Despedimos el último domingo de enero envueltos en el edredón y con un montón de libros dentro. Si hoy no te apetece salir frío, en nuestra web vas a encontrar un buen número de artículos para disfrutar de este día.
A continuación, resumimos en solo 10 tuits los últimos 7 días.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
“Greta no es una activista del cambio climático, sino una celebrity del postureo revoltoso. Greta, la famosa revoltosa”.
Lo que sabe Greta, por @alb_olmos https://t.co/lefR2tu0Lo
— Zenda (@zendalibros) January 27, 2023
2
25 años de Bevilacqua y Chamorro – Zenda https://t.co/fLBXBva1R6
— Lorenzo Silva (@VilaSilva) January 25, 2023
3
Hoy tenemos en @zendalibros un adelanto editorial de ‘Flores para Lola’ (@DosBigotesEdit & @editorialegales). Concretamente, un extracto de ‘Lola… (por supuesto) que sí’, de la única e inimitable @thequeercanibot. Podéis leerlo aquí: https://t.co/vLTcRZK8ZZ
— Carlos Barea 🦋 (@CarlosBareaF) January 25, 2023
4
“Su manera de contar los últimos días de bandolero justiciero, y de su amor Lady Marian, convierte su historia en algo hermosamente crepuscular”.
Robin y Marian: El crepúsculo de las leyendas, por Eduardo Torres-Dulce. @CowboysEs_Radio https://t.co/G7IVILnANZ
— Zenda (@zendalibros) January 25, 2023
5
Hoy, en ‘Aprende a escribir con…’, Brenda Navarro (@despixeleada, @sextopisoed) desvela que hay una cuenta en Twitter que le sirve de inspiración. ¿Cuál será? En @zendalibros, claro.https://t.co/qpC74a2Iib
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) January 25, 2023
6
Claudia Piñeiro: “Cuando un escritor quiere contar un crimen tiene que contar la sociedad en la que se comete ese crimen”.
Entrevista a @claudiapineiro por la publicación de “El tiempo de las moscas”. @AlfaguaraES https://t.co/muoUx45PfO pic.twitter.com/kY28MzTiQq
— Zenda (@zendalibros) January 24, 2023
7
Delibes engarza una cadena de violencia con varios eslabones: el bisabuelo en la Carlista, el abuelo en Marruecos, el padre en la Civil. Ahora que vivimos un largo periodo de concordia, conviene leerlo para recordar que la paz es un lujo.
En @zendalibros. https://t.co/lBsmXRjlEX
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) January 24, 2023
8
El 24 de enero de 1977, tuvo lugar la Matanza de Atocha. Terroristas de ultraderecha asesinaron a tres abogados laboralistas, un administrativo y un estudiante de derecho e hirieron de gravedad a otras cuatro personas. #Taldiacomohoy https://t.co/QHdkBvnWxr
— Zenda (@zendalibros) January 24, 2023
9
«Ser educado es el origen de la elegancia, la condición primera sin la que no hay civilización. Después ya se puede aprender idiomas, estudiar carreras, viajar, incluso distinguir el tinto del rosado, pero sin educación el resto es todo superchería.» https://t.co/fiRov6Qi7B
— Guillermo Garabito (@GuilleGarabito) January 28, 2023
10
“Europa se vio con tres papas chungos en vez de uno (andaban excomulgándose entre sí como locos) y aquello fue ya la descojonación de Espronceda. Se llamó Cisma de Occidente y duró cuarenta años”.
Hoy es jueves, día de Patente de Corso. https://t.co/WxyFkfK365— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 26, 2023
-
Apuntes para una despedida, de Javier Serena
/abril 05, 2025/Foto de portada: @Javier Siedlecki Javier Serena es un narrador nacido en Pamplona en 1982. Es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha participado en residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos. Presentamos una muestra de su última novela, Apuntes para una despedida, publicada por la editorial Almadía en marzo de 2025, una obra en la que el protagonista, un escritor en pleno bloqueo creativo, conoce a Maite, una…
-
Las perfectas secuencias de la maldad
/abril 05, 2025/Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se…
-
Un monstruo español en Guinea
/abril 05, 2025/¿Colonialismo español? En nuestro país, hasta las meras acuñaciones conceptuales generan discrepancias insalvables. Franco sostenía que España nunca había desarrollado una política colonialista en lugar alguno del globo sino una misión providencial (protectora, cultural y evangelizadora al mismo tiempo). El pensamiento conservador español ha mantenido por lo general ese dictamen mientras que los autodenominados progresistas se han ido al extremo opuesto, pintando con las más negras tintas la acción exterior hispana. Esas posiciones antitéticas comparten sin embargo un fondo común, que puede expresarse en dos premisas. La primera, que la España contemporánea nunca tuvo una política colonial equiparable a otras…
-
5 poemas de Egwyddor, de Fran Garcerá
/abril 05, 2025/Egwyddor es un libro poético que te atrapa en su profundidad y que, en palabras de Francisco Javier Díez de Revenga, contiene «en sus espacios fragmentos de vida acaecida, intensamente revisitada desde la búsqueda y de la consolación frente a la culpa». El poemario, además, cuenta con dos imágenes del reconocido artista Fito Conesa. En Zenda reproducimos cinco poemas de Egwyddor (Kaótica), de Fran Garcerá. *** rabia Mírales a los ojos porque te presienten en su sangre. Su sangre tu sangre mi sangre. Ofrece tus manos como un cuenco. Si logran saciarse, les salivaremos su rabia, se tragarán la rabia…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: