Esta semana hemos tenido una misión —muy arriesgada—: recorrer la estepa en tren con destino Pekín. Afortunadamente, contábamos con una gran ayuda, la de Claudius Bombarnac.
Zenda Aventuras ha publicado el cuarto volumen de la colección, Aventura en el Transasiático, un libro de uno de los grandes de la literatura, Julio Verne. Esta edición cuenta con un prólogo de Arturo Pérez-Reverte y una portada a cargo del pintor Augusto Ferrer-Dalmau. La traducción de este volumen es de Mauro Armiño y las ilustraciones son de Léon Benett.
Además, esta semana hemos tenido más cosas, algunas tan importantes como el estreno de Chema Alonso en Zenda con una nueva sección, El futuro está por hackear. A continuación, como cada domingo, intentamos resumir estos 7 días en solo 10 tuits.
La semana en Zenda en 10 tuits
1
¿Algún amante de la aventura en la sala? ¿Hay seguidores de Julio Verne por aquí? Pues estáis de buena suerte: el cuarto libro de #ZendaAventuras es “Aventura en el Transasiático”. La preventa ya está lista en este enlace: https://t.co/SCER941pnN pic.twitter.com/01UlJ337pF
— Zenda (@zendalibros) November 23, 2020
2
Andrés Trapiello: “Dos de cada tres madrileños hemos venido de fuera. Aquí no hay charnegos ni maquetos, todos somos madrileños desde el primer día”. Entrevista a @TrapielloAndres de @J_Ors con fotos de @viglesiasphoto @EdDestino https://t.co/4jFcO69jtP
— Zenda (@zendalibros) November 28, 2020
3
El lado del mal – El futuro está por hackear: Mi rincón entre escritores en Zenda Libros @zendalibros https://t.co/K8HssuU3x6 pic.twitter.com/GUWCzPdZqK
— Chema Alonso (@chemaalonso) November 26, 2020
4
Sombra
De novela Negra
Para
Un Viernes Negro#BlackFriday @CPursewarden @IreneAd18540443 @zendalibroshttps://t.co/CP5xLLBmrJ
— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) November 27, 2020
5
Hace unos días leí por aquí una pregunta: ¿cómo podíamos reírnos de aquel maltrato que Zipi y Zape recibían de su padre? Fácil: porque sabíamos establecer los límites de la ficción y, por ende, del humor.
La neocensura en Zipi y Zape, en @zendalibros.https://t.co/wQWss30tVY
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) November 26, 2020
6
No es por nada, o sí, pero qué bien escribe Javier Marías. Cómo fluye su prosa. En este magnífico artículo, por ejemplo, cómo engarza oraciones con los punto y coma.
Recuerda que eres mortal@jmariasblog https://t.co/RDefE43a3p
— Leandro Pérez (@leandropem) November 25, 2020
7
Julio Llamazares: “Primavera extremeña es un canto a la vida, a la supervivencia, a la contemplación y el disfrute de la naturaleza y de las estaciones, que siguen siempre su curso”. Entrevista de @miguel_munarriz Fotos: Daniel Mordzinski. @AlfaguaraES https://t.co/2Vt9JPwIIH pic.twitter.com/GUrYZoGZpp
— Zenda (@zendalibros) November 23, 2020
8
Entrevisté para @zendalibros a @luisgemartin, ganador del Herralde por ‘Cien noches’ (@AnagramaEditor).
¡Ojalá la entrevista os haga preguntas!https://t.co/L6QuUCgTfR
— Adrián Viéitez (@AdrianVieitez) November 25, 2020
9
Me sangran las manos de aplaudir este artículo de @Marta_Querol para @zendalibros 👏👏👏
“Recomendar que se compren los best sellers en las librerías de barrio, y que no se deje de cotillear en Amazon en busca de autores poco conocidos”
Amazon y libreríashttps://t.co/199Z9JV7br— Arantxa Rufo (@AraRufo) November 24, 2020
10
El “así se hizo” de una aventura.https://t.co/3ceXDCkklk
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) November 27, 2020
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: