Esta semana ha sido de los jóvenes. Hemos lanzado un concurso literario pensado para ellos, en el cual pueden participar con su relato chicos y chicas de todo el mundo que tengan entre 13 y 17 años. Estamos ansiosos por conocer sus #historiasdejóvenes
El resto del público también ha tenido su dosis literaria en nuestra página durante los últimos 7 días. Intentamos resumir toda esa vibrante actividad en solo 10 tuits, como cada domingo.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Zenda convoca su primer concurso juvenil de historias. Seguro que alguno de los participantes (hay que tener de 13 a 17 años para concursar) dentro de unos lustros lidera las listas de libros más vendidos #historiasdejóvenes @zendalibros https://t.co/hDaUCSEuzv
— Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado) December 1, 2020
2
Louise Glück también tiene que comer [Escribo sobre todo ese dinero que le falta a LG, en Zenda] https://t.co/r4tIIOmi02
— Alberto Olmos (@alb_olmos) December 3, 2020
3
Hoy toca mojarse por el latín y el griego. No pueden ser una nota al margen en los planes de estudios. “La generación de las palabras vacías”, para @zendalibros https://t.co/xEbH8Dgyli
— Legado griego (@meditantiguo) December 3, 2020
4
El 21 de enero llega a las librerías españolas la novela en la que se basa la serie que ha sido el gran éxito de este final de 2020, “Gambito de dama”, de Walter Tevis. @AlfaguaraES @megustaleer https://t.co/8kYlQZ9Qyt
— Zenda (@zendalibros) December 1, 2020
5
«Macondo, no es un lugar, sino un estado de ánimo que le permite a uno ver lo que quiere ver y verlo como quiere». Camino a Macondo: El territorio mágico de Gabriel García Márquez. @LitRandomHouse https://t.co/UAwQGTAmbo
— Zenda (@zendalibros) November 29, 2020
6
Viajeros al tren. 🚂🚋🚋🚋
Es la hora de partir hacia una nueva aventura. Muchas gracias @perezreverte @mjsolanofranco @DalmauFerrer por hacer posible Aventura en el Transasiático (Claudio Bombarnac). Una preciosa portada como todas las anteriores en ZendaAventuras @zendalibros pic.twitter.com/V9wrnqtmQz— Juan P. Iglesias García (@jiglesiasgarci) November 27, 2020
7
Hoy en @zendalibros, el vergonzoso adoctrinamiento que el peronismo realiza en las escuelas https://t.co/wRmWLKBwNZ
— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) December 1, 2020
8
Artículo llenísimo de spoilers que sólo deberías leer si has terminado #ReyBlanco. Hay secretos sobre la génesis de todo, lo escribe una de las únicas personas que sabe todo sobre Antonia y Jon: @RomeroDorr, mi editora. 😍❤️ https://t.co/a5F2UuQZDV
— Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado) December 5, 2020
9
Este viernes @zendalibros publica seis viñetas de ‘Cupido for you, el arte de amar según #Forges‘, editado por @editorialespasa #CupidoForYou #SiempreForges https://t.co/1ZBECVSNXf
— Forges (@forges) December 4, 2020
10
«Señores viajeros, suban al tren. Al Gran Transasiático. Una vez más, la aventura nos espera». Zenda recomienda este viernes: “Aventura en el Transasiático”. @mjsolanofranco #ZendaAventuras https://t.co/rdGMcs98sK
— Zenda (@zendalibros) December 4, 2020
-
Alejandro Jodorowsky, el navegante del laberinto, el humanoide asociado
/abril 27, 2025/Tiempo después, cuando la fórmula se traspasó a las madrugadas televisivas que las cadenas no abandonaban a las teletiendas, la etiqueta se hizo extensiva tanto a los clásicos más bizarros —el Tod Browning de La parada de los monstruos (1932)—, como a los de la pantalla surrealista —Un perro andaluz (Luis Buñuel, 1929)—; o esas impagables maravillas del cine de los países del Este, según el orden geopolítico de entonces. Entre estas últimas delicias se impone mencionar El sanatorio de la Clepsidra (1973), del polaco Wojciech Has, grande entre los grandes del cine alucinado; y, por supuesto, Alondras en el…
-
Robert Walser, el despilfarro del talento
/abril 27, 2025/El caso de Robert Walser es un antiejemplo literario, un caso extremo de autenticidad y de ocultamiento que contrasta con los egotismos y mitomanías de los escritores que pululan con denuedo por el epidémico mundillo literario. Mientras, habitualmente, los escritores luchan por permanecer; Walser, tal vez reforzado por su enfermedad, se empeña en desaparecer, aislándose en un “manicomio”. Los manicomios, aunque sus muros sean un remedo de los monacales, no dejan de ser los auténticos monasterios del siglo XX, las últimas ensenadas de los náufragos de un siglo tumultuoso. Walser ingresa en el sanatorio bernés de Waldau en 1929, y…
-
¿Volverán?
/abril 27, 2025/Todo eso me lo ha producido la última publicación de la doctora en Filología Inglesa María Dueñas (Puertollano, 1964), titulada Por si un día volvemos, libro que pertenece al género de novela histórica, puesto que recrea el ambiente y los hechos ocurridos en la colonia francesa de Orán desde los años veinte del siglo XX, hasta la proclamación, en los años sesenta, de Argelia como nación independiente, sin el tutelaje de la metrópoli francesa. María Dueñas decide que la narración sea realizada en primera persona por la protagonista, dando comienzo a la novela con un fogonazo que deslumbra al narrar de…
-
Zenda recomienda: El puente donde habitan las mariposas, de Nazareth Castellanos
/abril 27, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, es esa misma plasticidad neuronal la que nos brinda la oportunidad de transformarnos desde dentro. En este libro, Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: