En Zenda navegamos el verano subidos a una ola lectora que no baja de intensidad, pese a las temperaturas. Largas entrevistas, múltiples reseñas, conversaciones, vídeos, reportajes y textos literarios se dan encuentro aquí una semana más.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Con la muerte de Ibáñez, casi todos los que fuimos niños en España estamos de luto. pic.twitter.com/86lfACByTQ
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 15, 2023
2
🔴 Hoy, mi artículo para @zendalibros, donde os hablo de la Inteligencia Artificial y hasta de Jon Snow. A lo loco.
Buenos días y feliz domingo, marineros. https://t.co/fvNyj2OQ4J
— María Oruña (@maria_oruna) July 15, 2023
3
Un italiano escribe en francés sobre Rusia https://t.co/QQpQuQjC47
[Leí esto y escribo esto otro.]
— Alberto Olmos (@alb_olmos) July 15, 2023
4
Aquí dejo algo que tenía atascado hace tiempo y que me saqué gracias a @zendalibros. A ver qué os parece
1883, 1923, Yellowstone (o lo que hay que tener) https://t.co/r3RziQSWPr
— Luis Enríquez (@Lleng7) July 15, 2023
5
Cien años de Hemingway en la cuesta de Moyano @soydelacuesta
Crónica en @zendalibros con fotografías de @JeosmPhoto https://t.co/kujJVmp2Tf— Karina Sainz Borgo (@karinasainz) July 14, 2023
6
“Constantino observa a sus soldados y comprende. Comprende que han dejado de creer en sus dioses. Hay una nueva religión que flota en el ambiente. Y crece como la espuma…”
Turno de tarde para la entrevista del día en @zendalibroshttps://t.co/uHzwMerB7p
— Daniel Arjona (@elarjonauta) July 14, 2023
7
Gracias, Ramón, el último mohicano de mi barrio “no recuerdo momentos más placenteros que los de un quinceañero que hacía cierto el axioma de que uno conoce más por lo que lee que por lo que ve” https://t.co/p47UF75Tvx
— AGUSTIN PERY (@PERYRIERA) July 13, 2023
8
Hoy en Zenda escribo sobre “Fervor del acero”, de Fernando Castillo.
Disfrútenlo.https://t.co/2kl5PVoDni@RENACIMIENTOED @ClaretVives @AlvaroColomer @EdgarStraehle @FEpisteme @HyO_editores— Andreu Navarra (@AndreuNavarra) July 12, 2023
9
Me estreno en Zenda con la historia de esta foto. Siempre fantaseé con que Hemingway quedó fascinado por la foto del bisabuelo José Mari, la primera imagen internacional de San Fermín. De pronto, un día supe que fue verdad. La utilizó en su primer reportaje. #Sanfermines2023 https://t.co/80OMIqgDqX pic.twitter.com/DKSG1LMIJR
— Daniel Ramírez García-Mina (@DanielRamirez99) July 12, 2023
10
Hoy, en #AprendeAEscribirCon, Pilar Adón nos explica por qué no hay que preguntar a los autores qué están escribiendo. En @zendalibros, claro.https://t.co/eS6ETHvzGX
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) July 12, 2023
-
Vargas Llosa, campeón del “Boom”
/abril 15, 2025/Cuando Mario Vargas Llosa obtuvo en 1963 el premio “Biblioteca Breve” de la editorial más prestigiosa del momento, Seix Barral, era un joven peruano casi desconocido. Solo había publicado un libro de relatos en 1959, Los jefes, que mereció un galardón prestigioso pero minoritario, el Leopoldo Alas. En aquella fecha empezó una carrera literaria de reconocimientos y éxitos continuados.
-
Mario Vargas Llosa, daguerrotipo
/abril 15, 2025/Ahora sabemos, ¿quién lo diría?, que su literatura surge del desamparo y del proverbial encuentro con unas páginas salvíficas que nunca han dejado de inspirarle; por lo que siempre vuelve a refugiarse en algunos determinados fragmentos de Madame Bovary, sobre todo cada vez que se siente perdido, para reflejarse en el espejo de Flaubert. Mario Vargas Llosa es uno de los pocos escritores a los que se les ha concedido contemplar la inmortalidad de su obra; y que, a pesar de ese funesto don capaz de paralizar cualquier escritura, continúa escribiendo con el emocionado temblor de un pálido adolescente, como…
-
Contar Venecia, ser Venecia
/abril 15, 2025/Pese al tono abiertamente elogioso de mis palabras, creo que a Jáuregui no le agradará que lo llame “dandi”. Él mismo confiesa en su libro haber tonteado con el dandismo, aunque al parecer no fue nada serio, una noche loca, por así decir. Yo lo dudo, pues sólo un dandi inventa un yo ficticio para dar la impresión de que escribe desde si mismo, que es lo que ha hecho en Venecia: Un asedio en espiral. Que añada que el dandismo le está vedado debido a su congénita incapacidad para el refinamiento prueba que miente. No se lo reprocho, los…
-
Paulino Masip: la metafísica de la guerra
/abril 15, 2025/Toda guerra busca a sus héroes, eso es cierto, pero donde encontrarlos depende de la mirada. Paulino Masip lo intentó hace ya ochenta años, desde su exilio mexicano al publicar una de las mejores novelas sobre la guerra civil, El diario de Hamlet García. Al confeccionar su estreno novelesco su mirada está, pero solo aparentemente, un poco perdida. El héroe, su propio héroe, lo encuentra Masip en un profesor de filosofía que de su disciplina es la más concreta encarnación. Aislado por completo de todo lo terrenal, Hamlet no pertenece al gremio de los pensadores, tan numéricamente relevante en la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: