En plenos preparativos para Nochebuena, en Zenda nos hacemos cargo del tránsito de la penúltima semana de un año lleno de lecturas, grandes proyectos y descubrimientos.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Retratos a Juan Gabriel Vásquez de @AlfaguaraES para @zendalibros en una entrevista de la amiga @karinasainz
Aquí puedes leerla👇🏾https://t.co/oCSrk3eBjP pic.twitter.com/dofHGy08FD— JEOSM #thetrueshoot (@JeosmPhoto) December 21, 2023
2
“Inglaterra se convirtió en una república que en realidad fue dictadura de Cromwell, quien gobernó durante once años por la cara tras hacerse proclamar Lord Protector. Realmente lo que hicieron allí fue cambiar un rey por otro”.
Jueves, Patente de Corso.https://t.co/BxctTwINJ9— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 21, 2023
3
Comparto con vosotros mi último artículo publicado en @zendalibros, sobre la extraordinaria novela de Nick Laird “Dioses modernos”, publicada por @Piel_Zapa. Espero, de corazón, que lo disfrutéis. https://t.co/enAoK1qMYm
— José Luis Díaz (@entre_vj) December 21, 2023
4
Paseé por el barrio de las Letras de Madrid. Y cuento en @zendalibros el abrazo de @perezreverte a Antonio Lucas en la presentación del libro de @JeosmPhoto (@CirculoDeTizaES)… más cameo de @jfubeda89: https://t.co/7mdr0nABmx
— agustinrivera (@agustinrivera) December 22, 2023
5
📍«Hemos vuelto a gozar en un concierto de Sabina de tanta felicidad que será difícil evitar que a partir de ahora todo nos sepa a casi nada.»
🎼🎸 Estuve en el fin de gira de Sabina y lo cuento en @zendalibros.
📸 @EFEnoticias pic.twitter.com/WoXqW1kgHY
— Miguel Barrero (@MiguelBarrero) December 22, 2023
6
Un gusto compartir mi reseña de “Cómo llegué a conocer a los peces” de Ota Pavel, editado por @sajalin_ed, vía @zendalibroshttps://t.co/hvG5kHb2uX
— Pedro Plaza Salvati (@PlazaSalvati) December 22, 2023
7
Hoy estamos con el gran @enjutomojamuto charlando sobre cómo han cambiado las redes sociales el consumo de la comedia 🤯https://t.co/5hSTVzR5QE pic.twitter.com/YCXgUVYagW
— Daniel Fopiani (@DanielFopiani) December 19, 2023
8
📙RESEÑA📝 Hoy en @zendalibros reseño «Mi corazón es una motosierra», genial novela de terror que revisa el subgénero del slasher y lo llena de frescura. Escribe @SGJ72, traduce @tradelosreyes y publica @bibliocarfax.
👉 Léela aquí: https://t.co/tAf25dC8Pe pic.twitter.com/cTD3CWlMEo
— Miguel Garrido de Vega (@Caballero_Tinta) December 23, 2023
9
Las relaciones peligrosas de Rodrigo Sánchez y el periodismo, ese cruel amante https://t.co/bGcLMEyt50 La fabulosa reseña de @j_c_laviana está a la altura del libro de Rodrigo. Sólo dos grandes pueden hacer algo así. Y tengo la inmensa suerte de tenerlos como amigos 🙂
— Mario Benito (@mario_benito) December 20, 2023
10
Hoy en @zendalibros hablamos de ‘El relámpago’
La realidad no tiene disfraces, es lo que atañe a la gente corriente y por tanto combustible para la compasión y el cariñohttps://t.co/YPgRzvNdq2— Ricardo Martínez Llorca (@rimllorca) December 22, 2023
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: