día de Patente de Corso.https://t.co/lZPy6xRa5l— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 29, 2022
-
Huevos
/abril 04, 2025/“I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…
-
Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati
/abril 04, 2025/Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…
-
Todo lo que te debo, Antonio Vega
/abril 04, 2025/Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…
-
Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda
/abril 04, 2025/Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: