Pisamos el final de febrero a toda marcha: libros de todo género pisan por primera vez las librerías, mientras que algunos otros vuelven a ellas años, décadas, incluso siglos después… En Zenda tratamos de hacernos eco de todos ellos.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Hoy, en ‘Aprende a escribir con…’, Manuel Longares nos recomienda que no vayamos a escribir a los bares. En @zendalibros, claro.https://t.co/jyCC23C0Id
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) February 22, 2023
2
“Cuatro siglos más tarde darían pretexto a la Alemania nazi para invadir y anexionarse territorios por la cara, pasándose por la bisectriz todas las convenciones internacionales”.
Hoy es jueves, día de patente de Corso.https://t.co/0EU2xIfxj5— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 23, 2023
3
Os comparto el artículo que he escrito sobre el libro ‘Meditaciones de cine’ de Quentin Tarantino, que edita magistralmente @ReservoirBooks, publicado en mi querida @zendalibros. Espero que os resulte de interés. https://t.co/pqdsU2Savq
— Oriol Alonso Cano (@OErrantes) February 23, 2023
4
Mi reseña de @zendalibros de este mes la dedico a la edición que ha hecho @frangarcera de ‘Honda memoria de mí’, un impresionante poema largo de #CarmenConde que recupera @Lasturaedition con las anotaciones hechas por la propia autora. https://t.co/0Jv6ek5yD8
— Remedios Sánchez (@RemediosSanchez) February 22, 2023
5
«La corbata, como el sombrero, es el último acto de rebeldía en este siglo incierto. Son detalles que le hacen a uno más alto y más guapo, o como mínimo parecer menos idiota. La corbata son retales de lo nuestro.» Mi artículo. https://t.co/URpI3K2H0W
— Guillermo Garabito (@GuilleGarabito) February 25, 2023
6
Hoy en @zendalibros hablamos de Mi casa está donde estoy yo @Nordica_Libros
Nos va a hablar de los efectos rabiosos de la colonización, que dejó un paisaje después de la batalla también en el ánimo de los somalíes, y de la desilusión salvaje del emigrantehttps://t.co/tnnRJsNSLo— Ricardo Martínez Llorca (@rimllorca) February 21, 2023
7
El futuro está por hackear – Los canales laterales de la vida https://t.co/UVh1b0WFtB @zendalibros
— Chema Alonso (@chemaalonso) February 23, 2023
8
“¿Dónde se encuentra el límite entre participar de las redes sociales y la explotación de unos hijos en beneficio propio? (…) ¿qué razones pueden llevar a hacer esto además de las económicas?”@zendalibros reflexiona sobre #LosReyesDeLaCasa: https://t.co/FAJGktIarF pic.twitter.com/7QACF9C7op
— Editorial Anagrama (@AnagramaEditor) February 23, 2023
9
¿Novela, ensayo, crónica, diario? En este texto para @zendalibros cuento cómo fue el proceso de escritura de “Gozo” (@edicionesiruela), que ya está en librerías ☺️🍑https://t.co/HygUDHD6oI
— Azahara Alonso (@azaharalonso) February 22, 2023
10
Ya está disponible en Zenda nuestro relato del mes de febrero, firmado por el imaginador Quique Fernández. «Nombres de alquiler» es tan divertido como perturbador.https://t.co/9h74Y5S4jO #EscueladeImaginadores pic.twitter.com/TMCDomTggR
— J.J. Muñoz-Rengel (@jjmunozrengel) February 20, 2023
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria
/abril 18, 2025/Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…
-
Velázquez, ilusión y realidad
/abril 18, 2025/Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…
-
Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe
/abril 18, 2025/Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: