Buenas noticias esta semana para los amantes de los libros, entre los que nos contamos. Las librerías siguen avanzando de fase y empiezan a llenarse de novedades. Además, la Feria del Libro de Madrid presentó el cartel que lucirá en su versión otoñal. Y para terminar, otro gran dato: la reapertura de la Cuesta de Moyano. En Zenda hemos tenido 7 días llenos de emociones literarias, y las intentamos resumir en 10 tuits.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
La Feria del libro de Madrid rinde homenaje a las escritoras anónimas y a las mujeres lectoras – Zenda https://t.co/yCsPVge5LX
— María José Barroso (@Mara_BC) May 21, 2020
2
Carta a los zendianos. En Ruritania siempre es fiesta en mayo https://t.co/4fqTqR1Pf7 @zendalibros pic.twitter.com/Tpor6xMCNq
— Karina Sainz Borgo (@karinasainz) May 23, 2020
3
Hace ahora 40 años, publiqué mi primer articulo sobre cine. Era una exaltación de Jean Vigo. Por eso hoy reviste una emoción especial volver a escribir sobre este gran cineasta en @zendalibros.
Jean Vigo: El Rimbaud del cine francés – Javier Memba – Zenda https://t.co/NifXqvl8gX— Javier Memba (@javiermemba) May 22, 2020
4
Escribo “Literatura y destino” en @zendalibros Una historia de amor, amistad y libros. Una historia de una vida.https://t.co/f0UybMq0QS
— Emilio Lara (@emiliolaral) May 22, 2020
5
Cuando París era una fiesta https://t.co/IMk84YeKQj
— Miguel Munárriz (@miguel_munarriz) May 21, 2020
6
Con libros como “El misterio del Agua Azul” (Beau Geste) no existe el confinamiento.
O nos ayudan a imaginar que no existe.
Luego no existe.https://t.co/B2XczWXBIA— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) May 20, 2020
7
La solemnidad que debería desprender el monumento en honor a los fallecidos por COVID ha dado paso a un infantilismo lamentable. Y todo por culpa de la tipografía utilizada. «La vergüenza tipográfica», en @zendalibros. https://t.co/mrdzdnHmlZ
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) May 21, 2020
8
Si a los argentinos nos dan un tiempito, quizá logremos también destruir España, hoy en @zendalibros https://t.co/h4O0fWNIq4
— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) May 19, 2020
9
“¿Alguien sabe qué exactamente esconde en las entrañas a mediados de mayo del 2020? Entiendo que de poco sirve quejarse, pero igual no me consta que guardármelo todo sea muy provechoso”. Estas ganas de trinar (Arresto domiciliario 59), por @XavierVelasc0 https://t.co/32C1xPWggq
— Zenda (@zendalibros) May 19, 2020
10
“Tommy Shelby es un Tony Soprano hipster, con rapado vikingo, trajes a medida y música molona de fondo”. Tommy Shelby, un genio atormentado, por @mgsantamarina #PeakyBlinders https://t.co/G9HsQ7MMNZ
— Zenda (@zendalibros) May 19, 2020
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria
/abril 18, 2025/Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…
-
Velázquez, ilusión y realidad
/abril 18, 2025/Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…
-
Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe
/abril 18, 2025/Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: