La Semana Santa está en marcha: es momento para celebrar, momento para tomarse un respiro… y, en Zenda, siempre momento para la lectura.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
“Mi bebé se terminó como tal cuando conjugó en pretérito por primera vez. Estábamos jugando y dijo: «Papá, pasó coche». Me conmovió mucho. Acababa de nacer un hablante y morir un bebé”.@andresneuman en @zendalibros con fotos de @viglesiasphoto https://t.co/R13Jq8etii
— Daniel Arjona (@elarjonauta) March 23, 2024
2
“Solía imaginar a los escritores de éxito sentados en una terraza en Italia, el Caribe o la Costa Azul, vestidos con un albornoz, escribiendo sus novelas mientras una mujer hermosa dormía dentro, entre sábanas revueltas”.
Es jueves, hay Patente de Corso.https://t.co/98RYzr7mGV— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) March 21, 2024
3
Carlos García Gual es nuestro Homero y @mjsolanofranco nuestro último clásico. Esta conversación en la RAE es de lo más interesante que han escuchado los muros de la patria mía. Fotazas de @JeosmPhoto https://t.co/f6nluwIMKD
— Guillermo Garabito (@GuilleGarabito) March 20, 2024
4
Hoy, en @zendalibros, escribo unas líneas sobre BAUMGARTNER, la última novela de #PaulAuster (@Seix_Barral), un autor a quien le debo enormes cantidades de felicidad y con quien siempre estaré en deuda. 🙂👍🙋https://t.co/sNlI7UEJLk
— Hilario J. Rodríguez (@HotelInsonmia) March 23, 2024
5
Tu libro no es un jamón https://t.co/06RwwuPYwU
[Repaso los modos y maneras de enviarle a alguien un libro que tampoco le interesa tanto.]— Alberto Olmos (@alb_olmos) March 23, 2024
6
Por alusiones, algunos Hombres buenos. @perezreverte
Escribo en @zendalibros sobre Una edición furtiva. https://t.co/Biz7FMgZ0z— Juan Pedro Iglesias García. (@jiglesiasgarci) March 21, 2024
7
Esta semana publicamos la lista de siete poetas contemporáneos colombianos que completa la anterior que sacamos en «No son todos los que están» de @zendalibros. Pasen y lean.⬇️https://t.co/cbj6D9I4MR
— Juan Domingo Aguilar (@juandoaguilar_) March 22, 2024
8
«Tú te colocas en frente de mí, que por si acaso yo me caigo patrás, y empújale al columpio». Mi artículo en @zendalibros sobre letras eróticas de flamenco interpretadas por mujeres, con ejemplos de La Niña de los Peines, La Nitra, Amina, Rosalía y más ♥️https://t.co/saBZ4x8346
— Irene Domínguez (@irene_domingz) March 22, 2024
9
“Odio la literatura moralizante. Me pone enfermo todo lo que está pasado por el tamiz de querer enseñar algo a alguien. Pero eso no tiene nada que ver con el agradecimiento”.
Entrevisto en @zendalibros a @DanielRamirez99. Fotos del compadre @jeosmphoto.https://t.co/8NyhaV1AVH— Jesús Fernández Úbeda (@jfubeda89) March 22, 2024
10
Ya tenemos ganador y finalistas del concurso de relatos #naturalmente patrocinado por @iberdrola
Felicidades a los ganadores y muchas gracias a todos los participantes. https://t.co/hv0oUWjSLq
— Zenda (@zendalibros) March 22, 2024
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: