La muerte nos acecha, de múltiples maneras. Intentamos evitarla, seducirla y engañarla, con versos, novelas y ensayos. Otra semana más, un montón de artículos han llenado nuestra página web. A continuación tratamos de resumir cómo fue esta semana en Zenda con 10 tuits, como cada domingo.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
📢Estamos de estreno. ¿Te gusta la #poesía en Instagram? Pues tenemos un concurso de #poemas de otoño patrocinado por @iberdrola Está dotado con 2.000 euros en premios. Tienes desde hoy hasta el domingo 8 de noviembre para participar. #PoesíaenInstagram https://t.co/DVbYRUS0AL pic.twitter.com/1vywQwu0fD
— Zenda (@zendalibros) October 26, 2020
2
Viernes.
El deseo
No
Se
Confina. @zendalibros https://t.co/8UgLAFzf4z— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) October 30, 2020
3
Este fin de semana en @ZendaLibros, ‘Léon, el profesional’ nos enseña a pegar tiros desde las azoteas. Natalie Portman, su alumna aventajada: https://t.co/VR1b5ysjaq @perezreverte
— Rogorn Moradan (@Rogorn) October 30, 2020
4
Mañana se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los poetas con más talento natural de nuestras letras, pero cuya efigie política se manosea torticeramente.
En «Romanzas y Donaires», @zendalibros.https://t.co/392wBRwXaV
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) October 29, 2020
5
Premio LIBER 2020 al Fomento de la lectura en los medios de comunicación @zendalibros ¡ENHORABUENA! 🏆🏆🏆 Ver vídeo👉👉https://t.co/Wq7ANNz5o9 pic.twitter.com/pQM70HWrp7
— FEDERACIÓN EDITORES (@FGEEenlinea) October 27, 2020
6
Hoy en @zendalibros, las tétricas bromas del discurso oficial y un gobierno que aprieta el acelerador hacia el abismo. https://t.co/SyzGF2qCDp
— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) October 27, 2020
7
Hoy hablo en @zendalibros sobre «Adiós al frío» y todo lo que significa para mí.https://t.co/iAIJ2gLtzD#AdiósAlFrío
— elvira sastre sanz (@elvirasastre) October 27, 2020
8
Si quieren conocer mejor a un periodista cultural de toda la vida, aquí lo tienen. Éste es uno de los de verdad. Lean y disfruten.https://t.co/vdKoUJdJfa
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) October 29, 2020
9
Este sábado nos hemos atrevido a seleccionar las 10 mejores películas del maestro Luis García Berlanga. ¿Cuál es vuestra favorita? https://t.co/OpwIRZbFI6
— Zenda (@zendalibros) October 31, 2020
10
España está empañada. Y Gamonal. https://t.co/gZ3E7kUS74
— Leandro Pérez (@leandropem) October 31, 2020
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: