Estos días en Zenda los protagonistas están siendo los animales. Mejor dicho, sus historias: #historiasdeanimales Tenemos nuevo concurso que ha acaparado buena parte de la atención de nuestros seguidores esta semana. Si te gusta escribir todavía estás a tiempo para participar.
Vamos allá con el resumen de estos 7 días, como siempre con 10 tuits.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
¿Te gustan los concursos? Escribe un relato de un animal doméstico o salvaje 🐩🐻🐈 y participa en #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por @iberdrola
y dotado con 3.000 euros en premios. https://t.co/2C1G51iWJT pic.twitter.com/d5y3tHAroB— Zenda (@zendalibros) October 12, 2019
2
“Vargas Llosa retoma el pulso con un libro que supera a La fiesta del chivo y se sitúa en el nervio más fibroso del músculo literario”. Volvió Mario, por @karinasainz con fotos de @viglesiasphoto @Alfaguara_es @megustaleer https://t.co/3gRk438NzN pic.twitter.com/6IgjkNUtyu
— Zenda (@zendalibros) October 12, 2019
3
Hoy en @ZendaLibros atrévanse con una manera diferente de conmemorar el 12 de Octubre: lo nuevo de @ibanez_ricard. El viejo rolero nunca muere : https://t.co/S6kyqPxu5s @perezreverte #DiadelaHispanidad
— Rogorn Moradan (@Rogorn) October 12, 2019
4
Entenderéis que una de las reseñas que más ilusión me puede hacer sobre mi libro #AsesinosEnSerio es la que llega desde donde nació, en @zendalibros. El culpable de que esté sonriendo es @mgsantamarina, leedla y, si os gusta, ¡retuitead!https://t.co/zGAmFChHd5
— Blas Ruiz Grau (@BlasRuizGrau) October 11, 2019
5
Estos los ganadores de los #Nobeldeliteratura pic.twitter.com/uplEnh69is
— Zenda (@zendalibros) October 10, 2019
6
Una muy interesante visita a la feria literaria de Frankfurt, guiados por @svilasanjuan https://t.co/FZhxBlaFMc
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) October 10, 2019
7
Esta semana se publica en mi blog de @zendalibros #mibiblioteca el reportaje que hice a @carlosbardem
Aquí completo:https://t.co/81ZddBrpJL pic.twitter.com/knyEpTP3Py— JEOSM (@JeosmPhoto) October 7, 2019
8
“Cela peregrinó por todos los pequeños pueblos que motean el paisaje”. Viaje al Pirineo de Lérida, por @Sianeta https://t.co/YWbFmQLQ3q pic.twitter.com/DUtdhctF99
— Zenda (@zendalibros) October 6, 2019
9
https://t.co/WZ9waorP9D@perezreverte @mjsolanofranco @zendalibros @caleroje @CEUAAlumni
— A. Ferrer-Dalmau (@DalmauFerrer) October 8, 2019
10
Escribo en @zendalibros sobre La novela histórica revertiana @perezreverte , y lo hago desde la admiración al académico de la @RAEinforma https://t.co/09hrCyxg44
— Emilio Lara (@emiliolaral) October 9, 2019
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria
/abril 18, 2025/Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…
-
Velázquez, ilusión y realidad
/abril 18, 2025/Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…
-
Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe
/abril 18, 2025/Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: