Definitivamente, el calor ha llegado a nosotros para quedarse durante un tiempo. Buscándolo o eludiéndolo, en Zenda pivotamos a su alrededor siempre con un libro bajo el brazo.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Cuéntanos una historia ambientada en este verano, o en cualquier otro, y participa en el concurso #historiasdeverano, dotado con 2.000 euros y patrocinado por @iberdrola.
Puedes enviar tus relatos desde el 3 hasta el domingo 23 de julio. ¡Participa!https://t.co/unWMH6Es8A pic.twitter.com/dS1OSh9soc
— Zenda (@zendalibros) July 3, 2023
2
“Algunos llevan la biografía escrita en la mirada, aunque ya casi nadie mire a los ojos ni sea capaz de leer en ellos”.
Un consejo: cuidado con los viejitos. Hoy, jueves, en Patente de corso.https://t.co/VMpWrs4nod
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 6, 2023
3
Hoy inicio en Zenda una serie de entrevistas en profundidad a escritores sobre sus libros favoritos. En esta primera entrega ha sido un placer y un privilegio conversar con Elia Barceló sobre “1984”, de George Orwell. @elia_barcelo @zendalibros https://t.co/mdDH4Nz3Xv
— Bibliocrónicas (@bibliocronicas) July 8, 2023
4
Retratos al capo @felipecabrerizo en su biblioteca.
Puedes ver el reportaje completo en @zendalibros https://t.co/l7EinlDaTI pic.twitter.com/lsqij8ReLh— JEOSM #thetrueshoot (@JeosmPhoto) July 5, 2023
5
¿No sabéis qué leer este verano? Pues @vier3110, desde la librería @Nollegiu, os da algunas recomendaciones. En @zendalibros y en la @_ACEC, claro.https://t.co/ZV1LGcDqRI
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) July 5, 2023
6
Esta semana, en mis anotaciones de @zendalibros, evidencio la unión entre la cultura y la política, degusto la belleza del afuera y me pregunto si será cierto eso de que una imagen vale más que mil palabras. https://t.co/dfOYRlRmQD pic.twitter.com/Mz0B0abcin
— Miguel Barrero (@MiguelBarrero) July 4, 2023
7
📸 “Señora, la niña es miope”, le dijeron a mi madre cuando me llevó al oculista por primera vez.
Recuerdo pensar con mis gafotas: “Ostras. ¿Así es cómo ven los demás?” 🤓
Algo parecido me ocurrió 30 años después cuando realicé…https://t.co/rEqf87ixB3 https://t.co/HSetNl08sQ
— Sònia Valiente, PhD (@soniavaliente_) July 7, 2023
8
De salteador de honras ajenas a figura indiscutible de nuestro canon literario. Hoy escribo en @zendalibros sobre este sugerente estudio de Clarín escrito por @RicardoLabra18: «Vetusta confitente: Alas para un escritor» https://t.co/ZbR6RRc3Py
— Bernardo Munuera Montero (@blumm) July 8, 2023
9
Encontré en una librería de viejo mientras paseaba por Madrid un ejemplar de «Crónica de esa guapa gente», de Francisco Umbral, un interesantísimo retrato de distintos personajes a los que conoció y con los que se fotografió.
Hoy en @zendalibros https://t.co/TYJpvRXpUE
— Irene Domínguez (@irene_domingz) July 7, 2023
10
«Existen ciertos objetos que guardan una historia durante siglos y basta con frotarlos para evocarla y desentrañarla».@Aulogelio en conversación con @elarjonauta para @zendalibroshttps://t.co/vLQeTKwMUa
— Random House ES (@randomhouse_es) July 7, 2023
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: