El mes de junio ha aterrizado y en Zenda comenzamos a hacer acopio de lecturas para las vacaciones que, poco a poco, empiezan a anunciarse en el horizonte.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
📢Tenemos nuevo concurso: para los jóvenes, nacidos entre 2006 y 2010, a los que les gusta escribir versos.
Hoy empieza #poesíaJoven, patrocinado por @iberdrola
🗓️Hasta el 22 de junio
🏆2.000 € en productos culturales
👉🏻Inscripciones aquí: https://t.co/wmHpLFIL2O pic.twitter.com/hLuKmuZaBn— Zenda (@zendalibros) June 1, 2023
2
“La cosa se debió a una afortunada combinación de casualidades y talento político; y por una vez, sin que sirviera de precedente, a los españoles nos salió tan bien capado el cochino que los efectos positivos duraron un rato largo”.
Patente de Corso.https://t.co/Vn8Q2oH3d7— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 1, 2023
3
Os dejo mi reseña sobre la última novela de Paco Gómez Escribano.
https://t.co/HyWhUf0Dx0— José Ángel Mañas (@joseamanas) June 3, 2023
4
Gracias a @leandropem @jeosmphoto @zendalibros y al Quinto Vino (que es mi casa) por una sobremesa inmejorable. Espero que os guste el resultado.
Luis Enríquez: «Feijóo es James Stewart en Liberty Valance» – Zenda https://t.co/jTlIL81qVg— Luis Enríquez (@Lleng7) June 2, 2023
5
Homero y teatro grecolatino bellamente enlazados en este artículo.https://t.co/GuqR9koRct
— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) June 1, 2023
6
No os perdáis esta entrevista a Carmen Madorrán. Al hilo de su libro “Necesidades ante la crisis ecosocial” (Plaza y Valdés Editores).
👇🏽👇🏽👇🏽 https://t.co/JKgEQsPPDn— Yayo Herrero ✳️ (@yayo_herrero) June 1, 2023
7
Del trabajo que estamos haciendo, #Benengeli2023, Semana Internacional de las letras en español del@InstCervantes (12 al 16 de junio), este cuento inédito de Rubi Guerra en @zendalibros El arte de desaparecer entre las hojas.https://t.co/qULYaYRQWp
— Nicolás Melini (@MeliniCoLaPalma) May 31, 2023
8
Esta semana en #Versátiles de @zendalibros una selección de poemas de Juan Santander Leal y Cecilia Pavón (@poscultura). 🌿 @EdicionesOverol @EdNeutrinos @MANSALVA_ @BlattyRios @blattyrios_esp @eternacadencia @EternaCadenciaE https://t.co/pfoJq8FtuQ pic.twitter.com/818UIqw5Re
— Juan Domingo Aguilar (@juandoaguilar_) May 31, 2023
9
«Puedo percibir aún cómo sus personajes coquetean con Eros, tantas veces trágico, tan a menudo inalcanzable. La capacidad de sentir, eso tan andaluz, que es a la vez tan poético».
Humilde homenaje a Gala, en @zendalibros.https://t.co/d2nSkZluH4
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) May 30, 2023
10
Hoy, en ‘Aprende a escribir’, Clara Usón demuestra que todos, absolutamente todos los escritores viven anclados en el ‘Síndrome del Impostor’. Así pues, podéis relajaros. En @zendalibros, claro.https://t.co/lCIYI1pSDg
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) May 31, 2023
-
Sobre el futuro
/febrero 23, 2025/Cuando vi Hijos de los hombres en su estreno, corría el año 2006, quedé impresionado. Por aquel plano secuencia en el que la cámara viajaba entre los escombros y la metralla de un campo de deportados. Por esa atmósfera agónica que brotaba de “un mundo vacío de fertilidad, en sus últimas temblorosas piernas”. Por ese humanismo cristiano, el viaje de la Virgen y el Niño hacia la salvación, que Alfonso Cuarón supo contraponer a la época de Guantánamo y Abu Ghraib. El buen cine es mejor cuando no se esconde del conflicto. Sin embargo, lo que más me turbó fue…
-
¡Por fin! ¡Por fin América ha descubierto a un poeta!
/febrero 23, 2025/Esas lápidas no tienen edad, porque el hombre se viene repitiendo, con mayores o menores ropajes, desde el principio de los tiempos. Bien lo sabe Luis Mateo Díez, quien, como Edgar Lee Master, creció en una ciudad pequeña, interior y orillada; así que no es de extrañar que firme unos folios en la presente edición de Galaxia Gutenberg. Recordemos que el último premio Cervantes fue uno de los impulsores de la revista Claraboya y autor de un libro de poemas, Señales de humo (1972), en la colección “Provincia” que dirigía desde León Antonio Gamoneda y que dio cobijo a este…
-
Julián Casanova, historiador: “Franco era un dictador dependiente”
/febrero 23, 2025/“Franco era un dictador dependiente”, ha dicho en una entrevista con Efe, “primero de los fascismos, también de Gran Bretaña, que le marcaba el ritmo, y después de Estados Unidos, vendiendo una parte de la soberanía a través de las bases”. Casanova asume que haya quien piense que esta es una biografía para “subirse al carro” del cincuentenario de Franco; él la considera “la culminación” de su trayectoria, de la que forman parte títulos como República y guerra civil (2007) o España partida en dos: Breve historia de la guerra civil española (2011). “El ruido me preocupa”, concede, “y sobre…
-
Darío Adanti: “El peronismo existe porque fracasaron la izquierda y los liberales”
/febrero 23, 2025/Darío Adanti (Buenos Aires, 1971) hizo un máster autodidacta en peronismo cuando, ya viviendo en la Madre Patria, una legión de españoles, después de recurrir al chiste del perro argento que ladra “este, ¡guau!”, le preguntaba qué narices era “eso del peronismo, que sólo lo entendéis vosotros”. Hace quince años, publicó con Rapa Carballo un fanzine llamado Los viernes peronistas, en el que participaron firmas de ambas orillas del Atlántico.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: