Con la llegada del mes de julio, los primeros afortunados hacen acopio de libros y emprenden camino hacia sus vacaciones de verano. En Zenda permanecemos a flote, sombrilla mediante y en muy buena compañía.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Estuve charlando con @Flamencojondo sobre mi Pureza y sus matrioskas, el flamenco, la música en general, primeros pasitos literarios, los orígenes, ser joven y pertenecer al mundo de la cultura, y cosas varias.
¡En @zendalibros! https://t.co/j5jOUYnUML
— Irene Domínguez (@irene_domingz) June 29, 2023
2
“Ahora, morir por la patria era también morir por Dios, y viceversa. Sometidos a los príncipes o conchabados con ellos, un pie allí y otro en Roma, los obispos los ayudaban a gobernar, y unos y otros vivían felices como perdices”.
Jueves, Patente de Corso.https://t.co/GiqZzfPsaF— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 29, 2023
3
📙RESEÑA📝 Hoy en @zenda reseño «Las malas mujeres»: magnífica novela que mezcla registros reales, mito y conciencia social para crear una historia enriquecedora sobre la dignidad humana. Escribe @MarilarAleix y publica @Xordica.
👉 Léela aquí: https://t.co/pEmjBmITa4 pic.twitter.com/wz0f30I847
— Miguel Garrido de Vega (@Caballero_Tinta) June 29, 2023
4
Hoy, en la portada de Zenda.
La escritora y articulista @Siana_Rizo entrevista a C.Mittermeier. Ésta fotógrafa pertenece a esa estirpe de artistas conservacionistas imprescindible.
Es cierto.”No somos la especie superior”.Gracias por decir eso. 👇✨📜🖋️
https://t.co/zu5tNm5f2S— Montserrat Claros (@Montse_Claros) June 30, 2023
5
— Ricardo Labra (@RicardoLabra18) July 1, 2023
6
Esta lúcida, afilada y generosa lectura de Tomás Valladolid Bueno de ‘La razón en marcha’. Emocionado.https://t.co/D0x0uHlfp8
— Julio Valdeón (@JulioValdeon) June 30, 2023
7
En plenas fiestas del Orgullo, no podíamos traer una editorial al uso a este rincón de @zendalibros, tenía que ser una como @DosBigotesEdit. Por suerte, hay unas cuantas. Por desgracia, sólo podíamos entrevistar a una. Sirva como reconocimiento a todas. https://t.co/JRkUF6Frwg
— Carlos Fernández-Villaverde 🦭 (@C_FVillaverde) June 30, 2023
8
Mi reseña de Bailaréis sobre mi tumba de Alba Carballal. No se la pierdan. https://t.co/vhlYmvgdjq
— Joaquín Fabrellas (@JFabrellas) June 29, 2023
9
Hoy, en ‘Aprende a escribir con…’, @imartinrodrigo nos enseña a hacer la transición entre los distintos oficios que un escritor suele tener. En @zendalibros, claro.https://t.co/4b7U7vhRn3
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) June 28, 2023
10
“Ramiro no… Ramiro va a Venecia y le atropella un coche. Imagínate qué poco preparao está. Él se cree que Ramón y Cajal son los laterales del Oviedo”.
El gran @ComandanteLara, en la entrevista que le hice para @zendalibros. Fotos del compadre @JeosmPhoto.https://t.co/e8iKGKnS6Z— Jesús Fernández Úbeda (@jfubeda89) June 28, 2023
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: